Secciones

Formalizan a un policía por homicidio frustrado y a otro por lesiones graves

Un vecino del sector de Linao, en Ancud, resultó herido a bala en un confuso procedimiento de Carabineros.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Un carabinero fue formalizado ayer por homicidio frustrado y otro policía por lesiones graves en el Juzgado de Garantía de Ancud, quedando ambos en libertad y con medidas cautelares diferenciadas.

Para el imputado que habría disparado a un campesino se le dio arresto domiciliario parcial, arraigo nacional y la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima, mientras que su compañero quedó con arraigo nacional y prohibición de acercarse al agricultor.

Se trata de los uniformados C.A.P.C. y G.M.V.V., funcionarios de la Tenencia de Chacao, dependiente de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud.

Según los antecedentes que se manejan, los policías en febrero de 2018 -un sargento segundo y un cabo segundo- habrían asistido a verificar una denuncia de violencia intrafamiliar en el sector de Linao y en un confuso incidente el dueño de casa habría sido baleado por personal policial, salvándose providencialmente de la muerte.

La abogada de la sede regional del Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH), Milena Sánchez, sostuvo que inicialmente su entidad presentó una querella por el delito de homicidio frustrado en relación a los dos imputados en esta causa.

"Si bien la discusión se basó en las medidas cautelares que iba solicitar la Fiscalía, a la cual nosotros nos adherimos, nos parece que existe una investigación en desarrollo que no ha sido totalmente abarcada en la audiencia del día de hoy", acotó.

La profesional también aludió a antecedentes que constarían en la carpeta investigativa: declaraciones que no salieron a relucir en la audiencia y que podría haber variado la decisión decretada ayer por la sala respecto a las cautelares.

"Nos parece inicialmente un reconocimiento que efectivamente hubo un acto policial desproporcionado, tenemos la tesis que aquí Carabineros (estuvo) completamente en contra o completamente en desconocimiento de los protocolos que tienen en relación a este tipo de procedimiento; el uso de arma de fuego está regulado", aclaró.

fiscalía

El fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, recalcó que hubo una discusión en relación a la calificación del hecho y las cautelares que el Ministerio Público estaba pidiendo. "El tribunal, en definitiva, determinó acá que estamos en presencia de delito de lesiones; nosotros a lo menos en relación a uno de las personas que ha sido imputada habíamos indicado que es distinto. De alguna manera, el tribunal resolvió no acoger todos los planteamientos de la defensa, pero tampoco todo lo que decía la Fiscalía", indicó.

Defensores

A su vez, el abogado Filippo Corvalán, en representación de su defendido, el policía C.A.P.C., quien habría disparado a la víctima, comentó que efectivamente fue formalizado por homicidio frustrado.

"Sin embargo, nosotros debatimos sobre ello, nosotros solicitamos que nomás había lesiones; el tribunal rechazó el argumento del Ministerio Público, que no tenía ningún elemento para formar la convicción al tribunal que efectivamente aquí hubo ánimo de matar, aquí lo que pudo haber habido es una eventual desproporción y configuración de algunas lesiones", sostuvo.

La abogada particular Vanessa Pérez, a cargo de la defensa de G.M.V.V., sostuvo que su cliente tiene una actuación menor en este caso. "La magistrado tomó en consideración los antecedentes que entregó la defensa y es que Carabineros actuó en base a antecedentes de la hermana de la víctima en este caso, que era una persona muy agresiva, había atentado contra la integridad de la señora, con amenaza y también con daños a propiedad y alumbrado público e intento de atropello", acusó.

90 días de decretaron para la indagación por este caso.

"cinco impactos de balas"

La abogada de la sede regional del INDH, Milena Sánchez, señaló que "Carabineros no está habilitado para desenfundar su arma en cualquier circunstancia, no está habilitado para hacer uso de arma contra cualquier persona y en este caso, donde una persona recibió cinco impactos de balas en una detención y encontrándose dos carabineros presentes, eventualmente podría estar la figura de homicidio frustrado".