Secciones

Ex DT de Alexis en Italia dijo que jugando como 10 es "devastador"

Francesco Guidolin, entrenador del chileno cuando estuvo en el Udinese, analizó al 'Niño Maravilla'.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Cuando Alexis dio sus primeros pasos en el fútbol italiano fue de la mano de Francesco Guidolin, técnico del Udinese durante la temporada 2010-2011. Sánchez venía recién llegando al viejo continente luego de un préstamo en River Plate y, según el entrenador, el puesto en la cancha en que mejor rinde el tocopillano es de 10.

"Lo fundamental es el rol que cumpla. Puede jugar de externo en un 4-3-3, puede jugar de primera punta, pero su puesto es el de 10. Cuando cambiamos el módulo colocándolo detrás de Di Natale en 3-5-1-1 se volvió devastador. Se extendió por todo el frente, jugamos sin puntos de referencia. También es excelente en la fase de no posesión", analizó Guidolin en conversación con La Gazzetta dello Sport.

Mañana precisamente 'Maravilla' podría hacer su debut en el Inter ante el Udinese, su exequipo, a las 15.45 horas, y todos los medios del país apuntan a que Sánchez será titular.

Guidolin hizo un llamado de atención a los demás equipos de la Serie A por la dupla en el ataque entre el 'Maravilla' y Romelu Lukaku. "Si ambos aprovechan al máximo, son la pareja más peligrosa de la liga", vislumbró.

"Con Di Natale (Alexis) siempre jugó con pelota a ras de suelo y con triangulaciones rápidas. Lukaku sabe dialogar con el balón pero también tiene poder físico", cerró.

Belga

En tanto, el mismo delantero belga alabó a Alexis Sánchez. "Podemos mirar alrededor por mucho tiempo y no encontraremos a nadie como él, nadie en el mundo", manifestó en conversación con el canal ESPN.

"Él y yo en el United trabajábamos muy bien, pero necesitábamos más tiempo en el campo para dar lo mejor", agregó el atacante y compañero de 'Maravilla'.

15.45 horas de hoy Alexis Sánchez volverá a jugar en Italia, esta vez con los colores del Inter.

"Nuestra cuenta de ahorro se acabó, tenemos que sumar con urgencia"

E-mail Compartir

Mario Salas se aferra a la posibilidad de ser campeón. El entrenador aseguró en conferencia de prensa que a pesar de la alta diferencia de puntos que tiene con Universidad Católica (13 unidades), Colo Colo aún puede darle caza y ser campeón.

"Nuestra cuenta de ahorro en el segundo lugar se nos acabó respecto a los que nos siguen y tenemos que sumar con urgencia, más por dar caza al primero que por los que nos siguen", comentó.

Pese a esto, indicó que "nuestro objetivo es mejorar futbolísticamente, porque si no, vamos a seguir teniendo estos vaivenes que nos impidieron tener una racha ganadora. Lo importante es creer en el proceso que llevamos y en el cómo hacemos las cosas".

Para esto, el primer desafío es Universidad de Concepción. Los dirigidos de Francisco Bozán están en el último lugar de la tabla y, según Salas, "el hecho de jugar contra Colo Colo es una motivación mayor. Yo lo he vivido, he estado del otro lado y se le suma esta urgencia de Universidad de Concepción por lograr puntos y salir de la zona en que está, lo que lo hace un rival muy temible".

"Hemos vivido experiencias con rivales que han venido con cierta urgencia y nos ha ido mal, por lo tanto, aprender de los errores es una opción", sumó.

Finalmente, sobre Esteban Paredes, Salas expuso que "entrenó normalmente hoy día (ayer), hizo todo el trabajo y, lógicamente, lo pone a disposición del plantel. Y lo otro (la opción del récord), no ha sido tema".

'Cóndor' Rojas critica a Claudio Bravo por pedir vuelta de históricos

E-mail Compartir

La primera nominación de Claudio Bravo en la era de Reinaldo Rueda trajo más de una polémica en la Selección Chilena.

Pese a haber tenido un buen desempeño en los partidos ante Argentina y Honduras, los problemas vinieron luego con las declaraciones del nacido en Colo Colo.

Consultado sobre los ausentes en la nómina del DT, como Arturo Vidal y Gary Medel, el bicampeón de América señaló que "creo que seguir levantando polémica hablando de esto no es lo más sano, pero te olvidaste (al periodista de CDF) de un jugador como Marcelo Díaz, que hay que tenerlo acá. Marcelo es un gran jugador, me gustaría tenerlo acá y contar con él a futuro. Para ir al Mundial los necesitamos a todos".

Ante esto, y en conversación con radio ADN, Roberto se mostró extrañado por la actitud de Claudio Bravo y aseguró que "el jugador puede tener todas las ganas de tener los mejores amigos posibles cerca de él, pero el que define es el técnico. Un jugador no puede estar dando opinión, menos pública, de qué jugador tiene que venir, o a qué jugador tiene que llamar".

A esto sumó su experiencia en la Selección: "Yo nunca viví un proceso, a nivel de selección ni de club, en el que un jugador le diga al técnico a quién tiene que traer para jugar (...) Está fuera de contexto a nivel profesional, menos en una selección. No sé si es mala señal o no, pero es una cosa que no corresponde".