Secciones

Conforman nueva brigada de Carabineros en Castro: Centauro

E-mail Compartir

En la comuna de Castro fue recientemente lanzada la denominada Brigada Centauro de Carabineros, un grupo especial dedicado a combatir diversos delitos en puntos focalizados de la capital chilota.

"Esta patrulla Centauro va a focalizarse en todos los lugares donde tenemos focos de delincuencia y que haya sensación de inseguridad", explicó el teniente coronel Óscar Muñoz, subprefecto de los servicios de la institución en Chiloé y Palena.

Adelantó el oficial que algunos de esos lugares puntuales corresponden a miradores de la ciudad donde frecuentemente se juntan jóvenes a compartir.

"Estamos apoyados con cámaras de seguridad, un dron, más la patrulla de intervención que está compuesta por 5 motos y una radiopatrulla", detalló el jefe policial respecto al recurso disponible en esta nueva iniciativa.

"La idea aquí es prevenir, detectar y romper para evitar la venta y consumo de drogas y la sensación de inseguridad de los pobladores de estos sectores", manifestó Muñoz, detallando los puntos a intervenir: "Son cuatro los sectores amagados, entre ellos los miradores y las plazoletas donde más se juntan los jóvenes a la comercialización de drogas".

Comentó el comandante de la Prefectura de Carabineros N°26 Chiloé que ya se han registrado procedimientos por Ley de Drogas, refiriéndose a microtráfico de sustancias ilícitas.

"Esta patrulla Centauro va a focalizarse en todos los lugares donde tenemos focos de delincuencia".

Comandante Óscar Muñoz,, subprefecto de Carabineros de Chiloé y Palena."

Detienen a mujer por vender marihuana

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones detuvo a una joven de 20 años en el centro de la ciudad de Ancud que supuestamente comercializaba marihuana a través de redes sociales de internet.

La diligencia fue realizada por el Grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI ancuditana, señaló el comisario Mauricio Espinoza, jefe de la unidad, quien sostuvo que la aprehensión fue por el delito de microtráfico de drogas.

"Esta persona ofrecía drogas utilizando las redes sociales y con estos antecedentes tomó conocimiento la agrupación MT-0 de esta unidad", señaló el oficial, precisando que se comunicó a la Fiscalía Local, la que instruyó algunas diligencias que llevaron a la captura en flagrancia.

"Se incautaron 21 contenedores de droga, de Cannabis sativa, que arrojó un peso total de 20,35 gramos", detalló Espinoza, indicando que esta cantidad en el mercado significa una ganancia de comercialización de unos 100 mil pesos.

Durante la mañana de ayer la imputada fue formalizada por microtráfico por la fiscal Pilar Werner, quien indicó que "esta detención fue a través de un agente revelador que fue sorprendida vendiendo marihuana".

La persecutora sumó que "ella no tenía antecedentes penales, se le incautaron algunas especies que portaba, quedó con un plazo de investigación de 3 meses, arraigo nacional, firma periódica y citada para una próxima audiencia", advirtiendo que hasta el momento la investigación se llevará a cabo con la joven en libertad.

Incautan merluza y redes de pesca en operativo

Media tonelada del recurso y artes prohibidas sorprendió la Armada y Sernapesca en Quemchi.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En un procedimiento de la Armada de Chile y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, en el marco del Programa Operativo Conjunto, se desarrolló fiscalización pesquera en el área este de Butachauques, Quemchi, e isla Ica, Chaitén, donde se detectaron 13 embarcaciones en faenas con artes prohibidas para la pesca de la merluza austral (Merluccius australis).

La Gobernación Marítima de Castro y el personal del Sernapesca, con unidades de la Quinta Zona Naval y la Gobernación Marítima de Puerto Montt, durante la fiscalización detectaron a la embarcación Diosa del Mar en extracción del recurso sin registro pesquero.

Según la información entregada por el teniente segundo Daniel Ramírez, de la Gobernación Marítima de Castro, además la tripulación de la citada nave, estaba "utilizando arte de pesca prohibido para este recurso (redes), procediendo a cursar dos citaciones al Tribunal Civil de Castro y la incautación de 500 kilogramos del recurso merluza y el arte de pesca utilizado" con 600 metros de redes.

La fuente advirtió que la totalidad de embarcaciones provenía de Dalcahue y "gran parte de ellas estaban sin registro pesquero para la extracción de la especie merluza".

A su vez, Eduardo Aguilera, director regional de Sernapesca, indicó sobre el operativo que abarcó áreas de las provincias de Chiloé y Palena que "se procedió a la infracción al armador y al patrón, así como la incautación, tanto de la red completa como de la pesca que se obtuvo de esta forma".

Precisó el personero que la Autoridad Sanitaria declaró el pescado no apto para el consumo humano, por lo cual fue destinado a la ONG Chiloé Silvestre para alimentación de fauna marina en rehabilitación.

13 embarcaciones fueron detectadas trabajando en Chiloé y Palena.