Secciones

Buscan a anciano perdido en Huite

E-mail Compartir

Un hombre de 83 años identificado como Juan Antonio Teigue está siendo intensamente buscado por vecinos, Carabineros y Bomberos en el sector rural de Huite, comuna de Quemchi, luego que se le perdiera el rastro la tarde del miércoles último.

El jefe de la Tenencia de Carabineros de Quemchi, suboficial José Ceballos, precisó que se trata de "una persona del sector de Huite-Puerto Oscuro", de quien el presidente de la Junta de Vecinos de Huite interpuso una denuncia por presunta desgracia.

"La denuncia se hizo hoy (ayer) en la mañana y, según dice el denunciante, ayer (jueves) el caballero ya no estaba y el miércoles alguien le iba a entregar la pensión y él ya no estaba, pero tenía fuego en la estufa", mencionó el uniformado.

Sumó el suboficial que se han efectuado búsquedas por parte de lugareños, la policía uniformada y voluntarios bomberiles de Quemchi y Dalcahue.

Dirigente

Juan Mansilla, presidente de la Junta de Vecinos de Huite, agregó que "está extraviado don Juan Antonio Teigue Ortega, de quien alrededor de 12 personas nos pusimos en su búsqueda, pero con nada positivo".

Añadió que "la tarde del martes lo visitó un muy buen amigo de él que le cobró su pensión y ayer (jueves) anduvo en su casa para entregarle su plata, pero ya no estaba".

El dirigente advirtió que "yo le pido a la comunidad que se sume gente para poder encontrar a esta persona y la idea es que los amigos y vecinos busquemos a Juan para poderlo encontrar", sumando que "vivía solo y tiene familiares en Huite, pero le quedan pocos".

Al cierre de esta edición aún se desconocía el paradero de Teigue Ortega.

83 años tiene el vecino, a quien se le perdió el rastro la tarde del miércoles en Quemchi.

Van 7 sumarios sanitarios a expendios de carne

Fiscalizaciones a negocios ya se encumbran al centenar en lo que va corrido del mes y se incrementarán durante las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Cerca de un centenar de fiscalizaciones ya ha efectuado la Autoridad Sanitaria de Chiloé en lo que va corrido de este mes en distintos locales en que se expende carne, iniciando hasta el momento 7 sumarios sanitarios, además de incautar 50 kilos de producto en una carnicería de Castro.

Como es tradicional, en estas fechas se incrementan los controles para prevenir la venta de productos de procedencia no autorizada y las eventuales consecuencias para la salud de los consumidores, lo cual seguirá haciéndose la previa y el extenso feriado dieciochero, adelantó la secretaria regional ministerial de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt.

"Estamos en nuestro plan de fiscalización de Fiestas Patrias", comentó la seremi, sumando al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en sus diligencias, de las que detalló "incluye fiscalizaciones a todos los lugares donde se expenden productos cárnicos, que se aumenta su consumo en este período, estamos hablando de carnicerías, rosticerías, supermercados y establecimientos varios".

Sumó la profesional que también se incluyen en estos controles los lugares que fabrican alimentos como empanadas.

"Lo que buscamos es el cumplimiento de la normativa y principalmente llamar a la comunidad a comprar en lugares establecidos", apuntó Molt.

envasada

Entre otros aspectos, recalcó la fuente que "en los supermercados, sobre todo, revisar que el hecho que la carne esté envasada no siempre es sinónimo de excelencia, y hay que revisar los olores, que esté con doble envasado, revisar la fecha de vencimiento y evitar consumir carnes o productos derivados de los cerdos o de pollo que se encuentren en mal estado, donde los signos más claves son el mal olor, que la carne esté muy blanda".

Miguel López, jefe del SAG en Chiloé, detalló que "nosotros primero fiscalizamos la Ley de la Carne, de todo lo que compete a la trazabilidad y ahí llamamos a comprar productos que provengan de los mataderos establecidos de la comuna de Castro y Quellón, donde nuestros veterinarios van a las plantas".

Recalcó el personero que los controles de su institución tienen un plan anual que incluye las visitas a los mataderos cada tres meses. Además, en estas fechas se verifica que se cumpla con las categorías de la carne y las condiciones del producto en los locales de venta al consumidor final.

A su vez, el gobernador provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, destacó que "las fiscalizaciones iniciaron en Castro, pero seguirán en todas las comunas (del Archipiélago) y llamamos al autocuidado y que la gente compre en lugares establecidos".