Secciones

Costanera acogió desfile escolar en Quellón

E-mail Compartir

Fueron, según la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Quellón, alrededor de 5 mil alumnos desde prebásica a enseñanza media y sus educadores los que participaron del desfile escolar en honor a las Fiestas Patrias.

La actividad se realizó este año por primera vez en calle Pedro Montt, en plena costanera de la ciudad puerto, dejando de este modo su antiguo escenario de avenida La Paz, donde se ubica la plaza de armas.

"Fue un excelente desfile, participaron muchos establecimientos urbanos, rurales e isleños, tanto públicos como particular subvencionados; cada día se van sumando más planteles, lo cual nos deja muy contentos", puntualizó el alcalde Cristian Ojeda (DC).

El acto contó, como en ocasiones anteriores, con una alocución histórica que da cuenta de la importancia de esta efeméride y la participación de la banda de guerra Luis Cruz Martínez de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez, que fue la encargada de marcar los sones del desfile al que se sumaron 32 planteles.

"Este es un homenaje que le hacemos a nuestro país, además este año recuperamos un sector histórico para nuestra ciudad como es calle Pedro Montt, donde nació Quellón y donde antiguamente se hacían los desfiles, por lo que este fue muy significativo para todos nosotros", aseveró el jefe comunal.

Durante la actividad la Escuela Rural de Coinco sumó un pasacalle chilote, mientras que la Alla Kintuy caminó bajo los sones de la trutruca, cultrún y trompe, instrumentos tradicionales del pueblo huilliche.

Diez mil educandos castreños rindieron honores a la patria en la previa del '18'

Pese a la lluvia que los sorprendió, los alumnos desfilaron ante la mirada de sus familiares y autoridades.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Bajo los sones del Orfeón Bernardo Mora Garrido, aproximadamente 10 mil educandos castreños rindieron honores a la patria.

El desfile realizado, como es tradición, en calle Bernardo O'Higgins, a un costado de la plaza de armas, convocó en esta oportunidad a 21 establecimientos educacionales tanto municipales como particulares subvencionados, además de 4 escuelas especiales y 12 jardines infantiles. También se sumaron delegaciones de las islas Chelín y Quehui.

"Para mí es emocionante poder participar del desfile, antes no lo había hecho y hoy lo veo como una oportunidad", indicó Loreto Carrasco, alumna de octavo año básico de la Escuela Luis Uribe Díaz.

En esta misma línea, Antonia Aravena, de sexto año de la Escuela Inés Muñoz de García, mencionó que "es bueno participar de estas actividades, en mi caso es la primera vez que bailo (cueca) en el acto del desfile, da un poquito de nervio, pero feliz de estar".

Organizado por la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de la capital insular, el desfile se inició con una alocución histórica y la posterior muestra folclórica a cargo de los alumnos del Liceo Bicentenario Politécnico.

"Quiero agradecer públicamente el esfuerzo que hace cada una de las escuelas, liceos y jardines infantiles para sacar adelante este desfile maravilloso en recuerdo de los 209 años de vida independiente de nuestra patria; todos los años este desfile escolar marca diferencia, porque no tan solo vienen los niños, también sus familias", comentó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

La actividad escolar contó también con la participación de las bandas instrumentales de la Escuela Inés Muñoz de García y del Colegio San Francisco de Asís.

"Como Ministerio de Educación estamos felices de la participación de los niños en estas actividades; como hemos dicho siempre, la educación no solo se da dentro de las salas de clases, sino también a través de actividades artísticas y la celebración de fechas importantes como es esta", afirmó Pedro Andrade, jefe provincial de Educación.

En tanto, el gobernador Fernando Bórquez mencionó que "creemos que el futuro de Chile está en los niños, es importante que sepan lo que significa para nuestro país el 18 de septiembre y que bien que se mantenga esta tradición (el desfile escolar)".

Anteriormente se realizó el desfile en Llau Llao y en Rilán, con los planteles de las respectivas áreas.

3 desfiles escolares realiza en esta fecha el sostenedor castreño.