Secciones

103 familias cumplen el sueño de la casa propia en Queilen

Después de ocho años de la anterior inauguración de una población, ya es realidad nuevo barrio cuya inversión superó los 2 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Las Fiestas Patrias en su casa propia podrán celebrar 103 familias que recibieron las llaves de sus viviendas. Forjadores de Queilen se llama la nueva población de la comuna que desde hace ocho años no inauguraba viviendas sociales.

Enmarcado en el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), el proyecto consideró una inversión de 2 mil 100 millones de pesos. Cada una de las familias debió aportar con un ahorro de 10 Unidades de Fomento.

Los inmuebles entregados al comité poseen entre 44 y 54 metros cuadrados, mientras que la población también cuenta con una sala multiuso de 70 metros cuadrados. La iniciativa se concretó en un terreno de casi 2 hectáreas donado por el municipio queilino.

Como allegados en casas de familiares o pagando arriendo vivían los vecinos que ahora son propietarios de su vivienda. Las obras estuvieron a cargo de la empresa Constructora Bedecarratz Limitada.

Juan Carlos Santana, presidente del comité Forjadores de Queilen, se mostró emocionado y alegre de cumplir con este sueño que no fue fácil, pero que finalmente se concretó.

"Trabajamos duro con la directiva y estoy contento porque no defraudamos a las familias que están detrás de uno. A veces tuvimos que dejar muchas cosas de lado, acá en Chiloé nos cuesta un montón tener una casita y ahora me siento feliz porque cumplimos una etapa y los vecinos están recibiendo sus llaves", afirmó el dirigente.

Asimismo, expuso que "no es tan fácil representar un grupo de personas, se hace con harto trabajo, yo soy un hombre de mar, soy un buzo y a veces tuve que dejar mi trabajo a un lado por representar a mi gente, pero en estos momentos las palabras sobran porque los hechos están acá".

99 de las 103 viviendas tienen similares características, mientras que las restantes cuatro fueron construidas especialmente para que sean habitadas por personas con problemas de movilidad o de la tercera edad.

Déficit

En este sentido, el alcalde Marcos Vargas (DC) sostuvo que si bien este proyecto permite avanzar en la entregada de vivienda, aún hay un grupo de 200 familias esperando por su casa propia. De lograrlo, se terminaría el déficit habitacional de la comuna.

"Hace aproximadamente ocho años que no se inaugura un complejo habitacional en la comuna, estamos felices, estamos contentos por el deber cumplido, fueron varios años de trabajo, tres desde el punto de vista nuestro desde que se presentó el proyecto y se consiguieron los recursos", relató el jefe comunal.

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraihgt, indicó que "estamos muy contentos, son más de 100 las familias beneficiadas, cumpliendo también el compromiso del Presidente Sebastián Piñera que los recursos no solo van a quedar en las grandes ciudades, sino que van a llegar a los lugares más apartados".

Con un curanto celebraron los vecinos beneficiados la entrega de las llaves de su nueva casa, actividad que se realizó en el patio techado del exinternado.

beneficiados cuentan el proceso

E-mail Compartir

Tania Millatureo secretaria del comité

"Estuvimos esperando años desde cerca de 2014 y el 2018 ya se nos dio la noticia que nos adjudicamos este proyecto. Ha sido larga la espera para nosotros, pero gracias a todas las gestiones se logró concretar este objetivo", relató de la dirigenta.


Pascual Maripillán, uno de los favorecidos

"Esto es muy importante porque este es un proyecto que estamos esperando por mucho tiempo y somos personas que necesitamos las casas porque somos de escasos recursos. Ahora vamos a empezar a conocer a nuestros vecinos", expuso.


Virginia Santana es parte del grupo

"Estoy muy contenta de lograr tener mi casa porque había esperando mucho tiempo. Estoy muy feliz que se haya concretado todo esto y nuestras casas sean una realidad. Antes yo vivía en Quecho en la casa de mi mamá", describió.


Remigio Maripillán recibió su casa

"Siempre he trabajado en campos ajenos y nunca he logrado el tener una casa propia y ahora la puede tener y eso me parece muy bien porque nosotros somos adultos mayores. Nos vamos a empezar a cambiar lo más pronto que podamos", afirmó.