Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Feria multicultural de salud.-

El Cesfam Quillahue, en la capital provincial, realizó una feria multicultural orientada a población migrante que se atiende en el recinto de salud primaria, con el fin de compartir y entregar información pertinente. Hubo estands de distintos servicios públicos y de programas de sanidad. De acuerdo a las autoridades, cerca de 2 mil extranjeros viven en Chiloé, de los cuales poco menos de la mitad lo hacen en Castro.

peligra concesión para capilla palafito.-

Un anhelo de vecinos del histórico barrio Pedro Montt, Castro, es contar con una capilla católica. Desde hace tiempo se organizaron y golpearon puertas, incluso el arquitecto Edward Rojas diseñó lo que será un recinto religioso sobre el mar, pues se proyecta un palafito. No obstante, a la fecha solo se han recaudado $30 millones de los $50 o más que se necesitarán. De no avanzar es probable que se pierda la concesión marítima otorgada por la Armada.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Toma precauciones a la hora de adquirir carnes en estas fechas?

Sí


La pregunta de hoy


¿Sale se vacaciones con su familia durante esta semana?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 57% 50% 43%

"Queremos pedirte perdón, Señor, por los escándalos que han ocurrido en distintas vertientes del cristianismo; con pudor, vergüenza y espíritu de arrepentimiento nos dirigimos a ti", obispo Francisco Rivera durante el Tedeum Evangélico 2019 por Fiestas Patrias realizado ayer en Santiago.

No humor


La importancia de innovar este 18


Essal no da el ancho

La semana pasada lamentablemente volvimos a tener malas noticias para Chiloé producto del mal desempeño de la empresa sanitaria Essal. En esta oportunidad tuvimos una rotura de tubería perteneciente a la planta Prat, la cual recolecta las aguas servidas de cerca del 40% de los hogares de esa comuna.

Esto se suma a los problemas del borde costero de Ancud en las cercanías del Colegio Chiloé, la contaminación negligente del agua potable en Osorno, los problemas de contaminación en lago Llanquihue en Puerto Varas, como también el vertimiento de desechos en el río El Clavito en Los Muermos; además, tiene detenido el desarrollo de viviendas en la región, pues no da factibilidad a los proyectos que le presentas. Son todos hechos que demuestran ya no una falta sino una conducta de mala gestión de la empresa concesionaria de la Región de Los Lagos, la responsable de dar seguridad, certeza y un buen servicio a nuestros habitantes. ¡No da el ancho!

Por los motivos anteriores es que pedimos al Gobierno quitar la concesión a esta sanitaria, pues sus graves faltas afectan la salud de la comunidad, el normal funcionamiento del comercio y turismo, la educación de nuestros niños, en fin, afecta a toda la vida de nuestra región.

Hoy Chiloé y nuestra Región de Los Lagos requieren de cambios en el servicio sanitario, se requiere volver a tener confianza en la gestión de las sanitarias y creemos firmemente que Essal no es la empresa que necesitamos para poder volver a confiar.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 26"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $707,07

Euro $783,20

Peso Argentino $12,61

UF $28.022,39

UTM $49.131,00


@playa_brava


En respuesta a @laximenitaaaa @tarsobkn @navieraustral


Es exactamente lo que pienso chile es hasta puerto Montt porque ni en el mapa que dan el tiempo nombran chiloe..a veces la cuidad de castro ni que decir de las islas ..pero cuando comienzan las votaciones son capaces de llegar hasta los lugares más extremos


@hatKanye


When Kanye recorded "Heard 'Em Say" he was wearing a Chilote Cap-a woven cap, typical of Chiloé Archipelago, that is made of coarse raw wool and usually topped by a pom-pom.


@tarsobkn


@navieraustral es lamentable que no den. Ninguna información a la gente.. que esta esperando la barcaza.. Desde el viernes a chiloe... Un pésimo servicio.. Como transporte.. Marítimo..

Tweets

3°C / 10°C

4°C / 10°C

3°C / 9°C

4°C / 11°C

Durante Fiestas Patrias el cuidado de la salud nutricional juega un rol fundamental, sobre todo considerando que nuestro país se posiciona como la segunda nación de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) con mayor tasa de obesidad. Si bien esto se puede revertir en el tiempo, es necesario que las personas aprendan hoy a innovar en sus comidas y, sobre todo, durante las celebraciones de Fiestas Patrias sepan complementar de mejor forma los alimentos para así probar con nuevas preparaciones.

Este mes la carne es protagonista en un alto porcentaje de los hogares chilenos, y si bien el consumo de este producto es alto durante todo el año, falta educación respecto a los cortes más saludables, entre los que destacan aquellos que son extra magros, es decir, que por cada 100 gramos y por porción de consumo contienen como máximo 5 gramos de grasa total, 2 gramos de grasa saturada y 95 mg de colesterol.

Para lograr una alimentación balanceada en esta fecha lo recomendable es el consumo de carnes extra magras ya sea de cerdo (solomillo, lomo centro, posta rosada), vacuno (filete, postas, lomo), pavo (pechuga) y pollo (pechuga sin piel) junto a muchas ensaladas, frutas de postre y una baja cuota de bebidas alcohólicas. Los chilenos deben saber que aún en estas fechas es posible cuidarse, disminuyendo las porciones que comemos y manteniéndonos activos, caminar al aire libre, salir en bicicleta y bailando unos buenos pies de cueca.

Carmen Gloria Yáñez, gerenta de asistencia técnica, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos , U. de Chile

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko