Secciones

Charles Aránguiz: "Es difícil mirar a Claudio Bravo como se le miraba antes"

E-mail Compartir

Sin lugar a dudas Charles Aránguiz se ha convertido en un referente dentro de la Selección. Dos títulos de Copa América a su haber, además de grandes participaciones en el Mundial de Brasil, avalan al 'Príncipe' como una voz autorizada dentro de la Roja.

Por lo mismo, y ante la ausencia del actual capitán del combinado nacional, Gary Medel, se creía que el jugador del Bayern Leverkusen podía llevar la jineta en los últimos dos duelos amistosos de Chile, ante Argentina y Honduras.

Pues pese a la nominación de Claudio Bravo, la intención de Reinaldo Rueda era darle la capitanía al exjugador de Internacional de Porto Alegre. No obstante, pese a la voluntad del cafetero, Aránguiz rechazó el ofrecimiento.

Según comentó a CDF, la razón fue que "a mí me criaron de otra forma. Claudio estaba ahí y no quise aceptar la capitanía por respeto a él".

Pese a ese respeto, el 'Príncipe' reconoció que la situación con el guardameta es extraña. "Es raro todo lo que ha pasado. El ambiente está raro. Todo error trae consecuencias. Es difícil mirar a Claudio como se le miraba antes (...). Los errores traen consecuencias. En este caso, de alguien ajeno a él… Hoy, nuestro capitán es Gary. Pero cuando estemos todos y Claudio sienta que es el momento, tenemos que conversar. Si no, seguiremos esperando que él se sienta cómodo", sostuvo.

Finalmente, respecto una posible "timidez" como razón para rechazar la jineta, indicó: "Se habla de timidez, de miedo, me da risa que se digan esas cosas. ¿Miedo? Vivo hace 30 años en mi población con mi vieja. ¿Miedo a qué?".

"Hay que pensar ahora en una línea de tres en el fondo"

El exseleccionado valoró el actual momento de Paulo Díaz y Sebastián Vegas en el equipo de Reinaldo Rueda.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

La zaga de la Selección Chilena fue uno de los puntos más destacados en los últimos amistosos ante Argentina y Honduras. Pese a no lograr ningún triunfo en la pasada fecha FIFA, nombres como Paulo Díaz y Sebastián Vegas dieron buenos réditos en la zona defensiva.

Pablo Contreras, exmiembro de la Roja, desmenuza el presente de los defensores nacionales y admite que se siente tranquilo con los nombres que vienen de cara a las próximas Eliminatorias.

-¿Te tranquiliza ver nombres como Sebastián Vegas, Paulo Díaz e Igor Lichnovsky en la nómina de la Selección Chilena?

-A mi juicio sí. Son jugadores que han dado un salto importante en sus carreras yéndose a muy temprana edad. La parte defensiva está bien cubierta. Después naturalmente depende del conjunto lo que se vaya a conseguir. Son jugadores muy interesantes.

-Son nombres jóvenes para el futuro del equipo...

-Si nos ponemos a pensar en corto plazo tenemos que contar con ellos. El recambio natural tiene que venir. Ya quisiéramos que la generación dorada existiera para siempre, pero por una cuestión lógica de edad van siendo modificados los nombres, las caras y yo creo que de buena forma, independiente de los resultados a nivel de partidos amistosos, que no han sido favorables para Reinaldo Rueda, el que vaya probando ciertas alternativas y que ojalá en la medida que vayan dando resultados vayan teniendo la posibilidad de seguir poniendo a la Selección Chilena en lo más alto.

-Entonces, ¿cuál debería ser la defensa titular de la Roja?

-Se torna complejo. Bueno, Paulo es un jugador que en cualquier puesto te puede dar una garantía. Lo han utilizado como lateral derecho. A mí me gusta principalmente como defensor central, entendiendo que está Gary (Medel) y Guillermo Maripán. Probablemente pensar en una línea de tres en el fondo. Con Maripán te aseguras en el juego aéreo. Con Paulo te aseguras en el buen trato del balón. Con Gary, ni hablar, te asegura las dos cosas. Independiente del porte que él tenga está capacitado para realizar esos dos tipos de trabajo. Yo principalmente me inclino mucho más, y la Selección se ha caracterizado por darle buen trato al balón, y Paulo y Gary son jugadores que le dan ese tipo de potencial a la Selección.

mónaco

-Jugaste en el Mónaco, nuevo equipo de Maripán. ¿Qué te parece su llegada a Francia?

-Principalmente producto de lo que él ha realizado en la Selección se le abrió el apetito al Mónaco de poder contar con un zaguero central donde estaban teniendo muchas dificultades. Es un fútbol diferente al español, claramente muchas colonias africanas donde la parte física prevalece ante lo futbolístico.

-¿Qué le puede aportar el fútbol francés a Maripán?

-Querían contar con un buen defensor, creo que lo han conseguido. La jerarquía va a mostrar mucho el precedente de lo que tenga él. Y en la medida que haya ido consiguiendo mayor experiencia en la Selección, se le puede dar un plus para poder aportar a un equipo que está con deficiencias y complejidades.