Secciones

Castro celebra con su Fiesta de la Chilenidad

Municipio espera superar las 30 mil personas sumando las dos jornadas de festejos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La lluvia y el frío no fue un impedimento para que miles de personas concurrieran a la jornada inaugural de la tercera versión de la Feria de la Chilenidad que se realiza hasta la tarde de hoy en el Parque Municipal de Castro.

Anticuchos, empanadas, cebiches, dulces, jugos naturales y terremotos son parte de la oferta que las cerca de 200 personas que están trabajando en el recinto tienen para los visitantes.

Superar el número de personas que participaron de esta fiesta el año pasado (32 mil) es la proyección del municipio para este año y si bien durante la mañana el público llegó lentamente debido al temporal, por la tarde el número aumentó, sobre todo atraído por la gastronomía y las presentaciones musicales en el escenario central.

Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro (UDI), indicó que "la lluvia y el viento no es un atenuante para que miles de personas lleguen hasta el Parque Municipal. Estamos contentos porque año a año hemos ido recuperando estos espacios para las familias castreñas, a los visitantes, turistas nacionales y extranjeros".

Además, expuso que "hemos preparado una gran cantidad de juegos populares, de mucha música en un solo lugar, un lugar seguro para los visitantes".

Yanitza Alvarado, de cerveza Bordemar, sostuvo que pese a la lluvia, las ventas no han estado lentas, ya que mucha gente llegó a comprar el producto para llevar.

"Igual se ha movido harto, esperamos que mejore el clima y pienso que mañana (hoy) será más masivo", afirmó.

Agrupación

La Agrupación Luisa Durán es una de las que está trabajando en el parque para conseguir recursos que les permitan desarrollar sus actividades.

Una de sus integrantes, Marcia Herrera, mencionó que "este es el tercer año que participamos, en la mañana hubo poca gente, pero pese a todo, incluso a los granizos, ahora está llegando harto público".

Desde Santiago arribó Orietta Sáez a celebrar las Fiestas Patrias a Chiloé, experiencia que calificó como "excelente". Además, comentó que "la gente es muy amable, la comida es exquisita, llegamos hace poco, así es que estamos aquí probando y conociendo".

En tanto, hace cerca de un año y medio Denis Pizarro llegó a vivir a Dalcahue proveniente de Talcahuano y esta es la primera vez que participa en la Fiesta de la Chilenidad en Castro.

"Estamos muy contentos y emocionados de conocer algo nuevo, el ambiente es muy bueno", relató.

A su vez, Yasmani Rosales es cubano y también aprovechó de celebrar las Fiestas Patrias en el parque, valorando sobre todo la cultura de la zona y también la comida.

Ramada "Los chacaínos" es todo un éxito

E-mail Compartir

Con un gran marco de público se inauguró el 17 la gran ramada de la Villa Chacao con la presencia de autoridades, dirigentes vecinales y otros habitantes del lugar.

El recinto "Los chacaínos" funcionará hasta el próximo 20 de septiembre y en él hay gastronomía, baile y música desde las 15 hasta las 5 horas.

Entre los artistas que ya han estado en el escenario en las dos primeras jornadas se cuentan la agrupación folclórica Encanto Chileno, el grupo Tropikal Ranchero, el conjunto Rayén de Chacao y los grupos El Aguante y Los Incondicionales de Chiloé.

Se suman los colectivos Dúo Ilusión, Club de Cueca San Carlos de Ancud, Los Primos de la Cumbia, Pañuelos al Viento, Banda Tentación y Los Amantes.

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), valoró el esfuerzo de los vecinos de Chacao. "Felicito a la comunidad organizada que unida y con trabajo mancomunado logran cumplir sus objetivos. Todos están invitados a participar de esta actividad de Fiestas Patrias", acotó.