Secciones

Cancha Rayada divide a alcalde y su antecesor

Nelson Águila critica la lentitud en el inicio de las obras y Juan Eduardo Vera respondió que problemas se deben a la anterior administración comunal.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El proyecto de mejoramiento de Cancha Rayada encendió la polémica en Castro entre el actual y el anterior alcalde.

La demora en el inicio de las obras, luego que a fines de junio pasado fuera firmado el contrato, fue criticada por el consejero regional Nelson Águila (DC), quien aseguró que pedirá en el próximo encuentro del Consejo Regional de Los Lagos que se revise esta situación, ya que han pasado dos meses y aún no comienzan los trabajos.

Una inversión de mil 500 millones de pesos representa el mejoramiento del recinto deportivo en el que se realiza con bastante dificultad atletismo y fútbol, proyecto que fue adjudicado a la empresa Comercial Garcés y Silva Limitada.

"Después de más de dos meses de la ceremonia que se realizó en la Gobernación aún no se inician las obras", reiteró el exalcalde, sumando que "el Gobierno Regional autorizó al Instituto Nacional del Deporte (IND) a iniciar obras, el IND dice que entregó el terreno a la empresa".

El problema, a juicio de Águila, pasaría porque la firma maulina no podría iniciar los trabajos debido a que no ha sido autorizada por la Dirección de Obras Municipales (DOM) porque el proyecto estaría mal emplazado.

Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro, salió al paso de los cuestionamientos, indicando que actualmente la iniciativa se encuentra en proceso de revisión por parte de la DOM con observaciones a subsanar por parte del Instituto Nacional del Deporte.

"Se espera que el IND evalúe con la constructora adjudicada iniciar obras preliminares para la instalación de faenas y movimientos de tierras los primeros días de octubre", detalló.

Además, expuso que "Cancha Rayada se ejecutará y será un sueño hecho realidad, no importa que gente hable sin fundamentos, lo importante al final es que será cumplida esta gran obra para Castro".

Junto con ello, el jefe comunal señaló que "el exalcalde debe tener claro que en nuestra gestión haremos realidad el proyecto que él nunca quiso porque no fue su idea, fue idea del excore Manuel Ballesteros (PS)".

"Pedir perdón"

Igualmente, Vera afirmó que "lo penoso es que en la gestión de exalcalde se dio el lujo de proyectar en su plan regulador una calle que cruza por el proyecto Cancha Rayada, lo que hoy ha retrasado el proyecto. En esta gestión, sin tener responsabilidad alguna, estamos ayudando a destrabar, queremos ser parte de la solución y no del problema".

Vera también agregó que "con Cancha Rayada el exalcalde debería, al menos, pedir perdón y dar explicaciones por los errores cometidos".

Dalcahue tuvo open tenismesista

E-mail Compartir

Casi 100 personas dieron vida al Campeonato Open de Tenis de Mesa Dalcahue 2019, evento que reunió a deportistas de Chiloé y otros puntos de la Región de Los Lagos.

Cinco fueron las categorías que estuvieron en competencia en la cita organizada por el municipio local con el apoyo del Club de Tenis de Dalcahue y el Club de Tenis Chilwe de Castro.

En todo competidor el mejor de la jornada fue Luis Valenzuela de Puerto Montt, seguido por Francisco Alvarado de Quellón y Oliver Urrutia de la capital regional.

En sub 11 el podio estuvo integrado por Darys Capellán de Quellón, Emilia Villarroel y Sofía Reyes, ambas de Ancud; mientras que en sub 13 los primeros lugares recayeron en Matías Mancilla, Juan Pérez y Bryan Sarpi, todos de la comuna del Pudeto.

Otra de las categorías que estuvo en disputa fue la sub 15. En esta el primer lugar se lo llevó Leandro Adamas de Ancud, el segundo puesto lo consiguió Matías Hernández de Osorno y en el tercero quedó Matías Saldivia de Ancud.

El campeonato también premió a los séniors: Gonzalo Lorca de Purranque fue el mejor en esta categoría, segundo resultó Julio Torres de Ancud y tercero, Cristian Muñoz de Castro.

"Con este tipo de actividades la municipalidad busca fomentar el tenis de mesa en la comuna, buscando nuevas instancias de participación de la comunidad a través del Club de Tenis de Mesa de Dalcahue, organización que se creó recientemente", indicó Víctor Manuel Paredes, encargado de la Oficina Municipal de Deportes.

También se homenajeó a Pedro Oyarzo Salinas por su aporte a esta disciplina.

1.500 millones de pesos es el monto que se invertirá en el mejoramiento del recinto deportivo.

100 deportistas de Chiloé y el continente se sumaron a esta competencia.