Secciones

APR de Huicha ya cuenta con energía

Saesa realizó la conexión del servicio eléctrico a la instalación sanitaria de la localidad ancuditana.
E-mail Compartir

Con la conexión del servicio eléctrico al equipo del programa de Agua Potable Rural (APR) de Huicha finalizó una larga espera para 120 familias de este sector rural de Ancud que esperaban por este adelanto.

Las operaciones por parte de la Sociedad Austral de Electricidad S.A. se concretaron durante los últimos días, cumpliendo de este modo con atender una necesidad de disponer de este servicio básico.

Hay que recordar que el beneficio corresponde a un proyecto ejecutado en 2018 por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), el cual concluyó en diciembre de ese año y que debido a dificultades de acceso a predios particulares se prolongó la conexión a la red eléctrica.

Durante estos meses los grupos beneficiarios contaron con un servicio que dependía de equipos electrógenos de forma alternada.

Alejandro Palacios, presidente del Comité de Agua Potable Rural de Huicha, explicó que "la instalación que permitió el funcionamiento ya definitivo del APR fue eficiente, ya que con ello se logró de forma inmediata el reinicio definitivo del APR, llegando con normalidad a los domicilios de cada socio".

ejecutiva

A su vez, la jefa del servicio al cliente de Saesa en Chiloé, Javiera Fontecilla, mencionó su satisfacción por este adelanto y, asimismo, "ser parte de la ejecución de un proyecto tan importante que permite que tantas familias tengan acceso a un elemento tan vital como es el agua".

"Siempre estuvimos en constante contacto con los vecinos, con las autoridades y la DOH, porque era nuestra preocupación concretar la conexión de este APR", describió la ejecutiva.

La representante de la concesionaria eléctrica añadió que este proceso de conexión para abastecer con energía a la instalación de agua significó una inversión de $23 millones.

En tanto, el proyecto de agua potable para el sector Huicha demandó 550 millones de pesos.

Amigos de víctima fatal declaran tras accidente

E-mail Compartir

A poco más de 24 horas de que un joven perdió la vida al volcar su automóvil a la altura de Los Petanes, comuna de Chonchi, al oeste de su capital, la Fiscalía Local de Castro confirmó la aparición de otros tres acompañantes del siniestrado Nissan.

Bajo este escenario el Ministerio Público de Castro ratificó que la fatídica madrugada del 18 de septiembre viajaban un total de cinco personas, entre ellas la víctima fatal y una adolescente de 17 años que resultó gravemente herida en la Ruta W-80.

Fernando Metzner, fiscal del organismo persecutor, explicó que durante las últimas horas se pudo establecer por el testimonio de los jóvenes que el móvil era efectivamente guiado por Cristian Alejandro Báez Mayorga (24).

"Se tomó declaración a los otros tres ocupantes del automóvil siniestrado, se logró dar con ellos, en principio se habían dado a la fuga y, en síntesis, quien manejaba el vehículo es la persona fallecida", aclaró el jurista.

Metzner señaló que la adolescente lesionada se mantiene interna en el Hospital Augusto Riffart, sin que hasta el momento se encuentre en condiciones de entregar su versión de los hechos de la madrugada del 18.

El abogado dijo que "hay que esperar, ver su evolución, en qué estado, cuando recobre la conciencia si va a estar en condiciones y qué va a recobrar también".