Secciones

Convenio fortalecerá trabajo científico insular

E-mail Compartir

El director ejecutivo del Instituto Forestal (Infor), Fernando Raga, junto al rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, suscribieron un convenio que permitirá fortalecer el trabajo científico y tecnológico ligado a temas medioambientales y a los ecosistemas forestales de Chiloé.

Al respecto, el representante de Infor destacó que este acuerdo con ULagos permitirá trabajar colaborativamente a nivel regional en temas relacionados a ciencia e innovación, con un fuerte foco en el territorio insular.

"Trabajaremos conjuntamente para levantar temas relacionados a la investigación en ecosistemas forestales, tanto a nivel de investigadores entre ambas instituciones, como también fomentando que estudiantes de la ULagos hagan sus prácticas profesionales y pasantías en la oficina de Infor en Chiloé", indicó Raga.

Por su parte, el rector Garrido resaltó la importancia que tiene este convenio para la casa de estudios.

"Nos permite comenzar un trabajo colaborativo para desarrollar la línea de medio ambiente y recursos naturales en nuestra universidad en Castro, que esperamos se convierta a futuro en un pilar fundamental del desarrollo de la provincia", destacó la autoridad académica.

Las actividades involucradas en el convenio se orientarán a posibilitar la cooperación, complementación y coordinación de ambas instituciones en el desarrollo de programas y proyectos de investigación, capacitación y asistencia científico-técnica, enfocados especialmente al territorio de Chiloé.

Una de las primeras acciones de colaboración será la organización conjunta del curso gratuito 'Restauración de bosques: de la teoría a la práctica', que se desarrollará en la sede de la ULagos en Castro.

Llaman a postular a Fondo de Protección Ambiental

E-mail Compartir

Hasta el próximo 25 de septiembre se mantendrán abiertas las postulaciones al XXIII Concurso del Fondo de Protección Ambiental "FPA 2020: Iniciativas ciudadanas por la acción climática", financiado por el Ministerio del Medio Ambiente.

Los interesados deben visitar la plataforma Fondos.mma.gob.cl y descargar las bases de esta subvención que ha entregado más de 16 mil millones de pesos desde su creación, hace ya 23 años.

"Quiero agradecer a todas las juntas de vecinos y ciudadanía organizada en general que tomaron la decisión de postular a este importante fondo, que contribuye a generar espacios para mejorar nuestro entorno", indicó la seremi (s) del Medio Ambiente, Sol Bustamante.

La personera destacó que este proceso de difusión se realizó en las cuatro provincias de la Región de Los Lagos.


Colocarán gratis 2.500 microchips a mascotas

La Gobernación de Chiloé lanzó el Plan Veterinario en Marcha 2019, que considera operativos masivos de instalación de dispositivos de registro a perros y gatos.

A través de este programa se colocarán 2.500 microchips de identificación a mascotas en las diez comunas de la provincia.

"Gracias al financiamiento de la Subdere, contratamos a un veterinario que se encargará de realizar operativos sin costo de implantación de más de 2 mil microchips, la inscripción en el registro nacional, jornadas de difusión, comprobante, control sano, charlas y educación sobre la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía", dijo el gobernador provincial Fernando Bórquez.

El programa tiene una inversión de 11 millones 260 mil pesos y un plazo de ejecución de seis meses y cuenta con el apoyo de municipios y organizaciones sociales.

Recogen una tonelada de basura en playa de Detif

Durante dos días se realizó el operativo que limpió 500 metros del borde costero.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Através de una minga impulsada por la Junta de Vecinos de Detif, la Oficina Municipal de Medio Ambiente de Puqueldón, la escuela del sector y la empresa Mowi, se logró limpiar más de 500 metros de la playa de la localidad.

El operativo que se realizó en dos jornadas logró recolectar cerca de una tonelada de desechos industriales y basura domiciliaria que estaba apostada en el borde costero.

"Trabajamos la mitad de la extensión de la playa; recogimos plumavit, plástico, basura domiciliaria, entre otros elementos, los que fueron reunidos en maxibolsas de 500 kilos, los que luego fueron depositados en una barcaza para ser trasladados a un vertedero industrial dispuesto por la empresa que nos apoyó", explicó Héctor Huerta, encargado de la Oficina Municipal de Medio Ambiente.

Fueron alrededor de 50 los voluntarios que apoyaron esta tarea, la que se repetiría el próximo mes, dado que las propias mareas arrastran basura hasta la zona.

"Esta campaña de limpieza de playas también tiene como fin impulsar una educación ambiental, en donde se tome conciencia de lo grave que es la contaminación y de cómo debemos ser responsables con nuestro medio ambiente", consignó el biólogo marino.

Por su parte, Cristian Vásquez, director de la Escuela de Detif, añadió que estas son instancias valiosas de aprendizaje para los niños.

"Fue una gran iniciativa que esperamos replicar en las próximas semanas, es importante que los chicos sepan que hay que cuidar la naturaleza, más aún porque a esta playa llegan muchos desechos producto de la marea y, por lo mismo, hay que trabajar por tenerla limpia", acusó el docente.

En esta misma línea, Rosa Godoy, presidenta de la junta vecinal del sector, apuntó que "cuando se trabaja en conjunto se logran grandes cosas".

"Fue un trabajo maravilloso en donde todos aportamos, siempre es bueno sumar manos, donde por ejemplo la empresa privada nos ayudó en el traslado de la basura", precisó la mujer.

La iniciativa contó también con el apoyo de Inversiones Coihuin, con la entrega de colaciones para los voluntarios.