Secciones

Castro, Chonchi y Quellón van por la clasificación

E-mail Compartir

Las selecciones chilotas que disputan las eliminatorias regionales de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) sabrán este fin de semana si seguirán en carrera o no por el cupo a las citas nacionales de Punta Arenas en adulta y San Pedro de la Paz en sub 13, ambas en el 2020.

Mañana en la categoría menor a las 16 horas Castro recibirá a Calbuco en el Estadio Municipal de calle Freire, con turno de Ancud.

La selección de Chonchi, también en sub 13, se verá las caras con Llanquihue en calidad de visita en el mismo horario, en el Municipal de esa comuna, con turno de Puerto Montt. Las otras llaves de este nivel serán Rahue frente a Puerto Montt, Puerto Varas ante Osorno y Los Muermos con Purranque.

A su vez, en los adultos Castro chocará de visita ante Puerto Varas a las 16.30 horas en el Municipal de esa ciudad y Quellón se medirá, también de forastero, con Puerto Montt en el Estadio Chinquihue a las 16 horas.

Las otras llaves de la serie de honor son Carelmapu-Rahue, Osorno-Frutillar y Purranque-Calbuco.


Inauguran remodelación de gimnasio en Molulco

Con una inversión de 60 millones de pesos proveniente del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) se inauguró en la comunidad de Molulco, comuna de Quellón, un gimnasio que albergará la práctica de actividades físicas, artísticas y recreativas de los estudiantes de la Escuela Rural Artística Alumno Marcelo Huenteo Solis.

Durante la ceremonia estuvieron presentes la comunidad educativa, padres y apoderados, así como vecinos y autoridades locales.

Cristian Ojeda, alcalde de Quellón (DC), destacó los "avances de la educación pública a nivel comunal" durante su gestión.

"Estamos contentos y felices de poder mejorar de buena forma el gimnasio de la Escuela Marcelo Huenteo Solís, porque aquí más de 200 niños tenían un espacio que no era adecuado y hoy le colocamos piso de madera", apuntó.

El edil aseveró que otras obras en el espacio fueron cambio de techo, colocación de forro, vitrificado y construcción de un pasillo protegido para que la comunidad educativa no se moje en su paso entre la escuela y el gimnasio.

Quellón también festejó con campeonato de truco

Iniciativa municipal que cumplió su séptima versión repartió medio millón en premios.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Por séptimo año consecutivo se llevó a efecto en la comuna de Quellón un campeonato de truco en el marco de las Fiestas Patrias. La actividad se desarrolló en la sede del Club Deportivo Austral y contó con la participación de más de 30 parejas provenientes desde la localidad de Molulco hasta Inío.

Según la organización, la competencia estuvo reñida por la calidad de los deportistas, hombres del campo y del mar que llevan años entreteniéndose con el popular juego de naipes con baraja española.

El primer lugar del torneo, con 26 puntos y un premio de 200 mil pesos, fue para la dupla de Guido Muñoz y Leonardo Mansilla. El segundo puesto correspondió a Patricio Garcés y Miguel Paillán, quienes con sus 16 positivos se llevaron 150 mil pesos.

Cerró el podio el binomio de Luis Uribe y Ricardo González, con 14 unidades y 100 mil pesos de premio, aunque también el cuarto lugar de Mauricio Bustamante y Cristian Cárcamo (8 puntos) no regresó a casa con las manos vacíos, pues se llevaron $50 mil en efectivo.

Marcelo Díaz, encargado de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Quellón, recalcó que esta séptima versión del certamen fue "todo un éxito".

"Como todos los años se realizó el campeonato de truco, donde se reúne gente de toda la comuna, del campo, desde Molulco hasta Inío llegaron. También de las islas, del sector urbano, y lo bonito de esto es que es un rescate de tradiciones populares, donde se puede ver gente de 80 años compartiendo con otros", puntualizó.

Sumó que también fue la ocasión donde los participantes, al margen de la competencia misma, pudieron compartir sus historias de vida: viajes por mar y evocar a sus familias y los encuentros que durante años han tenido justamente jugando al truco.

"Entre la conversación también mienten un poco e hicieron recuerdo del chilote antiguo que no necesitaba teléfono, televisión y lo único que necesitaba era el calor del fogón, la alegría de compartir con su familia. Esas son las cosas que se rescatan de este juego popular", recalcó el funcionario,

Este torneo se volverá a repetir el próximo año, siempre en el mismo lugar y el 17 de septiembre, fecha que ya quedó instaurada para el campeonato en que los deportistas se reúnen un rato "para mentir con alegría".