Secciones

Invitan a la Armada a sumarse al Bicentenario de Anexión de Chiloé

E-mail Compartir

El diputado Gabriel Ascencio (DC) se reunió con el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva, con quien conversó algunas propuestas en las que la entidad naval podría colaborar para llevar a cabo la conmemoración del Bicentenario de la Anexión de Chiloé a la República de Chile.

"Ellos conocen de otros hitos históricos, hitos en que la marina participó, se han mostrado muy interesados y entusiastas en participar en todas aquellas actividades que pudieran resaltar la historia y cultura de Chiloé", expuso el legislador.

La idea, según comentó Ascencio, es comenzar en enero y febrero del próximo año la conmemoración de los 200 años del primer intento de Lord Cochrane por anexar la provincia al territorio nacional.

"En esa época teníamos una Armada incipiente, que luego se fue fortaleciendo tomando un rol de mucha importancia en la incorporación de Chiloé y en el desarrollo de la Isla y la Patagonia", dijo el político.

"Fundamental"

Sumó que "creemos que la colaboración de la Armada es fundamental en este proceso y ellos están dispuestos a participar con la incorporación de profesores de la Escuela Naval, de la Escuela de Grumetes e historiadores que podrían realizar distintos conversatorios, para luego ir incorporándose a lo que debiera ser la conmemoración por la firma del Tratado de Tantauco".

Esta reunión se suma a otras realizadas por Ascencio para impulsar la llamada "Comisión Bicentenario".

Servel suma tres nuevos centros de votación en la provincia de Chiloé

Las islas Meulín y Apiao en Quinchao, además de Cucao, en Chonchi, son los territorios favorecidos con esta medida que busca fomentar la participación ciudadana.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

El Servicio Electoral (Servel) creó tres nuevas circunscripciones electorales en la provincia de Chiloé, sumándose de ese modo a las dos ya anunciadas en abril pasado, correspondientes al sector de Molulco, en la comuna de Quellón, y en Pilluco, Ancud.

De este modo los lugares favorecidos con esta nueva notificación son las islas Apiao, donde 509 personas podrán ejercer su derecho a sufragio, y Meulín, donde podrán votar 537 ciudadanos. Ambos lugares están ubicados en la comuna de Quinchao, añadiéndose así a los centros electorales existentes en las islas de Quenac y Chaulinec, además de Achao.

También debutará con su propia circunscripción electoral el sector de Cucao, en la comuna de Chonchi, el que favorecerá a 480 personas.

Según explicó René Schmidt, director regional del Servel, la medida de crear nuevos territorios electorales obedece a facilitar el derecho a sufragio a los ciudadanos, quienes para ejercer su voto muchas veces debían recorrer largas distancias, sin olvidar los problemas de locomoción.

"La finalidad es acercar los locales de votación a los electores, es una oportunidad de ejercer el voto. Para la creación de estas nuevas circunscripciones hubo un estudio previo que fue conversado también con los respectivos municipios", puntualizó Schmidt.

Esta medida beneficiará en conjunto a 1.526 electores aproximadamente. Además, los próximos vocales de mesa serán del mismo territorio.

"Con ello queremos fomentar la participación ciudadana, evitar los largos traslados que muchos debían realizar hasta sus centros de votación, estamos facilitando el ejercicio de su derecho a sufragio en un local más cercano a su domicilio", precisó el abogado.

En esta misma línea, hace unos días, Servel Los Lagos realizó una jornada de difusión por la creación de las nuevas circunscripciones en las islas Meulín y Apiao, donde se actualizó el domicilio electoral y se atendieron consultas.

Elecciones

Asimismo, se informó que el 25 de octubre vencerá el plazo para que las autoridades en ejercicio renuncien a sus cargos para ser candidatos en las próximas elecciones de alcaldes, concejales y las debutantes de gobernadores regionales que se celebrarán en el país en octubre del próximo año.

"Con esto queremos fomentar la participación ciudadana y evitar los largos traslados que muchos debían realizar".

René Schmidt,, director regional de Servel."