Secciones

Atrapan a amigos en furtivo ataque a joven en Quellón

SIP realizó el procedimiento que partió como un robo con violencia, pero que se trataría de un caso de lesiones y hurto.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un confuso incidente que impulsó un procedimiento policial por asalto fueron detenidos dos sujetos en Quellón. Sin embargo, con el avance de las diligencias la gravosidad del ilícito se vio modificada, quedando ambos imputados sólo apercibidos a prestar declaración mientras se analiza la dinámica del hecho.

La aprehensión del primer encartado se produjo alrededor de las 0.30 horas de ayer en la intersección de las calles Juan Ladrilleros y Presidente Ibáñez, en pleno centro de la ciudad porteña. Los antecedentes entregados por la propia víctima posibilitaron el rápido despliegue de efectivos de la Sexta Comisaría de Carabineros local.

Versión

El afectado de 24 años indicó que mientras compartía con amigos al interior de un vehículo fue abordado por dos sujetos que lo golpearon y le sustrajeron un teléfono celular. Al conocer a sus eventuales agresores no dudó en notificar el hecho ante la guardia de la policía uniformada.

Así lo indicó el teniente Rodrigo Castro, de la unidad base quellonina, sumando que los datos fueron manejados por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) que llegaron al paradero del primer sospechoso.

"Inicialmente se manejaba la hipótesis de robo con violencia por lo señalado por la víctima, pero se solicitaron nuevas diligencias que permitieron determinar que se trataría de los delitos de lesiones leves y hurto", afirmó el oficial, detallando que el afectado sufrió una contusión ocular producto de un golpe de puño, la cual fue constatada en el hospital local.

Asimismo, la fuente recalcó que "con la información recogida se logró la detención de uno de los sujetos y minutos después del otro, también en el radio céntrico de la ciudad. Ambos fueron aprehendidos en flagrancia, pero ante las indicaciones del Ministerio Público quedaron apercibidos".

Junto con aseverar que la especie sustraída fue recuperada, el teniente añadió que siguen las pesquisas para esclarecer por completo la dinámica de lo sucedido.

Bajo este contexto, se espera contar con el testimonio del ofendido y los imputados, lo que será clave para conocer su futuro procesal, ya que existiría conexión y compromisos anteriores entre los intervinientes.

Dinámica

De acuerdo a lo manifestado por el fiscal subrogante, Piero Buscaglione, no existió fuerza en la ejecución del delito, sumando que "se están desarrollando diligencia para poder descartar o acreditar algunos elementos asociados a la dinámica de los hechos y así contar con la información suficiente para establecer la figura delictiva y formalizar a los imputados".

A su vez, el informe policial de la SIP será importante para la causa, en el cual se espera buscar eventuales testigos de los hechos, como también registros gráficos que permitan determinar la forma de operar de los supuestos agresores del quellonino.

"Con los datos se logró la detención de uno de los sujetos y después del otro, ambos en flagrancia".

Teniente Rodrigo Castro."

Capacitan a alumnos del Esfocar Ancud

E-mail Compartir

Desarrollar habilidades básicas para el manejo inicial de emergencias médicas y obstétricas extrahospitalarias son parte de los objetivos de la capacitación en la que participan alrededor de 300 alumnos de las escuelas de formación policial (Esfocar) de Puerto Montt y Ancud.

La iniciativa es impulsada por la Universidad San Sebastián, a través de un proyecto de vinculación con el medio denominado "Carabineros al Servicio de la Salud", el cual cumple su tercera edición.

El doctor Andrés Robertson, líder del proyecto, explicó que los futuros carabineros cursarán talleres que estarán a cargo de académicos y estudiantes de las carreras de Obstetricia, Medicina y Derecho, los cuales involucran actividades formativas prácticas que fortalecerán los conocimientos y técnicas para el manejo de emergencias.

Reacciones

Gina Bautista, directora de Vinculación con el Medio en el Campus Puerto Montt de la USS, recalcó "hasta 2018 contamos con alrededor de 150 estudiantes de Puerto Montt y ahora integramos a sus pares de Ancud, sumando 300 futuros policías en nuestras aulas".

Johani Díaz, estudiante del Esfocar de Ancud, planteó que "las presentaciones han sido muy buenas, especialmente por la atención en caso de primeros auxilios y cómo enfrentar estos hechos".

En tanto, el teniente coronel Claudio Henríquez, comandante del Grupo Ancud indicó que "para nuestros planteles es relevante esta tarea que es parte de la formación del ramo de Primeros Auxilios".