Secciones

Fonderos de Ancud acusan baja del 50% en ventas por el "18"

El mal tiempo confabuló para que llegue poco público al Parque Bellavista de la comuna del Pudeto. Por lo mismo, los locatarios ya se reunieron con el alcalde para pedir nuevamente un módulo para una fiesta en octubre.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Fonderos de Ancud quedaron preocupados por las bajas ventas, que según ellos, registraron en estos cinco días de fiestas, estimando un 50 por ciento en comparación al año anterior. El clima fue factor importante para que el público y turistas no llegaran hasta el Parque Bellavista. Los números marcaron rojo este feriado.

A otros locatarios les alcanzó para poder cancelar la mercadería que habían pedido y les quedó algo de ganancias. Sin embargo, la mayoría sostuvo una reunión con el alcalde Carlos Gómez para ver la posibilidad de tener nuevamente un módulo para el "18 chico" que se celebra el 12 de octubre.

Pablo Bahamonde, perteneciente a uno de los puestos del Parque Bellavista, sostuvo que pusieron toda la "carne a la parrilla" para los comensales, como el charquicán de cochayuyo, consomé de pollo, pavo estofado, chuleta con papas fritas, entre otras exquisiteces, pero la venta no fue la mejor.

"Estuvo bastante lenta en comparación con otras actividades como los costumbristas. El clima no ha sido el más favorable. Hubo dos días que estuvo muy malo y hubo muy poca gente, pero igual hubo gente que es fiel a las Fiestas Patrias y ha estado consumiendo", dijo.

El ancuditano Manuel Ampuero del módulo del Deportivo Fátima comentó que este año estuvo "más o menos", acusando al mal tiempo reinante en la zona.

"Siempre los 18 acá en la Isla es medio lluvioso, este año hemos bajado en un 50 por ciento las ventas de nuestros productos, fue muy lento, poca gente y con la lluvia no anda gente", lamentó. Añadió la misma fuente que esperan volver el 12 de octubre para sacar alguna ganancia.

"Hablamos con el alcalde en una reunión que tuvimos también, él igual dijo que se comprometía y estamos viendo qué cositas podemos hacer para el '18 chico'. Estuvo muy lento y poca gente", recalcó.

El presidente del Club Deportivo Chiloé de Palomar, José Gallardo, concordó con sus homólogos fondistas que no se alcanzaron las expectativas este año y que no vendieron todos sus productos, aunque reconoció que ellos se "salvaron".

"La verdad no digamos que estuvo bueno ni tampoco muy malo, al menos para nosotros. Estamos justitos, pudo haber sido mejor pero nuestra Isla es así y el tiempo nos jugó una mala pasada. Ya está pedido el lugar para el '18 chico', don Carlos Gómez anduvo visitando los módulos y le hicimos la inquietud", enfatizó.

Condiciones

Por su parte, Andrés del puesto 15, señaló que les fue bastante bien con las ventas, casi igual que el año anterior, pero que podría haber sido mejor si las condiciones meteorológicas los hubiera acompañado.

"Este año nos fue un poquito mejor, para qué estar tan descontentos, porque vendimos paila marina, la cazuela de vacuno, asado de chancho y vino pura gente de Ancud. En todo caso nos afectó harto el mal tiempo y nos obligó a colocar tarima, inventar algo", indicó.

Las Fiestas Patrias en Ancud terminaron ayer en la madrugada y la mayoría de los fondistas ya pidieron participar en sus respectivos módulos para el próximo mes.

"Hubo dos días que estuvo muy malo y hubo muy poca gente, pero igual hubo gente que es fiel".

Pablo Bahamonde,, vendedor módulo Bellavista"

5 días estuvieron los fonderos en el Parque Bellavista en la comuna de Ancud.

18 Chico es la esperanza para los locatarios de mejorar sus ingresos que no hicieron ahora.