Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

Bodas de titanio.-

El matrimonio de Romelio Gallardo y Audolina Aguilar celebró sus bodas de titanio, al cumplir 70 años de casados. En su casa de Petanes Alto, comuna de Chonchi, se realizó la celebración con sus familiares y amigos que reconocieron el ejemplo que han entregado. Tienen seis hijos, 16 nietos y 11 bisnietos, quienes son testigos de sus vivencias.

celebran a la goleta ancud.-

Como siempre, Punta Arenas realizó su acto conmemorativo por la hazaña de los tripulantes de la Goleta Ancud que con su esfuerzo lograron la anexión del Estrecho de Magallanes. Esta gesta nunca ha dejado de ser considerada en la parte austral del país, pero en Chiloé cada año se está olvidando. Incluso, esta temporada sólo una regata en Chonchi buscó recordar este hito.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Piensa que falta potenciar la realización de narcotests a los conductores de la provincia?

Sí


La pregunta de hoy


¿Faltaron actividades para celebrar las Fiestas Patrias en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 80%

"Ojalá que Chile pueda superar la injusticia que tiene con los mapuche. Ojalá que Chile pueda algún día tener estudiantes que no queden hipotecados para terminar una carrera", José Mujica, expresidente de Uruguay, respondiendo a Ernesto Talvi que puso a Chile como ejemplo en políticas públicas.

43% 20% no


Emprendimiento e innovación

Columna


La Goleta Ancud

176 años se acaban de cumplir desde que la goleta Ancud realizara aquella extraordinaria expedición hacia Punta Arenas que permitió a Chile obtener soberanía de todo el territorio sur austral, incluyendo la Antártica, un lugar estratégico y la reserva de agua dulce más grande del mundo.

Por ello quiero rendir un homenaje a los valientes marineros que zarparon aquel 22 de mayo de 1843 desde Ancud. Esta misión fue encargada por el Gobierno al intendente de la provincia de Chiloé, quien con imaginación sumada a la determinación de los tripulantes lograron concretar una verdadera hazaña para la época y que hasta hoy nos une en forma especial a Chilotes y Magallanicos.

La goleta Ancud constaba de dos mástiles con casco de madera y solo tenía una brújula como herramienta de navegación. A bordo iban 23 tripulantes, de los cuales la mitad iba a Magallanes con la misión de quedarse en el asentamiento de forma permanente.

El 21 de septiembre de 1843 arribaron a tierras australes y a las 2 de la tarde bajaron a tierra todos los tripulantes de la goleta para tomar posesión formal del territorio en nombre de Chile.

Se han realizado tres réplicas de la goleta, una de ellas fue entregada a la comunidad de Ancud en el 164° aniversario del zarpe, el 22 de mayo de 2007 y se expone en el patio del Museo Regional de Ancud.

Considerando la trascendencia de este hecho el Liceo Técnico Profesional Bosque Nativo de Puerto Montt, lleva adelante un proyecto multidisciplinario que consiste en la lectura de la novela por parte de sus alumnos, para posteriormente realizar un viaje y conocer la réplica de la Goleta Ancud que se expone en el Museo de la ciudad chilota. Junto a ello contemplan el trabajo pictórico de destacados artistas en la exposición "El Sueño de una Misión Olvidada".

Espero que esta iniciativa también se pueda replicar en los colegios y escuelas de Chiloé, pues para lograr el reconocimiento nacional de este importante hito, primero debemos preservarlo a través de nuestros estudiantes y sus familias.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $715,24

Euro $791,98

Peso Argentino $12,67

UF $28.035,46

UTM $49.131,00


@C7NietoM


Muchos dan este argumento y es es cierto, solo en Valdivia el básquet es más popular, en la isla de Chiloé al no tener fútbol profesional siguen al basquetbol, en las demás ciudades no es más popular el basquet q el fútbol


@aaxolotI


muy rico chiloe y todo pero la casa de sus abuelos no era un gran spot para tirar


@ernestoibakatxe


Notable investigación. Acá en Archipiélago de Chiloe conozco muchas personas mayores de 90 años (incluso una de 108) que viven bien en espacios familares y comunitarios protectores. Tienen un Güen Pañiwe.

Tweets

1°C / 15°C

2°C / 14°C

5°C / 12°C

3°C / 15°C

Cuando se acuñó la mítica frase: "No hay que protestar contra el destino, hay que vencerlo", muchos comprendieron el desafío de forjar su propio futuro y búsqueda de la felicidad.

De ahí se desprende también que nada es regalado, el trabajo rinde sus frutos, que no se debe bajar los brazos y de una u otra forma no hay cosas resueltas o preescritas.

Quien emprende en nuestro país inicia una batalla gigante, no tan solo por la excesiva burocracia, sino por vencer las barreras de la incomprensión y ganarse honestamente un espacio en el mercado competitivo. El diferenciarse e innovar es fundamental para marcar una diferencia, generando un cambio en beneficio de varios que ven satisfechas sus necesidades.

Por lo cual, siendo amplios, debemos ver como el emprendedor es un ejemplo e inspiración, no se resignan ni caen en la tentación fácil de la envidia, asume cada día un nuevo desafío y genera un cambio virtuoso en la sociedad. Son aquellos pioneros que de una u otra forma nos enseñan que nada está ganado pero tampoco nada está perdido, son aquellos que llenan varios rincones de nuestra Patria demostrando que es posible vencer un destino adverso.

Francisco Sánchez

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko