Secciones

Artista retrata Chiloé a través del café y el té

Ambas bebidas le han servido para plasmar personajes, mitología, fauna y paisajes.
E-mail Compartir

La ilustradora castreña Karla Irquen Chaura descubrió por casualidad y necesidad las técnicas con las que ha plasmado gran parte de la fauna, personajes, mitología y paisajes chilotes que, con un hábil manejo del carbón, el café y el té, sorprenden por su realismo.

Así tal cual, la joven estaba una noche pintando y en un momento de sueño se preparó un café cargado que derramó sobre su obra y tratando de limpiarla descubrió una de sus técnicas, luego probó con el té y más tarde, por necesidad, con el carbón que nacía de la leña que calefaccionaba su casa.

Confiesa la artista que es autodidacta y que "ahora uso el café debajo y encima coloco el achurado, el pastel, el carboncillo casero, o lo que sea", destacando que "los materiales como el carboncillo para artes plásticas es muy caro, pero entre probando y probando, descubrí que con la leña de la zona se puede obtener algo similar".

Como había dejado su carrera de Técnico en Enfermería, decidió hace unos años ganarse la vida con su pasión y puso manos a la obra, promocionando sus trabajos a través de una fanpage de Facebook, donde rápidamente comenzaron a llegar los pedidos, sobre todo de retratos.

Raro

"Lo más raro que me ha llegado es un retrato de un hombre desnudo con atuendos sadomasoquistas, que lo quería de regalo enmarcado para su novio", relata la joven artista, advirtiendo: "Me costó hacerlo, pero finalmente entendí que este trabajo es así".

"Mis trabajos van desde los 10 mil pesos, enmarcados incluso y ahora, aparte de los retratos que me piden harto, estoy trabajando en la fauna silvestre de Chiloé, nuestros paisajes, me encanta pintar nuestra mitología y nuestros personajes", cuenta Irquen.

Karla ya tiene un ofrecimiento para montar una exposición con temáticas chilotas en el Centro Cultural de Castro y, mientras tanto, quienes quieran apreciar parte de la obra de la artista (más de 300 ilustraciones), pueden hacerlo en su fanpage de Facebook: Karla Irquen Chaura.

Efectúan gran operativo por sujeto que subió a antena de 43 metros

E-mail Compartir

En un acto temerario, un hombre de unos 50 años trepó la tarde de ayer hasta la parte alta de una torre de telefonía celular en Chonchi. A más de 43 metros de altura, el vecino amenazaba con lanzarse por problemas familiares, lo cual generó un amplio operativo que hasta el cierre de la edición se extendía por más de cuatro horas.

Bomberos, Carabineros y personal del cesfam chonchino se constituyeron en el lugar alrededor de las 19 horas, buscando que el isleño descendiera de la infraestructura. La tensión estaba al máximo en la Villa Don Roberto de la "ciudad de los tres pisos".

Miguel Aguilar, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, con jurisdicción en el área, recalcó que la estructura "es una antena telefónica, donde es imposible subir porque se encuentra húmeda. Un problema con el régimen de visitas con una hija menor habría gatillado el problema. Estaba la pareja en el lugar y ha hablado con él".

Maniobras

Tras vanos intentos para que el sujeto lograra revertir la situación, alrededor de las 23 horas dos efectivos de la Unidad de Rescate bomberil subieron para tener contacto con el hombre, quien fue asegurado por medio de un arnés.

Los efectivos de la Tercera Compañía, Nicolás Saldivia y Raúl Chaura, llevaron a cabo las maniobras y hasta el cierre seguían convenciendo al sujeto para que bajara de la antena, con la intención que sea atendido por personal de Salud que aguardaba en una ambulancia local.

Vera pide al Presidente un avion ambulancia

E-mail Compartir

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), solicitó al Presidente Sebastián Piñera un avión ambulancia permanente para Chiloé, con el cual dice se evitarían muertes de pobladores de los lugares más apartados.

"Estamos conscientes que estamos hablando de palabras mayores, pero es sumamente urgente que, de una vez por todas, se concrete lo que varios gobiernos han prometido; es decir que exista en forma permanente en Chiloé un medio de transporte aéreo que pueda evacuar en forma oportuna a quienes lo requieran por problemas de salud y especialmente por aquellos coterráneos que viven en las islas interiores de nuestro Archipiélago", dijo el edil.

La petición la realizó Vera a través de un oficio al Presidente de la República, citando para el avión, que sea "anfibio con características de ambulancia y con todos los aparatos técnicos de última generación y el personal profesional que preste las atenciones necesarias para la estabilización y posterior traslado a centros de mayor complejidad de la macro red de salud".

"Con todos los aparatos técnicos de última generación y el personal profesional".

Juan Eduardo Vera, alcalde."