Secciones

Chilotas se suman a torneo de Sokol en sub 13

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el domingo los equipos femeninos sub 13 de Deportes Castro y de Escolar Castro participan en el torneo de baloncesto juvenil en homenaje a Santiago Masle, organizado por el club Deportivo Sokol de Punta Arenas.

Esta es la sexta versión de la competencia cestera que reúne a damas y varones, siendo de carácter internacional, ya que junto a equipos nacionales de la zona centro y sur del país, hay cuadros de Argentina.

Mario Medina, coordinador de la rama femenina de Deportes Castro, dijo que las 'Leoncitas' viajan hoy a Magallanes con la convicción de subir al podio. "Desde que partió este certamen hemos estado presente; es más, en la primera edición, salimos campeonas y luego nos hemos mantenido siempre en lugares de privilegio", sentenció.

Andrés Marco, presidente de Escolar Castro, afirmó que para ellos es distinto porque es la primera vez que llegan a esta competencia en la zona austral.

"Es la primera participación en el campeonato magallánico. Las niñas de Sokol cada año nos acompañan en la Copa Castro que realizamos cada verano y por eso accedimos a la invitación que ellas nos hicieron", indicó el dirigente.

Escolar Castro está bajo la conducción técnica de Jaime Moretti.

Niños isleños se la juegan para clasificar a la instancia nacional de la Copa PF

Hoy se disputa segunda jornada de la competencia de fútbol en la categoría sub 12.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Solamente derroche de talento hubo en el arranque de la quinta edición de la competencia de fútbol infantil Copa PF que arrancó ayer, en su fase chilota, en el gramado sintético del Estadio Municipal de Castro.

Menores de la categoría sub 12, en 16 oncenas, se juegan la posibilidad por representar a Chiloé en la fase nacional que se desarrollará en noviembre en Talca, en el reducto de la empresa de alimentos en la Región del Maule.

A diferencia de otras versiones, no solo juegan escuadras de Castro, sino que hay menores de escuelas de Chonchi, Quellón, Curaco de Vélez, Dalcahue y Quinchao, tanto municipalizadas como particulares subvencionadas, por lo que el certamen es de alto nivel.

Uno de los elencos que llegó por la revancha es el del Colegio Wanelen We de la capital provincial que el 2018 disputó la final provincial y debió conformarse con el segundo puesto. Esta vez el plantel está decidido a viajar a Talca.

Ayer comenzó ganando, triunfó por la mínima (1-0) ante su par de la Escuela Aytué, también de la comuna anfitriona.

Jorge Espínola, a cargo del área de deportes de los vicecampeones de Chiloé, consignó que no van por solo un lugar en el podio.

"Estamos participando desde que llegó la competencia a Chiloé y no hemos podido levantar la copa el 2018, fuimos segundos. Creemos que llegamos bien preparados, se entrena dos veces por semana en cancha grande y no queremos quedarnos con los boletos esta vez", sostuvo.

Héctor Salgado, coordinador de la Copa PF en la zona sur (Osorno a Coyhaique), asegura que la versión 2019 de este campeonato en el territorio insular es más competitivo que en las versiones anteriores.

"Ya el número de equipos participantes marca una pauta. Sabemos del nivel de juego que cada año es más elevado y con presencia de representantes de otras comunas chilotas, lo que ha dado mayor amplitud y participación en la provincia", aseveró el representante.

La fuente dio a conocer que el torneo se extenderá hasta el sábado, cuando se conocerá a los finalistas.

A eso del mediodía de pasado mañana se desarrollarán los duelos decisivos en el mismo reducto de calle Freire.

"Habrá algunos regalos para los menores y estamos evaluando la presencia de que en la premiación esté presente una figura del balompié para la entrega de las copas y de más reconocimientos", sentenció Salgado.