Secciones

El ejercicio ideal para bajar los kilos ganados tras las fiestas

Tiene que ser aeróbico, así que la bicicleta, trotar, nadar, saltar la cuerda y las caminatas ayudan a bajar la grasa.
E-mail Compartir

Arantxa Franjola - Medios Regionales

Durante la celebración de Fiestas Patrias la ingesta de comida es mayor que la habitual. Tanto así que muchos chilenos han de haber llegado a esta fecha con dos o tres kilos de más. Por eso, es importante realizar actividad física con ejercicios que ayuden a bajar la grasa.

El kinesiólogo Rodrigo Beltrán explica que para lograr bajar los kilos subidos se deben preferir ejercicios aeróbicos, como por ejemplo andar en bicicleta, trotar, nadar, saltar la cuerda o realizar caminatas a un ritmo sostenido. "Lo que se consume en calorías se va regulando con el movimiento, entonces se genera un balance entre lo que consumo y lo que voy gastando físicamente", dice.

Para que estos ejercicios sean aún más efectivos deben realizarse en ayuna, según comenta Claudio Cifuentes, director del Instituto del Deporte de la Universidad de Las Américas. "La activación de quemar la grasa de la forma más rápida es esa. Y si en la mañana no lo puede hacer lo ideal es que lo haga a cualquier hora pero con tres horas de ayuna", asegura.

Agrega que tener una máquina trotadora o elíptica en la casa es lo ideal, y hay que realizar estos ejercicios durante 35 minutos mínimo.

Esto se debe complementar con acondicionamiento físico, como rutinas de abdominales, ejercicios para brazos, tríceps y salto en el lugar, recomienda Cifuentes.

Un punto importante a considerar cuando se realizan ejercicios aeróbicos es monitorear la frecuencia cardíaca, que es la cantidad de latidos que tiene el corazón por minuto.

Beltrán manifiesta que para poder calcularla "se debe restar 220 menos la edad. Eso te da la frecuencia cardíaca máxima y la idea es que uno no pase de ese rango (en las pulsaciones). Hay personas que pasan el rango y pueden tener algún infarto".

El movimiento es clave

Cinco días -lo que duraron este año las Fiestas- sin realizar actividad física significan un inconveniente incluso para quienes realizan ejercicio regularmente. Por eso, Beltrán aconseja retomar la rutina con calma. Se debe comenzar con aeróbicos y luego pasar a ejercicios de potencia o con pesas para evitar lesiones, ya que "no están preparados para volver a un trabajo físico tan intenso", aseguró.

La alimentación

Sin embargo, el ejercicio por sí solo no es suficiente para lograr disminuir la grasa. Una buena alimentación es fundamental y no debe dejarse de lado. "Da lo mismo ir muchos años al gimnasio si no se cuidan. Da lo mismo la rutina de ejercicio si no comes bien, y todos sabemos comer bien, lo que pasa es que no nos gusta porque es más rico lo otro", menciona Cifuentes.

Advierte que mezclar la carne de los asados junto con carbohidratos es la principal razón del alza de peso.

Venezuela: ¿el primer país sudamericano sin glaciares?

E-mail Compartir

Lejos de los conflictos políticos, económicos y sociales que afectan a Venezuela, un grupo de científicos está encargado de registrar la desaparición del último glaciar que queda en el país, que se llama glaciar de La Corona y se ubica en la cumbre del monte Humboldt.

Las temperaturas están subiendo más rápido en las partes elevadas de la Tierra que en los llanos y los científicos pronostican que el glaciar -una capa de hielo en esta montaña de los Andes- podría desaparecer en dos décadas años.

"Si nos vamos y volvemos en 20 años, nos habremos perdido todo esto", expresó Luis Daniel Llambí, ecólogo de la Universidad de los Andes de Mérida. Los científicos dicen que Venezuela se podría convertir en el primer país sudamericano que se quedará sin glaciares.

A lo largo de la historia, estas gruesas capas de hielo se han expandido y reducido en tamaño numerosas veces. Pero la velocidad con que se han venido encogiendo en el último siglo y medio hace que los científicos se afanen por comprender cómo las rocas que quedan descubiertas generan nuevos ecosistemas.

Si bien la mayor parte del hielo del planeta se encuentra en las regiones polares y en las zonas cercanas a ellas, también hay glaciares en algunas montañas del trópico.

"Casi todos los glaciares tropicales de alta montaña se encuentran en los Andes", dijo Robert Hofstede, ecólogo tropical de Ecuador.