Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

plan de chipeo de mascotas.-

Más de 60 mascotas, incluyendo perros y gatos, recibieron su microchip del Registro Nacional de Mascotas en un operativo realizado en Castro frente al edificio de la Gobernación Provincial. Se trata de la iniciativa Plan Veterinario en Marcha, impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, conforme a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida también como "Cholito".

La barra acompañó a los sub 12 de Dalcahue.-

Con carteles, globos y cantos alusivos, un grupo de estudiantes de la Escuela Mallinlemu de Mocopulli animaron a los jugadores de su establecimiento educacional que ayer iniciaron su participación en el torneo de fútbol escolar Copa PF que se desarrolla en el Estadio Municipal de Castro. El aliento de los menores entusiasmó a los demás estudiantes que llegaron al reducto de calle Freire.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay grifos en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en buen estado los sectores turísticos de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 80% 20% 43%

"El directorio le ha dado un voto de confianza a Mario Salas",

Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, asegurando que la continuidad del DT está garantizada.

No


Acusación ideológica

Columna


27/S, Día Mundial del Turismo: ¿Hacia dónde vamos?

Llega un nuevo 27 de septiembre y un nuevo Día Mundial del Turismo nos visita, siempre de la mano de frescos vientos primaverales, días más largos y calurosos, trayendo un ánimo renovado, que, como buenos chilotes, sabemos reconocer y sentir y que nos regala un nuevo mirar con optimismo el futuro. Lo lamentable es que nos vamos quedando solo en eso: nuevas energías primaverales. Décadas oyendo sobre el gigantesco potencial de nuestro Archipiélago, de una riqueza única en lo natural y cultural que, siendo honestos, no se traduce en realidad.

Evidentemente, gracias a la enorme promoción que hacen canales de televisión y medios especializados, nos hemos convertido en uno de los principales destinos turísticos de Chile, con una buena apertura a lo internacional, pero falta mucho camino por recorrer aún. Mientras tengamos grandes conflictos ambientales con la industria acuícola, escasez hídrica, falta de gestión integral de residuos o ausencia de políticas públicas eficientes, estaremos construyendo sobre cimientos frágiles.

Hasta aquí podríamos señalar perfectamente que el crecimiento de la actividad se ha debido a la apuesta de pequeños y medianos emprendedores y a la gentileza de medios de comunicación, Es decir, un crecimiento endógeno o propio, basado en que somos realmente únicos y así lo confirman nuestros visitantes.

Capítulo aparte, los municipios del Archipiélago. Es urgente que los alcaldes comprendan que es esta 'industria sin chimeneas' la que puede ser el gran motor de desarrollo de nuestras islas.

Sabemos que los recientes gobiernos de Chile proponen a Chiloé como cuarto destino internacional del país, tras Rapa Nui, San Pedro de Atacama y Torres del Paine. Para concretarlo hay que trabajar. Solo en el diccionario "éxito" viene antes que "trabajo".

En este nuevo Día Internacional del Turismo hacemos un llamado al sector público y privado a unirnos en construir el Chiloé que queremos, desde una perspectiva integral, sostenible, consciente y desde un tremendo amor por este Archipiélago que tanto nos ha dado.

Juan Carlos Viveros, ingeniero comercial, y asesor de desarrollo local"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $727,08

Euro $795,93

Peso Argentino $12,75

UF $28.041,06

UTM $49.131,00


@xjuanpablo


Indignante lo que sucede en canal Dalcahue #Chiloe, sólo dos barcazas pequeñas que evidentemente no dan abasto, que las autoridades aparezcan! @erchiloe


@radiochiloe


#Quemchi: emanación de fuerte olor no determinado se registra a esta hora en sector centro de la comuna. Concurre al lugar unidad Hasmat especializada en manejo de materiales peligrosos de la Quinta Cia. de Bomberos de #Castro. En desarrollo.

Tweets

6°C / 17°C

7°C / 17°C

8°C / 18°C

6°C / 17°C

Tal como mencionó Carlos Peña sobre acusación constitucional a la ministra Cubillos: "Los reproches que se formulan carecen de base fáctica y corrección conceptual". ¿Desde cuándo una acusación constitucional es más una crítica ideológica un cuestionamiento a la gestión ministerial?

Concebir que la discrepancia política pueda ser resuelta mediante el uso de una acusación constitucional empobrece la vida democrática e impone una suerte de censura implícita a un Gobierno que no cuente con mayoría parlamentaria, contradiciendo la naturaleza de un régimen presidencial y su libertad para actuar, dentro de la ley, conforme con sus convicciones.

Es de esperar que la Cámara de actúe con serenidad para comprender que la acusación constitucional no fue concebida para resolver disputas políticas, y que recuperar la senda del diálogo y la persuasión argumentada es el camino para zanjar las discrepancias. Solo así se enriquece la deliberación democrática en una sociedad abierta, cualesquiera sean las fuerzas que se ubiquen en el oficialismo o la oposición.

Francisca Herrera Jara,

cientista político

dinos

que piensas

Registra visita

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Registra visita