Secciones

Aplazan formalización contra abogado por nuevo siniestro vial

E-mail Compartir

Al extender una licencia por depresión severa se reprogramó la audiencia de formalización contra un conocido abogado chilote, involucrado en un nuevo siniestro vial. Para ayer estaba fijada la sesión judicial, pero ahora quedó para el 14 de octubre, cuando termine su licencia.

Así quedó establecido en el Juzgado de Garantía de Castro, donde debía comparecer J.R.G.G. (62), pero con antelación su defensor penal público, Luis Mora, presentó el certificado que fue la base para aplazar el inicio de la investigación formal en su contra por el incidente registrado a comienzos de agosto pasado en Chonchi.

En la ocasión, un jeep terminó incrustado en una vivienda emplazada en calle Ciriaco Álvarez, salvando providencialmente sus moradores. Sin embargo, su conductor no fue habido.

Por instrucción del Ministerio Público, efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Castro se encargaron de la recopilación de antecedentes. Una serie de pesquisas que se centró en los empadronamientos a eventuales testigos del choque.

Con estos datos, más el parte de la Tenencia de Chonchi y la constatación que el vehículo estaba inscrito por una empresa del rubro jurídico y agrícola propiedad del mismo profesional, se llegó a contar con la información suficiente para encausar al encartado.

No obstante, la certificación presentada por el defensor generó otra "pausa" en el inicio de la indagatoria por no dar cuenta de accidente de tránsito y conducir con licencia suspendida.

Comprobación

Eso sí, Mora fue claro en señalar que no está acreditada la participación de su representado.

"Hay un informe de la SIP en que se toma declaración a los testigos, pero nadie indica que había un conductor en el lugar. Es más, su conclusión dice que no se puede determinar quién conducía el móvil o, en su defecto, si alguien manejaba, puesto que la máquina se pudo desenganchar y caer sobre la casa", acotó el profesional.

691 días de pena recibió el jurista por dos condenas por manejos etílicos el 2017.

5 años de suspensión de licencia dictaron contra el imputado en sus últimas sentencias.

Capturan a usuarios de cesfam tras osado atraco

Delito ocurrió en el Quillahue de Castro. Pareja cayó tras ofrecer las especies por redes sociales.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Reflejando que los centros de salud isleños no están exentos de la problemática delictiva que sufren estos recintos en el resto del país, en las últimas horas dos usuarios aprovechando que salían de una atención sin -supuestamente- ser detectados perpetraron la sustracción de especies en el Cesfam Quillahue, en el sector alto de Castro.

El sujeto identificado con las iniciales O.R.A.V. (37) y su pareja individualizada como J.M.D.C. (35) llegaron al establecimiento ubicado en la población Salvador Allende. Según fuentes del caso, a los pocos minutos de permanecer en el lugar decidieron retirarse, no sin antes llevarse como "recuerdo" tres extintores avaluados en 100 mil pesos.

La acción delictiva fue detectada por los distintos medios de seguridad del recinto, por lo que de inmediato se notificó lo sucedido a Carabineros de la Segunda Comisaría local. Efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) se encargaron de las pesquisas dando con el paradero de los sospechosos.

Junto a la información recabada de las cámaras de seguridad del cesfam, los policías detectaron que los jóvenes ya estaban ofreciendo los artículos por las redes sociales.

De esta forma, los sujetos fueron detenidos en las inmediaciones del mirador Gamboa, con las especies en su poder.

Como explicó el mayor Miguel Aguilar, jefe de Carabineros de Castro, con los antecedentes reunidos que acreditaron la forma de operar de los imputados se determinó que "la mujer quedara en libertad y que el hombre fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía local".

Ayer el joven fue formalizado por el fiscal Fernando Metzner por hurto y considerando sus antecedentes delictivos anteriores y la escasa gravosidad del ilícito se llegó a un término de inmediato.

Defensa

Según el defensor Juan Manual Castro, su representado "aceptó responsabilidad en los hechos", por lo cual fue requerido y condenado a 61 días de presidio. "La pena fue remitida, por lo cual deberá firmar mensualmente por un año", aclaró.

En tanto, Jeannette Santana, directora de Salud municipal de Castro, reconoció que ocurren ilícitos dentro de los centros de salud, pero que se ha mejorado notablemente la seguridad en los mismos.

"Pasan estos delitos y a veces no nos damos cuenta. Pero es importante señalar que estamos con cámaras y guardias, que ayudan a disuadir como a resolver estos hechos", acotó la funcionaria, recalcando que antes solo se contaba con vigilantes, por lo cual los atracos eran más difíciles de detectar.

Además, la matrona instó a los usuarios y funcionarios a "denunciar a tiempo para poder detener a estos tipos, ya que cometen delitos contra nosotros mismos al sustraer elementos que ayudan a la misma gente".

"Bus de la justicia" realiza 29 atenciones en sus primeros días en Chiloé

E-mail Compartir

Con 29 atenciones comenzaron las dos primeras jornadas de actividad en Chiloé del "Bus de la justicia".

El periplo insular partió en el sector rural de Yaldad, comuna de Quellón, donde once personas entregaron sus inquietudes a los dos profesionales del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de la comuna porteña dispuestos por el servicio.

"El bus se instaló en el sector de la escuela y la posta. El público concurrió para hacer sus consultas en materia de familia, civil y penal, principalmente. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a la justicia de toda la ciudadanía, especialmente de quienes viven en lugares de difícil acceso o alejados de tribunales", dijo Luis Figueroa, jefe de unidad del tribunal porteño.

Ayer, el móvil se trasladó a Queilen, donde recibió requerimientos de 18 usuarios y hoy está dispuesto desde las 9 horas frente al Centro Cultural de Curaco de Vélez. El próximo martes las atenciones continuarán en Dalcahue y el miércoles 2 de octubre finalizará el circuito chilote en Quemchi.