Secciones

Agua motiva reunión de vecinos y autoridades

E-mail Compartir

En medio del llamado de las autoridades locales y organizaciones de la comunidad a no consumir agua potable en Queilen urbano por su turbiedad, hoy se llevará a cabo una reunión por la situación en este poblado chilote.

Todo ello ocurre en medio del esperado inicio en funciones del sistema sanitario para la localidad, tras ser concluidos los trabajos del APR y las obras de conexión de los estanques.

A la cita en el Centro Cultural a las 17 horas deben llegar los seremis de Obras Públicas y Salud, más el alcalde y vecinos.

Castro: hacen operativos gratuitos para mascotas

E-mail Compartir

La Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de la Municipalidad de Castro está realizando operativos de desparasitación e instalación de microchips en sectores urbanos de Castro, proyectándose atenciones para 170 perros y 30 gatos.

La acción que partió ayer en la población Juan Soler se desarrolla gracias al financiamiento municipal para los insumos requeridos, permitiendo a la comunidad acceder de manera gratuita a estos servicios.

Tal iniciativa llega hoy a la población Inés de Bazán y mañana lo hará en la villa Los Colonos, siempre desde las 9 a las 17.30 horas, en las respectivas sedes de junta de vecinos.

Los beneficiarios corresponden a inscritos en el programa a través de la plataforma virtual de la municipalidad, en el banner de "Tenencia responsable", para lo cual se debió llenar un formulario.

Puro Lomo quiere integrar 'Selección nacional pyme'

La empresa castreña ya está en la final de la iniciativa que lleva adelante Sercotec.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La empresa de venta de carnes Puro Lomo es una de los tres emprendimientos chilotes que están compitiendo para ser elegidos entre los 11 integrantes de la "Selección nacional de pymes", de un concurso que lleva a cabo el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Entre las once pequeñas y medianas empresas seleccionadas de la Región de Los Lagos también están cafetería y pastelería Las María Titi y cervecería MIR, ambas firmas de Ancud, por quienes se puede votar hasta las 12 del 4 de octubre a través de la página www.seleccionnacionaldepymes.cl.

Los creadores de Puro Lomo son el matrimonio compuesto por María de Los Ángeles Murillo y Germán Trejo, ambos ecuatorianos radicados en la capital chilota, hasta donde llegaron hace años buscando mejores horizontes laborales.

Los emprendedores debieron pasar por varias etapas hasta llegar a esta fase del concurso, al igual que las que fueron sorteando para llegar a instalar su empresa, hace casi un año, luego de trabajar Germán como dependiente en el mismo rubro.

"Por familia siempre he estado ligado al negocio de la carne", contó Trejo, a lo que Murillo suma: "Es una carnicería, rosticería y ahora distribuidora de carnes al por mayor y abastecemos a fábricas de cecinas".

cortes

Ambos están seguros que su negocio puede formar parte de la selección nacional de pymes, ya que "nosotros queremos que la gente, el consumidor final tenga un producto bueno y al venir a nuestro negocio encuentre un producto que no hay en el resto de las carnicerías".

"Punta costilla, lomo vetado o de centro de cerdo, filetes, patas y colitas de cerdo, pana de vacuno", enumeran ambos a sus cortes ofrecidos en Puro Lomo, a lo que suman entrañas de cerdo como otra exclusividad.

Una empresa construida a puro amor y empeño, ya que el propio Germán cuenta que se vino a probar suerte a Chiloé, trabajando al inicio, hace 14 años, como vendedor de diario -"canillita", dice- y con esfuerzo fue creciendo laboral y familiarmente, con la ayuda de su compañera de vida, con quien se ha propuesto servir a la comunidad a través de su trabajo.

2018

El 2018 el emprendimiento Alusma Platan Chips del médico haitiano Renaud Alusma, radicado en Castro hace 6 años, consiguió entrar a la selección chilena de pymes, con su plátano verde en formato de snack libre de sellos.

El cierre del proceso actual de votación será el 4 de octubre a las 12 horas y los 11 más votados pasarán a ser parte de la oncena nacional 2019, realizándose el 8 de ese mes la premiación.

11 serán las empresas escogidas en el concurso que finalizará en octubre.

Visan convenio para etapa de APR de Butalcura

E-mail Compartir

El intendente Harry Jürgensen firmó un convenio mandato para dar curso a primera etapa del APR de Butalcura en Dalcahue, por una inversión de 317 millones de pesos.

El jefe regional explicó que los lugareños "van a poder abastecerse en el futuro con agua potable de mejor calidad, con mejores sistemas que los actuales sistemas precarios que se usan en la captación de agua potable".

Sumó que la iniciativa "contempla la instalación de 51 arranques sobre una tubería de más de 4.330 metros de longitud, por lo tanto, esta construcción va a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del sector de Butalcura, las 134 personas que viven en ese sector".

La obra contará con instalación de 51 arranques sobre una tubería de PVC de diámetros 110 mm y 75 milímetros, con 4.330 metros de longitud, además de red de impulsión desde el pozo profundo existente en el recinto de la posta, en PVC C-10 de 180 mililitros y estanque de regulación elevado de 25 metros cúbicos de velocidad y 20 metros de alto. Se usará el sistema de cloración existente.

"Va a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del sector de Butalcura".

Harry Jürgensen, intendente."