Secciones

Bordemar y orquesta se presentan en iglesia

E-mail Compartir

La reconocida banda Bordemar vuelve a presentarse en la provincia, esta vez con un concierto que también considera a la Orquesta Coro Infantil Patrimonial de Chonchi.

Para las 17.30 horas de mañana está programado el inicio de la actividad musical que tendrá como escenario a la iglesia San Francisco de Castro, Patrimonio de la Humanidad.

El programa comenzará con algunos temas que la banda tocará en conjunto con la orquesta, para posteriormente dar paso al coro que mostrará un trabajo realizado por Soledad Guarda denominado "Bordemar canta a los niños" y finalmente la afamada banda tocará sus clásicos y nuevos temas.

Así lo explicó Jaime Barría, director musical de Bordemar, quien comentó que "es una alegría muy grande participar con una orquesta de niños de Chonchi, sobre todo porque muchos son de sectores rurales".

Tiempo

Del mismo modo, expuso que la primera parte de la presentación se extenderá cerca de 50 minutos y, posteriormente, la de la banda propiamente tal otros 40 minutos.

"Vamos a tener la posibilidad de mostrar nuestros clásicos temas y también nuestra nueva producción", indicó el músico.

Junto con ello, el puertomontino invitó a la comunidad a participar de esta actividad organizada por la Fundación Rescate Patrimonial y Turismo Sostenible.

La entrada al concierto es liberada.

Coro Polifónico de Castro invita a celebrar su aniversario con concierto

E-mail Compartir

Con un concierto con lo mejor de su repertorio el Coro Polifónico de Castro celebrará su decimocuarto aniversario. La actividad está programada para las 19 horas del sábado en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero y es de carácter gratuito.

20 personas en escena, acompañados por la Camerata Juvenil de la Academia de Artes Islas al Sur, darán vida a la presentación que se extenderá cerca de una horas y 15 minutos y recorrerá distintos estilos musicales.

Madrigales renacentistas, como canciones de Violeta Parra y la presentación íntegra de "Gloria" de Antonio Vivaldi son parte de la selección de temas preparados para la jornada.

Javier Parraguez, director del coro, señaló que "cumplimos 14 años de vida artística ininterrumpidamente en la ciudad de Castro y queremos celebrarlo como más nos gusta que es haciendo música y vamos a hacer un repertorio de todos estos 14 años".

Además, expuso que "habrá mucho repertorio a capela para coro mixto a cuatro voces, muchos madrigales renacentistas, Violeta Parra, pero hemos querido abrochar este aniversario con una obra musicalmente más compleja, ícono de la antología musical clásica que es la obra 'Gloria' de Antonio Vivaldi".

Junto con ello, Parraguez añadió que "esta obra es para coro mixto, para solistas vocales y para acompañamiento instrumental además".

"Estamos haciendo esto con mucho cariño y esfuerzo y queremos mostrarlo a la comunidad".

Javier Parraguez, director del Coro Polifónico de Castro."

Provincial de Cueca Escolar definió a sus clasificados

En Dalcahue se realizó el evento que reunió a estudiantes de básica y de media.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cerca de 70 menores participaron del Campeonato Provincial de Cueca Escolar que se realizó en Dalcahue con el fin de elegir a las parejas que representarán a la provincia en el certamen regional.

En el Gimnasio Municipal se desarrolló el encuentro que se dividió en tres segmentos. Una de ellas consideró la clasificatoria de cueca escolar básica y congregó a alumnos de quinto a octavo básicos, mientras que también se realizó una muestra de cueca chilota y otra clasificatoria provincial de enseñanza media.

De esta forma, el primer lugar en enseñanza básica se lo llevaron los representantes de la Escuela Gabriela Mistral de Quellón, Gisell Barría y Jorge Nacuante, seguidos por Cinthia Guerrero y José Santana del Colegio El Pilar de Ancud y, ya en el tercer puesto, por Scarlett Reyes y Alex Gallardo de la Escuela Mil Paisajes de Quemchi.

Asimismo, en media los tres primeros lugares fueron para Cristina Vargas y Herver Bustamante del Liceo Politécnico de Castro, Amanda Mayorga y Carlos Garay del Liceo Bicentenario de Ancud y Danae Benavente y Cristopher Sotomayor del Liceo Polivalente de Quemchi.

Los conjuntos Alma y Tradición de Puerto Montt y Revoltón de la Cueca de Castro animaron la jornada que fue valorada por los organizadores.

Así lo indicó Patricia Cárdenas, encargada de Extraescolar de Dalcahue, comentando que "realizamos el Provincial de Cueca Escolar en conjunto con el Departamento Provincial de Educación".

En el caso de la competencia para la enseñanza básica concursaron representantes de nueve comunas, mientras que en al certamen de media concurrieron bailarines de siete comunas chilotas.

70 menores de distintas comunas se sumaron a esta competencia del baile nacional y local.