Secciones

Piñera aseguró que la licitación del puente Chacao fue transparente

El mandatario habló sobre el proyecto que fue cuestionado por la participación de OAS.
E-mail Compartir

Coincidiendo con la postura que ha expresado el Gobierno en reiteradas ocasiones, el Presidente Sebastián Piñera insistió en que no tiene antecedentes para emitir un juicio sobre el eventual financiamiento irregular por parte de la empresa brasileña OAS a la campaña del segundo mandato de Michelle Bachelet.

"Es tiempo de que la Fiscalía y la justicia investiguen y, en virtud de eso, tomen las decisiones que corresponden", dijo el jefe de Estado en conversación con CNN, según citó Emol, descartando además que los candidatos presidenciales conozcan en detalle cada uno de los aportes que reciben en sus campañas.

"No necesariamente. Hay muchas cosas que pasan en las campañas y que los candidatos no lo saben. Y yo, por tanto, pienso que en esta materia, como lo ha dicho nuestro Gobierno desde el primer día, no tenemos ningún antecedente que nos permita a esta altura establecer responsabilidades. Eso le corresponde a la Fiscalía y a la justicia. Yo espero que actúen y que actúen de forma rápida y lleguen a la verdad", agregó.

rechazo

Sin embargo, Piñera rechazó las denuncias que aseguran que la licitación del Puente Chacao fue anómala -proceso en que se habría realizado el financiamiento a la campaña de Bachelet, por un monto cercano a los $100 millones, según denunció el empresario Léo Pinheiro, expresidente de OAS-, y afirmó que todo se ejecutó según las normas.

"El proyecto del puente sobre Chiloé es un proyecto muy antiguo. Lo promovió con mucha fuerza el Presidente Lagos. Lo descartó la Presidenta Bachelet en su primer Gobierno. Nosotros revivimos ese proyecto y efectivamente se adjudicó a un consorcio que estaba liderado por una empresa coreana llamada Hyundai, y donde también participaba una empresa brasileña (OAS)", enunció.

"Esa empresa brasileña mucho después de la adjudicación fue acusada de actos de corrupción y quebró, y por tanto está fuera de este proyecto. Y le aseguro que esa licitación que se hizo de forma absolutamente transparente, abierta, fue una licitación absolutamente ajustada a derecho y ajustada a las normas de probidad que corresponden", sostuvo.

En otro asunto, el mandatario también hizo un balance de lo que fue su paso por Estados Unidos, donde el lunes participó de la Cumbre de Acción Climática y el martes de la Asamblea General de la ONU, además de una serie de otras actividades relacionadas con discutir el cambio climático y la crisis venezolana.

2013: en diciembre se adjudicó la megaobra al Consorcio Puente Chacao.