Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

SEGURIDAD VIAL.-

Con la finalidad de mejorar la seguridad vial de los peatones en el sector céntrico de la comuna se están llevando a cabo en estos días un mantenimiento de los pasos de peatones y señalización de tráfico existente en las calles. Este tipo de trabajos de mantenimiento vitales en cualquier ciudad para garantizar la seguridad vial de peatones y conductores.

VEHÍCULOS MAL ESTACIONADOS.-

No hace falta hacer un recorrido exhaustivo en la comuna de Ancud para notar la falta de cultura de algunos conductores a la hora de escoger donde estacionarse; muchos lo hacen en espacios que están destinados exclusivamente a personas con discapacidad. Uno de los lugares donde todos los días se repite esta situación es en calle Ramírez, a las afueras de BancoEstado.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se encuentran en buen estado los sectores turísticos de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Divisó en el cielo el objeto luminoso que cayó en un predio de Dalcahue ?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 50% 50% 43%

"Nunca vimos a nadie de OAS, era como una empresa de papel",

dirigentes de organizaciones sociales de Chiloé tras declarar ante la PDI por denuncias sobre Puente Chacao

No humor


"Píldora contra la obesidad"

Columna


Puente Chacao: una realidad

Chiloé está en marcha, al igual que el Puente Chacao. Esta semana se cumplió un hito en la megaobra, ya que culminó la instalación de los 36 pilotes en la Roca Remolino.

Esto suponía un gran desafío, pero el trabajo bien hecho dio frutos. Sin duda, es un paso importante, los plazos se están cumpliendo y ahora queda seguir avanzando en otros pilotes ubicados en Pargua y Chacao, respectivamente, y continuar con lo planificado.

Esta es la obra de conectividad más importante que se realiza actualmente en nuestro país, un gran desafío de ingeniería, que, mediante un trabajo serio, de varios años, y que tiene un apoyo transversal, está teniendo sus frutos y que esperamos que sea el Presidente Sebastián Piñera quien tenga el honor de inaugurarla al final de su mandato.

Sé que estos últimos días se ha hablado mucho del puente y de la empresa OAS, lo que en ningún caso coloca en peligro el desarrollo de esta gran obra de conectividad.

Aquí hay una investigación que no entorpece el proceso de construcción, ya que hoy la cuestionada empresa no pertenece al consorcio.

Más allá de eso, el puente va, los resultados están a la vista, la obra avanza a paso firme y esperamos que siga en la misma senda, al igual que la doble vía que se extenderá hasta Chonchi e insistiremos para que se destinen recursos para que llegue hasta Quellón, disminuyendo los tiempos de traslado y mejorando la seguridad vial.

Chiloé merece más y es por eso que estamos comprometidos en mejorar la conectividad de la provincia, ya sea uniéndola con el continente y acercando a las 10 comunas del Archipiélago.

Iván Moreira B.,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $726,17

Euro $793,80

Peso Argentino $12,70

UF $28.042,93

UTM $49.132,10


@SmartripChile


Junto a @TierraHotels #Chiloé estamos impulsando un "taller para futuros acordeonistas" a cargo de don Sergio Colivoro, un gran acordeonista y músico de la isla. Conoce el proyecto acá http://j.mp/2BRNZZL y anímate a #ViajarConSentido


@ManzanaPapaya


Temblor 6.1 en Chiloé, "algo cae" del cielo y temblor 5.1 en zona centro. Sabemos que correlación no significa causalidad, pero está wea es muy sospechosa


@CalmCarmenGlori


José Maza por caída de objeto luminoso en Chiloé: "Ojalá cuiden el sitio del suceso"

Tweets

9°C / 15°C

9°C / 14°C

9°C / 13°C

6°C / 16°C

Hace un par de semanas leí por un periódico de circulación nacional una noticia que no dejó de causarme algún tipo de inquietud. La noticia trataba de que se había descubierto -o en vías de- una nueva píldora que ayudaría a "disminuir la grasa abdominal" y combatir "la obesidad y el síndrome metabólico".

A todas luces para cualquier persona, el saber que tomando una pastilla diariamente podrá perder grasa es maravilloso y les aseguro que será éxito en ventas, pero, ¿realmente ese es el sentido que queremos darle a nuestras vidas?

Lamentablemente producimos una dicotomía en nuestro actuar, ya que protestamos fervientemente en contra de la eliminación de educación física como ramo obligatorio para 3ro y 4to medio pero a su vez seríamos los primeros en ir a comprar la píldora, tomarla y sentarnos en el sillón nuevamente esperando a que de resultados.

Está en nuestras manos demostrar que la mejor píldora para combatir la obesidad y muchas otras enfermedades es la práctica de ejercicio físico o algún deporte, siendo los beneficios múltiples tanto biológicos como psicológicos, y lo realmente increíble es que tenemos una píldora, que actúa sobre nuestro cuerpo entero, que no necesita receta de algún médico y que es completamente gratis y al alcance de todos.

Tomás Hennigs, profesor de Educación Física

dinos

que piensas