Secciones

Cierran calle en Quemchi por emergencia química en calle Pedro Montt

Bomberos de la comuna y de Castro constataron la presencia de metano en sector que ha presentado otras emanaciones en los últimos años.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un nuevo caso por emanación de metano derivado de la descomposición orgánica de la red sanitaria movilizó a voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quemchi.

La emergencia se activó alrededor de las 18.40 horas del miércoles una vez que se comprobó la presencia de partículas en el aire en la esquina de calles Pedro Montt y Galvarino Riveros. Una zona que ya ha sufrido situaciones de este tipo en otros años.

Una vez en el lugar del suceso, los voluntarios constataron una fuerte presencia del gas procedente de la red de alcantarillado destinada al escurrimiento de aguas lluvias.

Alfonso Ulloa, comandante bomberil quemchino, expresó que "una vez abiertas las primeras tapas de la alcantarilla se pudo percatar que los olores venían de las alcantarillas que estaban en la calle, se trabajó en poder hacer una ventilación y bajar la intensidad de ese olor".

El oficial explicó que gracias a un instrumento se comprobó una amplia concentración del gas, por lo cual se solicitó la presencia de la Unidad Hazmat de la Quinta Compañía de Bomberos de Castro.

"La unidad hizo un trabajo de levantamiento de alcantarilla para poder corroborar el tipo de gas y también la cantidad que se encontraba en el lugar, en Pedro Montt con Independencia había una alcantarilla que estaba colapsada", resumió Ulloa.

Dada la emergencia y la necesidad de minimizar riesgos es que personal de Carabineros procedió a interrumpir el tránsito vehicular por Pedro Montt.

Según el suboficial y jefe del Retén de Carabineros de Quemchi, José Ceballos, "las calles están habilitadas, anoche desde las 23 horas quedaron habilitadas pero con precaución, porque las tapas de las alcantarillas quedaron a un costado con sus respectivos conos".

El uniformado dijo que una mujer fue asistida en el centro de salud familiar debido a problemas de presión arterial, aparentemente por una descompensación ante el fuerte olor.

Gustavo Lobos (UDI), alcalde, reconoció que "este es un alcantarillado que no está funcionando y que aquí solo lo que circulan deberían ser aguas lluvias, nada más que eso, y producto que no tiene salida lógicamente se produce gas metano".

El municipio dispuso de los servicios de un camión limpiafosas para realizar la mantención.

4 horas en forma aproximada estuvo interrumpido el tránsito en el pueblo.

Investigan a obrero de Chonchi por cuatro delitos de VIF

E-mail Compartir

Formalizado por cuatro delitos de violencia intrafamiliar (VIF) quedó un sujeto después de sufrir una doble detención con pocas horas de diferencia en Chonchi, al ser vinculado a los ataques contra su conviviente.

Un confuso altercado en el bordemar de la ciudad alertó a personal de la Capitanía de Puerto Local que aprehendió al imputado por la supuesta golpiza a la mujer de 43 años. Todo ello, en medio de una ingesta alcohólica.

Según fuentes del caso, el isleño quedó en libertad y con precautorias transitorias que le impedían acercarse a la víctima, pero igual se trasladó al hogar común generándose otro altercado. En esta ocasión fueron efectivos de la Carabineros de la Tenencia chonchina los que detuvieron al obrero.

Ayer el encartado fue encausado por el fiscal Fernando Metzner por dos delitos de lesiones menos graves en VIF, otro de amenazas y un desacato.

El persecutor solicitó la prisión preventiva debido a la cantidad de ilícitos y su gravedad, sin embargo, la medida fue descartada. "El tribunal estimó que en esta fase de la causa sólo estaría acreditado un delito de lesiones y el desacato", enfatizó.

A su vez, el defensor Luis Mora arguyó que la dinámica de los hechos no está clara. "Mi representado prestó declaración en la audiencia, dando cuenta que estaban en la playa bebiendo y que la víctima se cayó en unos roqueríos, donde se produjo unos hematomas", acotó, sumando que la afectada padece psoriasis, lo que acentuaría sus heridas.

En definitiva, el sujeto quedó con "prohibición de acercarse a la víctima, arraigo nacional y firma periódica en Carabineros de Maipú, donde fijó domicilio. Por 4 meses se extenderá la indagatoria", sostuvo Metzner.