Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

BASURA EN LAS CALLES.-

Una imagen que se repite diariamente en Ancud, principalmente en el sector céntrico de la ciudad. Precisamente los contenedores de basura que fueron ubicados en distintos puntos de la comuna habían sido instalados para que en ellos sean depositados los residuos, siendo posteriormente retirados de las calles, tras ser utilizados de forma incorrecta. De hecho, algunos dijeron que fomentaron la producción de basura.

DÍA INTERNACIONAL DEL TURISMO.-

Ancud no quedó ajena a las actividades en todo el mundo por la celebración del Día Internacional del Turismo. Fue así como la Oficina Municipal de Turismo organizó una importante jornada en la Feria Municipal para que la comunidad y turistas que por estos días desembarcan en la zona pudieran conocer los atractivos, servicios y emprendimientos ligados al desarrollo turístico local que este lugar ofrece.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Divisó en el cielo el objeto luminoso que cayó en un predio de Dalcahue?

Sí


La pregunta de hoy


¿Están en buen estado las rutas y caminos vecinales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 85% 15% 43%

"Confiamos en que voy a ser absuelto", Emiliano Arias, suspendido fiscal regional

de O'Higgins, tras afirmar que el delito que se le imputa "no es constitutivo de delito, es una falta administrativa".

No humor


Presupuesto 2020

Columna


Chiloé crece desde sus barrios

Desde que nos fue confiada la tarea de liderar la cartera de Vivienda y Urbanismo en la región, nos hemos conectado profundamente con las necesidades de vecinas y vecinos de Chiloé. Hemos conducido, responsablemente, proyectos que marcan hitos en la provincia: volvimos a construir viviendas sociales después de 10 años, luego de cinco décadas retomamos la construcción de edificios en altura gracias al programa de Integración Social, por primera vez ejecutamos el programa de Mejoramiento de Condominios Sociales, en fin, obras muy sentidas por la comunidad, que responden a problemáticas reales y tangibles. Sin embargo, no olvidamos que para construir ciudades más humanas debemos, necesariamente, trabajar mano a mano con la comunidad, desde sus raíces, por ello, con alegría, confirmamos la ejecución del programa Quiero Mi Barrio en Ancud y Castro. Con la implementación de este exitoso programa, invertiremos en los barrios Caicumeo de Ancud y El Esfuerzo de Castro, más de 1500 millones de pesos, beneficiando a cerca de 1500 familias. Gran aporte estatal, pues con estos recursos podremos ejecutar una serie de proyectos urbanos y sociales, los que desarrollaremos en conjunto con la comunidad. Esa es, sin duda, una de las características que le da tanto valor a este programa: la participación ciudadana. Aquí no se trata de que, como Gobierno, ingresemos a un sector y comencemos a construir plazas o sedes sociales; por el contrario, cada espacio público que se renueva o recupera, se trabaja de manera mancomunada y asociativa con vecinas y vecinos, se realizan talleres de diagnóstico y de diseño, en lo que se comienza a dar vida a lo que será el plan maestro que guiará este trabajo por más de tres años.

Juntos, planificaremos obras que renovarán completamente a estos dos importantes sectores de Chiloé, consolidaremos áreas verdes para que las familias se apoderen de los espacios públicos, fortaleceremos el tejido social, capacitaremos a los dirigentes, realzaremos la historia de estos emblemáticos barrios… Finalmente, haremos de los polígonos que conforman Caicumeo de Ancud y El Esfuerzo de Castro, lugares más amables para vivir, más humanos, tal como nos mandata nuestro Presidente Sebastián Piñera y ministro Cristián Monckeberg.

Rodrigo Wainraihgt, seremi de, Vivienda y Urbanismo de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $725,68

Euro $794,31

Peso Argentino $12,66

UF $28.044,80

UTM $49.132,10


@Gracegori


Adiós #Chiloé siempre con la instancia de verificar el turismo en terreno y tratar de colaborar y apoyar a esta zona y principalmente #Ancud quedo a sus órdenes!


@ManzanaPapaya


¿Meteorito?: Sernageomin investigará caída de elemento luminoso que causó incendios en Chiloé


https://www.barilochedigital.com/mas-noticias/del-mundo/meteorito-sernageomin-investigara-caida-de-elemento-luminoso-que-causo-incendios-en-chiloe … vía @barilochedigital

Tweets

7°C / 12°C

7°C / 12°C

9°C / 12°C

8°C / 12°C

El Presidente Piñera anunció su propuesta de Presupuesto de la Nación 2020. Si bien los proyectos de ley de presupuesto se modifican bastante en su tránsito por nuestro Congreso Nacional, es de destacar un punto clave en el bosquejo de La Moneda: la responsabilidad fiscal.

Chile enfrenta un escenario económico internacional complejo, marcado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos. Nuestro crecimiento promedio de 3.25%, pese a lo anterior, es más alto que la región latinoamericana y supera a algunos países desarrollados.

Por ello, es de destacar que el Gobierno no gaste más de lo que reciba, mantenga los equilibrios macroeconómicos y ejercite una política económica sustentable.

En Chile tenemos mala memoria, en el Gobierno anterior crecimos a un 1.5% y duplicamos la deuda pública, pero de ello el progresismo poco recuerda. Como señaló Benjamin Franklin, padre fundador de Estados Unidos, "los acreedores suelen tener mejor memoria que los deudores".

José Luis Trevia, investigador Fundación para el Progreso

dinos

que piensas