Secciones

Feria provincial busca generar vínculos entre los distintos operadores turísticos

Hasta la tarde de hoy se extiende la muestra que se realiza en el Gimnasio Municipal de Castro y que es apoyada por Sercotec.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Enmarcada en potenciar la asociatividad de los operadores turísticos locales para difundir aún más el destino hasta hoy se extiende la Feria Provincial de Turismo 2019 "Emprendimiento e innovación turística" que se realiza en el Gimnasio Municipal de Castro.

50 expositores de distintas comunas, además de artesanos, están mostrando sus ofertas en la actividad que también considera la presentación de experiencias de emprendedores destacados de la provincia.

Marketing digital, herramientas financieras y experiencias de turismo rurales fueron algunas de las charlas dictadas ayer como parte de la jornada inaugural, lo que también coincidió con la celebración del Día Mundial del Turismo.

Durante el desarrollo de la actividad también se está realizando un concurso de bartender, el primero en la provincia y que se extiende hasta hoy, así como muestra de cocina en vivo. La feria es organizada por el municipio de Castro y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Francisca Riveros, directora de la Oficina Municipal de Turismo de Castro, indicó que "esta feria está abierta a todo público, estudiantes, empresarios que necesitan conocer a otros y potenciar su oferta, personas que andan buscando trabajo por la OMIL (Oficina Municipal de Intermediación Laboral) y también para las personas que deseen conocer el mundo bartender".

Asimismo, la funcionaria municipal comentó que "las expectativas es que podamos articular, que se pueden generar redes, que los hospedajes y los hoteles sepan cuáles son las ofertas de los restoranes, que puedan hacer vinculación con las distintas instituciones".

Por su parte, el director regional de Sercotec, Andrés Santana, sostuvo que "con esto buscamos potenciar la actividad turística en Chiloé porque el turismo es uno de los ejes de desarrollo de nuestro país y nosotros como Sercotec hemos estado trabajando fuerte en esa línea".

A su vez, Andrea Céspedes, vocera de la Red de Coordinadores Municipales de Turismo, mencionó que "en la feria se puede encontrar toda la oferta turística a nivel provincial y esperamos que cada año sean más personas las que nos vienen a visitar".

"Las expectativas de esta feria es que podamos articular, que se pueden generar redes".

Francisca Riveros,, directora de Turismo de Castro."

Emprendedores detallan su oferta


Luz María Oyarzo, de Ecoturismo Puñihuil

"Para nosotros estar presente acá tiene que ver con generar redes, con darnos a conocer porque para nosotros es importante que la gente conozca que Puñihuil es un Monumento Natural que es de todos y en la medida que uno puede conocer algo, lo va a querer y lo va a cuidar ", relató.


Pablo Landeta, de Cabalgatas Chiloé

"Me parece buenísimo que se hagan este tipo de actividades para que nos conozcamos todos los expositores y que podamos trabajar juntos para poder traer más turismo a la Isla. La idea es trabajar juntos, generar programas juntos y de esa forma poder romper la estacionalidad de la Isla", sostuvo.


Carlos Elgueta, de Parque Punta Lima

"El parque se encuentra en la comuna de Puqueldón a 18 kilómetros de la localidad de Detif. En el parque incluimos hace cuatro años el turismo aventura con el agroturismo y actualmente somos la única empresa certificada por Sernatur a nivel provincial. Tenemos el canopy más largo de Chiloé", manifestó.


Gloria Benavente, de Agroturismo Terra Lluvia Chiloé

"Nosotros estamos ofreciendo nuestra ruta que queda camino a Huillinco y mostrando la forma como estamos trabajando con el agro, especialmente con el tema de los frutales menores; la reina de la casa es la murta, pero también tenemos otros frutales como mechai, calafate y maqui", dijo.

50 estands forman parte de la muestra que se realiza en Castro.

18.30 horas, hoy, es la premiación del concurso de bartender.