Secciones

Retiran más de 1.200 kilos de desechos desde playas en Ancud y Chacao

Además de los recientes operativos, la Armada de Chile planifica limpiar el fondo marino de la bahía.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una activa participación que sumó voluntades de establecimientos educacionales, instituciones estatales e incluso empresas navieras y de la pesca marcaron las dos jornadas de limpiezas de playas realizadas en Villa Chacao y Ancud, realizadas en la comuna de este último nombre.

La iniciativa convocada por la Armada de Chile se realizó este jueves y viernes resaltando el reciente Día Mundial de Limpieza de Playas (15 de septiembre) y coincidiendo ayer con el Día Mundial del Turismo, siendo la instancia que llevó a activos alumnos y vecinos a retirar más de una tonelada de residuos.

El primer paso lo dio anteayer la comunidad organizada de Chacao, donde la junta de vecinos y la Alcaldía de Mar invitaron a sumarse a esta acción a menores y funcionarios de diferentes servicios. Una labor que los llevó a retirar unos 500 kilos de desperdicios solo del borde costero cercano a las rampas de conectividad.

Daniel Canales, sargento y alcalde de mar, señaló que "recolectamos como media tonelada de basura, los elementos que más salen son las botellas de vidrio, latas, colillas de cigarro y plásticos en general y, bueno, el balance fue positivo".

Sobre la respuesta a este desafío por un ambiente libre de contaminación, el presidente de la Junta de Vecinos de Villa Chacao, Andrés Ojeda, manifestó que "fue una actividad muy linda y simbólica donde especialmente los niños participaron de la limpieza de nuestras playas".

Agregó el líder social que "es muy importante que desde pequeños tomen un rol importante en la preservación del medio ambiente".

Fátima y lechagua

Mientras tanto, ayer un similar cometido se puso en práctica con el retiro de unos 700 kilos de residuos desde las playas de Fátima y Lechagua.

Miguel Bravo, capitán de puerto local, resumió que en ambos días se contó con la asistencia de cerca de 100 alumnos de distintos planteles que recolectaron diversos residuos dejados en el borde costero.

"Había botellas, colillas, plásticos, desechos domiciliarios y lo que nos llamó la atención es que había dos restos de lavadoras, electrodomésticos y un par de neumáticos", resaltó el jefe naval.

La fuente anticipó que se continuará con los operativos de limpieza de playas, sin la necesidad de esperar la conmemoración de una fecha determinada.

A su vez, ya se coordina junto al municipio de Ancud una labor de limpieza del fondo marino de la bahía homónima, principalmente frente a la costanera de la ciudad. Esta campaña que sumará la participación de buzos civiles se llevará a efecto en octubre.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl