Secciones

Sernageomin no encuentra evidencia de caída de un meteorito en Dalcahue

Organismo entregó un informe preliminar del trabajo realizado en la zona. Analizan más muestras.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

La vuelta al mundo dio la posible caída de un meteorito en Chiloé, específicamente en un sector rural de la comuna de Dalcahue, luego que una extraña luz fuera avistada la tarde del miércoles en el cielo en diversas regiones de Chile y Argentina y, posteriormente, aparecieran a lo menos siete focos de incendios en el sector de Pulutauco.

Pero, ¿cayó efectivamente una roca extraterrestre o basura espacial en esa zona?, ¿los incendios de espinillos fueron causados por el impacto del presunto meteorito? Al parecer, ambas situaciones no estarían relacionadas de acuerdo al informe preliminar entregado por los expertos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) que analizaron los focos buscando evidencias.

En la jornada previa a la entrega de las primeras conclusiones del organismo estatal, el "cazador" de este tipo de fenómenos Jorge Monsalve alertaba, tras recorrer la zona, que estaba en un 80 por ciento seguro que no había caído un meteorito en la Isla.

"Por lo que he podido revisar, he recorrido el terreno y no he encontrado nada", declaró la jornada del viernes, la misma en la que llegó al lugar un grupo de geólogos y profesionales de la Universidad Austral de Chile, además del Sernageomin.

En este sentido, este servicio dependiente del Ministerio de Minería entregó ayer una respuesta preliminar al fenómeno que mantuvo la atención nacional y de otras partes del mundo puesta en la provincia, descartando la caída del meteorito.

De acuerdo a la información proporcionada por el organismo, un equipo de geólogos de la Oficina Técnica de Puerto Varas se trasladó hasta Dalcahue a raíz del avistamiento y posterior quema de matorrales, supuestamente originado por el paso de un objeto luminoso e incandescente en el cielo que cayó en dicha localidad.

Asimismo, se detalló, a través de un comunicado, que "tal como lo indicara el director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, el organismo de inmediato puso a disposición de las autoridades un equipo de geólogos para verificar en terreno si existen o no evidencias de la caída del meteorito o de algún otro elemento".

"Una vez en la zona de Dalcahue, los geólogos se dirigieron al lugar examinando el área del supuesto impacto. Trabajaron en siete puntos correspondientes a matorrales quemados, donde no encontraron restos, vestigios ni evidencias de caída de algún meteorito", sostiene el escrito.

Del mismo modo y como parte de la investigación, los funcionarios entrevistaron a vecinos del lugar, quienes manifestaron no haber visto la caída del supuesto objeto ni escuchado ruidos asociados con la precipitación de un cuerpo de esta naturaleza.

Preliminarmente, describe el texto que "los profesionales descartan la caída de un meteorito en este sector y, por lo mismo, que la causa de la quema de matorrales haya correspondido a dicha situación".

En paralelo, los geólogos recogieron muestras de suelo para realizar un análisis más exhaustivo y en detalle en el laboratorio de la institución, cuyas "conclusiones finales serán dadas a conocer en las próximas semanas", cerró la declaración del Sernageomin.