Secciones

Chilotes marcharon en convocatoria mundial por el cambio climático

Cerca de medio millar de personas salió a las calles de Castro y Quellón respondiendo a la convocatoria mundial.
E-mail Compartir

Cerca de medio millar de manifestantes marcharon por las calles de Castro y Quellón la tarde del viernes adhiriéndose a la convocatoria internacional por el clima y el medio ambiente del movimiento Fridays for Future (Viernes por el Futuro), de la joven activista sueca Greta Thunberg.

Los manifestantes eran en su mayoría estudiantes, pero también algunos adultos e incluso algunos pequeños, y se reunieron a eso de 18 horas en las plazas principales de ambas ciudades para marchar posteriormente por distintas calles céntricas.

En el caso de Castro, se reunieron cerca de 400 manifestantes, quienes portaban letreros y lienzos alusivos al cambio climático y el cuidado del medio ambiente, a la vez que coreaban consignas sobre estos temas en boga. En Quellón la asistencia se cifró en un centenar.

Gustavo Lara, vocero del movimiento Fridays for Future en Castro, comentó que "esta marcha se debe a la convocatoria mundial, pero también a la falta de conciencia que tiene la población y la falta de acción de las autoridades sobre los problemas medioambientales en Chile".

Entre estos problemas, la fuente señaló la crisis hídrica que viven los sectores rurales de Chiloé, la sobreexplotación del pompón y la deforestación del bosque nativo. "Esta marcha es más que nada para generar consciencia en la población de la ciudad de Castro", subrayó.

Fridays for Future nació con la activista sueca Greta Thunberg y su protesta pacífica frente al Riksdag (parlamento sueco), que comenzó en agosto de 2018 y fue recogida por millones de estudiantes a nivel mundial que decidieron tomar parte contra el cambio climático y los problemas ambientales del planeta.

En la capital chilota los jóvenes que participan de este movimiento llevan ya varios meses organizados y realizan regularmente acciones de protección del medio ambiente, entre ellas recolección de desperdicios reciclables y talleres abiertos a la comunidad.

"Entre las actividades que hemos realizado ya y que podemos seguir haciendo está la colillatón, donde nos juntamos todos los participantes del Fridays for Future, en la plaza o algún sector de Castro, para recolectar colillas, dejarlas en recipientes plásticos y posteriormente enviarlas a fundaciones o empresas de reciclaje para que sean transformadas en otros productos".

"Todos podemos hacer un cambio que pueda generar un efecto positivo en el medio ambiente, sobre todo pensar que hay que entender que no es nuestro planeta el que está peligrando, sino nosotros dentro de este ecosistema", agregó Lara.

Las manifestaciones de Castro y Quellón se desarrollaron de forma pacífica, a diferencia de otras ciudades del país, en las que hubo agresiones a personas, incluyendo la prensa.

20 de agosto de 2018: fecha atribuida a la fundación de Fridays for Future.

16 años tiene la activista sueca Greta Thunberg, quien vendrá a Chile.