Concejo de Ancud visa licitación de nuevo servicio de estacionamientos
La Sociedad Autopac Limitada tomará la administración de aparcar en el centro de la ciudad. Epark SpA fue la última firma a cargo; estuvo hasta fines de abril.
A cinco meses de expirado el último contrato y tras un fallido proceso concursable, además de una historia de tropiezos por años, el Concejo Municipal de Ancud aprobó un nuevo proceso de licitación para el servicio de estacionamientos controlados o parquímetros para el centro de la ciudad.
Fue durante la última sesión extraordinaria de la instancia en que se dio el visto bueno a la única propuesta que cumplió con la etapa de postulación, correspondiente a la Sociedad Autopac Limitada de Osorno.
El alcalde Carlos Gómez (indep.) sostuvo que la nueva firma se hará cargo de la administración de 380 cupos o plazas de estacionamiento por los próximos 24 meses.
"Son dos años desde el momento en que se cumpla con todos los trámites administrativos, firma de contrato y la entrega de la boleta de garantía; la empresa tiene cinco días para habilitar y comenzar a funcionar", manifestó el edil.
El jefe comunal destacó que dentro de las bases el municipio solicitó un traspaso de 55 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), mientras que la concesionaria osornina ofreció 92 UTM por mes. La firma cobrará $12 por minuto estacionado.
"Se pasó por todos los conductos municipales; primero, fueron elaboradas las bases y mejoradas en la dirección de Secplan y, posteriormente, pasan al departamento Jurídico y a la Unidad de Control Interno", subrayó Gómez.
Empresario
El propietario y representante de la Sociedad Autopac Limitada, Rolando Pineda, admitió que arribará a Ancud con el propósito de cumplir con las expectativas de los usuarios, para así dejar atrás las malas experiencias de concesionarios anteriores.
La compañía se inició en este rubro hace cinco años marcando presencia en la misma ciudad de Osorno. Anteriormente, el giro comercial consideró venta de repuestos y accesorios de vehículos e instalación de equipos radiofónicos.
Pineda explicó que ahora procede dar cumplimiento con el proceso administrativo, "y esperamos que por los primeros días de octubre se esté implementando, y si avanzamos rápido, estar ejecutando la concesión; son 30 puestos de empleo, más dos inspectores y supervisores".
Sobre antiguos servicios de aparcamientos, subrayó que "es un proceso que queremos revertir porque siempre hemos dejado bien puesto el nombre de la empresa y queremos que sea igual; es un reto para que la ciudadanía se quede tranquila por el servicio que se va a prestar".
Se indicó que la contratación del personal se realizará previa inscripción que realice la Oficina Municipal de Intermediación Liberal (OMIL).
$12 por minuto estacionado cobrará la nueva concesionaria de parquímetros.
92 UTM al mes ingresarían por este servicio a las arcas municipales por los siguientes dos años.