Secciones

Niña vive 48 horas cruciales por su trasplante de riñón

Pequeña de 12 años fue trasladada el sábado de urgencia a Santiago para realizarse la cirugía por la que llevaba esperando desde los 4. La operación se desarrolló en el Hospital Luis Calvo Mackenna.
E-mail Compartir

Por espacio de casi 4 horas fue operada el sábado la niña dalcahuina Beatriz Domínguez Ampuero (12), quien fue trasladada la mañana del mismo día desde el Aeródromo Mocopulli hasta Santiago, para ser intervenida en el Hospital Luis Calvo Mackenna.

La niña fue llevada en avión ambulancia hasta la Región Metropolitana y a eso de las 18.30 ingresó a pabellón en el recinto asistencial de la comuna de Provincia, donde se le trasplantó un riñón debido a una grave insuficiencia que padece desde los 4 años y que la obliga a dializarse.

El director del Servicio de Salud de Chiloé, Germán Echeverría, indicó que "acabo de conversar con la mamá de Beatriz, la niña que está hospitalizada en el Hospital Luis Calvo Mackenna, que fue trasplantada ayer (anteayer) de trasplante de riñón y la niña ha evolucionado bastante bien".

El directivo mencionó que "ella se encuentra en este minuto en la Unidad de Cuidados Intensivos, así que desde ese punto de vista estamos tranquilos", sumando que "posteriormente conversé con la doctora que recibió el turno hoy día en la mañana y me manifestó también que la niña ha evolucionado bastante bien a las indicaciones postoperatorias y existiría la posibilidad que hoy en la tarde (ayer) salga de la UCI y sea trasladada a Cuidados Intermedios".

La pequeña vive el proceso fundamental de las 48 horas posteriores al procedimiento en que se monitorea la respuesta del cuerpo al nuevo órgano, que en este caso fue de un donante de Temuco.

Eliana Ampuero, mamá de Beatriz, señaló que "estamos mucho más tranquilos ahora, la cirugía fue todo un éxito, pero está ahora está en la UCI porque tiene que pasar las 48 horas que son cruciales, porque dentro de eso puede ocurrir que el cuerpo rechace el riñón, o pueden ocurrir otros acontecimientos que hagan que tenga que volver a pabellón".

Subrayó la progenitora que "Beatriz hasta el momento está bien, le hicieron una ecografía en la mañana (dominical), en la cual aparece que el riñón está bien, está bombeando la sangre de forma normal y, lo más importante, es que está orinando, por medio de sondas, pero está orinando".

estresada

Tema aparte, señaló Eliana, son los dolores que son parte del postoperatorio ante una cirugía de estas características, además de otros aspectos que tienen que ver también con el procedimiento. "Está un poco estresada porque no puede comer ni tomar agua hasta mañana y eso la tiene nerviosa todavía, pero con paciencia y con cariño hay que sacarla adelante", consignó.

Si bien Beatriz puede hablar un poco, lo hace bastante despacio todavía y lo único que expresa es que quiere tomar agua, dice su madre. "Yo creo que si ella mañana (hoy) puede ingerir este vital elemento, se va a sentir mucho mejor", recalcó.

La fuente precisó: "La operación duró entre 3 horas y media y 4, porque ella ingresó a las 18.20 y le pusieron la anestesia y cuando ella se quedó dormida yo salí, entonces entró a pabellón donde estuvo casi las 4 horas".

Toda esa espera se vivió en familia, ya que Beatriz tiene una hermana que estudia en Viña del Mar, quien viajó a acompañar a su madre en la capital mientras esperaba la salida de la operación, expectantes por este acontecimiento que tanto esperaban para mejorar la salud de la niña.

Después de su estadía en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Calvo Mackenna, la niña dalcahuina debiera ser trasladada a una segunda instancia, de Cuidados Intermedios, donde tendría que permanecer cerca de una semana.

futuro

Desde el mismo Servicio de Salud de Chiloé se informó que, posterior a ese período, la familia será localizada en un lugar donde tendrá que permanecer dos meses en Santiago para los controles, los que posteriormente serán una vez al mes, por lo que la niña y su mañana deberán viajar desde Chiloé hasta la capital cada vez que le corresponda.

La niña no podrá asistir al colegio en un período aproximado de un año, por los cuidados que tendrá que tener luego de su trasplante, con lo cual sus cercanos tendrán que realizarle dietas especiales y hacer un curso de la administración de medicamentos, todo para que el cuerpo no rechace el riñón, lo cual es crucial en este tipo de casos.

"Está un poco estresada porque no puede comer ni tomar agua hasta mañana (hoy) y eso la tiene nerviosa todavía".

Eliana Ampuero,, madre de Beatriz Domíguez."

Ayuda

La recuperación, estadía, viajes y posteriores cuidados serán costosos para la familia de Beatriz, compuesta básicamente por su madre, quien hace ya varios meses no está recibiendo ingresos, solo una pensión por la condición de la menor, por lo cual cualquier ayuda monetaria puede hacerse llegar a su cuenta TUT 10.339.805-3, a nombre de Eliana del Carmen Ampuero Ampuero.

4 horas aproximadamente duró la cirugía en el recinto de la comuna de Providencia.