Secciones

Cores y senador dialogaron con comuneros en sector ancuditano

Huilliches ratificaron negativa a un centro de manejo de residuos en San Antonio de Huelden.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Para escuchar las exposiciones realizadas por la comunidad de San Antonio de Huelden y otras que se oponen a los sondajes para un eventual centro de manejo de residuos sólidos domiciliarios y transitorios es que llegaron recientemente a este sector rural de Ancud personeros del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos y el senador socialista Rabindranath Quinteros.

El primero en hacer eco de la postura del mundo indígena fue el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del cuerpo colegiado, Francisco Reyes (PS).

El político arribó el jueves último en compañía de su similar Manuel Rivera (PS), presidente de la Comisión Social, quienes se reunieron en primera instancia con comuneros de la zona.

Más tarde, el personero llegó hasta la sala de sesiones del municipio, donde atendió la propuesta que defiende el municipio para sacar adelante los sondajes en el predio Los Millanes.

"Hemos escuchado a la comunidad, hemos escuchado sus argumentos, también sus inquietudes, sus dudas y hemos encontrado legítimos los reclamos de falta de participación, información, comunicación y empatía por parte del Estado, que hemos planteado al equipo municipal", sostuvo el consejero osornino.

El mismo representante, tras exponer y escuchar la presentación del municipio, explicó que el conjunto de argumentos será socializado y debatido al interior de la comisión del CORE conformada por diez miembros.

El pleno del Consejo Regional sesionará en forma especial el lunes 14 de octubre en Ancud.

Mientras tanto, Quinteros llegó el sábado recién pasado al lugar una vez que se interiorizó acerca del estudio realizado por Fundación Senda Darwin.

"He visto los manantiales que ellos dieron a conocer en el Senado (...), acá se tienen que hacer los estudios como corresponde, no pasar a llevar a las comunidades", sentenció.

Asimismo, el dirigente de la Mesa Territorial de Senda Chacao, Juan Huentelicán, manifestó que "se seguirá informando a todas las autoridades que podamos acceder y dar a conocer por qué San Antonio de Huelden rechaza un 'relleno'".

14 de octubre: el Consejo Regional tratará esta materia cuando sesione en Ancud en forma especial.