Alegan por recurso de nulidad en fatal colisión
A más de 16 meses de ser interpuesto, solo ayer se alegó en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt el recurso de nulidad por el fallo y la sentencia del ya emblemático "Caso Huicha", en el cual un joven fue condenado por la colisión que le costó la vida a dos amigos y dejó a otros dos lesionados de gravedad.
La defensa del ingeniero de iniciales P.A.V. (37) busca revertir las dos penas efectivas de 3 años y un día en su contra tras el juicio que determinó su responsabilidad en los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, lesiones graves y daños, como también de denegación de auxilio.
El abogado Pablo Huidobro se encargó de entregar los argumentos ante los ministros, en especial centrando su postura en el segundo ilícito. Cuestionó los cargos relativos a la causal de no detener la marcha.
Por su parte, el querellante Milton Cuevas alegó en favor de las víctimas, recalcando "que no existen causales de nulidad en el fallo. Nos hicimos cargo en la acusación y el juicio de todos los puntos".
Hasta el máximo tribunal de la región llegaron parientes de los afectados, quienes insistieron en que el dictamen se haga efectivo. Una situación que se resolverá el 21 de octubre.
"Ha pasado mucho tiempo y esperamos que la justicia ratifique lo que ya se dispuso y que el responsable de este siniestro pague con cárcel", apuntó Andrea Yáñez, prima de Roberto Carrión, conductor del auto que fue impactado por la camioneta del condenado el 14 de enero del 2017, siniestro en que fallecieron Danilo Bórquez (21) y Javiera Borneck (19).