Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

3° VERSIÓN DEL SPELLING BEE SE REALIZÓ EN COÑIMO.-

Con una gran participación de escuelas, se llevó a efecto la Tercera Versión del "Spelling Bee" en la escuela San Miguel de Coñimó. Esta 3° versión de deletreo en inglés, fue organizada por la red comunal de docentes de Inglés "We Love English Network", el área extraescolar de la Corporación Municipal y la escuela San Miguel de Coñimo.

celebración de estudiantes.-

En un ambiente repleto de folclor y alegría, las comunidades educativas de las Escuelas Rurales de Caipulli y Huelden, se reunieron con vecinos para celebrar las fiestas patrias con una tarde llena de actividades para los estudiantes de ambos establecimientos. Los principales protagonistas, los niños, quienes vivieron esta jornada llena de juegos, baile y mucho colorido.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


Ante el reciente temblor en la zona, ¿conoce las áreas de seguridad de su hogar y lugar de estudio o trabajo?

Sí


La pregunta de hoy


Ante el reciente temblor en la zona, ¿conoce las áreas de seguridad de su hogar y lugar de estudio o trabajo?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 57%

"Le he pedido al Presidente que acepte mi paso al costado para concentrarme en

mi defensa", Felipe Salaberry, ex subsecretario de Desarrollo Regional, tras confirmar su renuncia y salida

del cargo, luego de una polémica tras revelarse un incidente que tuvo con un inspector municipal de Ñuñoa.

50% 43% no humor


Nueva Guía Turística sureña

Columna


Consumo del Alcohol en Niños : Un puntapié inicial

Recientemente el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) anunció una serie de medidas para evitar que las aplicaciones de delivery, que existen actualmente, vendan o distribuyan alcohol a niños, niñas y adolescentes. A pesar de que la ley actual es clara, e indica tajantemente que no se le puede suministrar ni vender alcohol a niños y jóvenes menores de 18 años, hasta hace un par de semanas, esta decisión frente a la falta de fiscalización, quedaba en el actuar responsable del usuario de la aplicación. Ante este escenario, Senda firmó un acuerdo con cuatro aplicaciones de delivery, para hacer alertas preventivas dentro de la aplicación en el proceso de compra, capacitar a los repartidores y pedir identificación en la entrega de las bebidas, sin eximirse en ningún caso de las acciones fiscalizadoras del servicio.

Es valorable el rol que ha tomado la autoridad para hacer que la ley se cumpla y dar una señal que antes había estado ausente, y que tiene que ver con la imperiosa necesidad de no vulnerar dicha normativa. Las aplicaciones avanzan y ningún mecanismo de fiscalización será suficiente si ellas mismas no asumen la responsabilidad de simplemente cumplir la ley. Cualquier normativa requiere de acciones de apoyo como las que está impulsando Senda y es importante que vaya acompañado de un fuerte componente de responsabilidad parental.

La mitad de los niños y jóvenes que acceden a alcohol, lo hacen con apoyo de algún adulto. Asimismo, según la revista británica The Lancet, el consumo de alcohol en Chile es un 40% más alto que el promedio mundial, y peor aún, se prevé que en 2030 aumente otro 22%. El panorama no se vislumbra nada bien. Acá es necesario cambiar la cultura y desde allí entender que la norma eficaz requiere capacidad para fiscalizar y generar cambios culturales. El llamado a la responsabilidad de los padres y de vendedores y distribuidores es fundamental y en esa línea es valorable lo que propone Senda. Estamos frente a un desafío, y tiene que ver con lograr concientizar a la ciudadanía, empoderarnos para entender que debemos privar del alcohol a nuestros niños y promover un consumo responsable en la adultez.

Marcelo Sánchez, gerente general, de Fundación San Carlos de Maipo"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $729,22

Euro $794,16

Peso Argentino $13,15

UF $28.051,10

UTM $49.229,00


@radiochiloe


Chiloé: Core solicitan coordinador para proyectos de obras complementarias de hospitales de Ancud y Quellón. https://www.radiochiloe.cl/?p=65118


@CaNeHaro


Campeones provinciales esta tarde en Castro. Fútbol juegos escolares Grande ESCUELA ORIENTE, GRANDE QUELLÓN ????#Quellón #Chiloé @MindepLosLagos

Tweets

1°C / 11°C

1°C / 10°C

3°C / 12°C

2°C / 12°C

Se encuentra para la venta una reciente y espléndida guía turística sobre la Novena y Décima Región, preparada por los Diarios Australes que la cubren, quienes recurrieron a sus valiosos archivos, reportajes y fotografías, para su cometido.

Se trata del mejor esfuerzo informativo de nuestros diarios sureños para favorecer el turismo en sus regiones, en un compendio de excelente presentación, comprado en $ 1.000 en la vereda de la Intendencia osornina, y seguramente en las secretarías de dichos diarios.

Tanto la calidad de sus reportajes y fotografías, esta guía se constituye en el mejor aporte periodístico sobre la excelencia de nuestras regiones, las cuales concentran los más espectaculares lagos, volcanes y parajes del país.

Recomiendo incorporar en su hogar esta guía, para fortalecer la información sobre nuestro territorio austral.

David Benavente

dinos

que piensas