Secciones

Archi premió trayectoria radial de figuras en Chiloé y la región

Diez trabajadores de Los Lagos fueron distinguidos por sus pares en un acto en Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Meritorios reconocimientos tanto a la trayectoria radial como al desempeño profesional entregaron la Archi (Asociación de Radiodifusores de Chile) de la Región de Los Lagos y la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno.

A través de una ceremonia realizada en el auditorio de la Escuela Anexa de Ancud la división radial que agrupa a 70 estaciones desde Osorno a Quellón destacó tanto la trayectoria como el trabajo de locutores, radiocontroladores y personal del área técnica, contando también con la presencia de autoridades gubernamentales.

Durante su intervención, el gobernador provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, reconoció el aporte de los trabajadores radiales "al informar y entretener" desde las diferentes emisoras de la región.

La instancia fue matizada por la cantautora castreña Pastora Alfonsina, quien interpretó canciones de su más reciente repertorio.

Más tarde se dio paso a la entrega de galardones a diez profesionales de la radiotelefonía, incluyendo a dos figuras chilotas: el locutor ancuditano Marco Catipillán con 30 años de trayectoria y el radiocontrolador castreño Juan Aguilar con 46 años de actividad ininterrumpida.

"Estoy emocionado por este premio, por lo que me doy cuenta soy el más viejo en radio", confesó Aguilar, trabajador de Radio Chiloé AM.

Una impresión similar entregó Catipillán, de Radio Estrella del Mar, al valorar la entrega de esta distinción. "No me esperaba este reconocimiento, ya cumplí 30 años de vida en la radio que, sin lugar a dudas, ha sido la profesión más linda que pude haber elegido", explicó el comunicador.

agüero

Por su parte, el presidente regional de Archi, Ramón Agüero, argumentó que la entrega de estos galardones es el resultado de un primer encuentro con la seremi de Gobierno, Ingrid Schettino.

El quellonino detalló que "lanzamos esta idea y ella la acogió de forma inmediata y tenía el interés de hace rato de poder hacer esto en conjunto con Archi Regional (…); existe emoción porque definitivamente uno ve a hombres y mujeres detrás de un micrófono, hay gente que está en proyectos, detrás de los controles y que a veces no se les da el valor".

A su vez, la seremi Schettino también resaltó la labor de la gente de radio en Los Lagos desde sus diferentes ámbitos. "Agradezco a Dios y la oportunidad que te brinda la vida y de allí tener el cargo que me ha permitido conocer gente con tanta experiencia y tan buena gente", subrayó la autoridad.

"Existe emoción porque uno ve a hombres y mujeres de radio que a veces no se les da el valor".

Ramón Agüero, presidente regional de Archi."

"No me esperaba este reconocimiento, ya cumplí 30 años de vida en la radio".

Marco Catipillán,, locutor ancuditano."

46 años de radio tiene Juan Aguilar, el trabajador más antiguo de este medio en Chiloé.

Museo ancuditano invita a exhibición de cine indígena

E-mail Compartir

Una invitación al público a ser parte de la XIII Muestra de Cine Video Indígena hizo el Museo Regional de Ancud. El ciclo cuenta con la organización del Museo Chileno de Arte Precolombino y el ingreso es gratis.

Según la directora del recinto chilote, Marijke van Meurs el objetivo "es visibilizar a los pueblos originarios, fomentar el valor de sus cultura y el respeto hacia las culturas indígenas".

La actividad parte hoy y se replicará cada miércoles de octubre a las 18 horas.


Chacao se alista para organizar su "18 Chico" en la villa

Para el viernes 11 y el sábado 12 de octubre se encuentra prevista la organización del "18 Chico" en la ramada Los Chacaínos.

El evento buscará replicar la experiencia de las pasadas Fiestas Patrias en un recinto de mil metros cuadrados de superficie a la usanza antigua, operando hasta las 5 de la madrugada.

Durante ambos días la ramada de Villa Chacao, Ancud, a través de sus anfitriones ofrecerá variada gastronomía y música a cargo de artistas folclóricos, rancheros y tropicales.