Secciones

Lanzarán iniciativa sobre salud mental en planteles educacionales

E-mail Compartir

Estudiantes de prekínder a cuarto año básico que acuden a siete establecimientos municipales de Dalcahue serán beneficiados con la ejecución del programa "Habilidades para la vida", a cargo de la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire.

El programa gestionado a partir de un convenio entre Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y el municipio dalcahuino se orienta a disminuir los daños de salud mental, elevar el bienestar, competencias y habilidades personales (relacionales, afectivas y sociales), a fin de contribuir al éxito en el desempeño escolar, elevar los niveles de aprendizaje, disminuir la repetición y el abandono escolar mediante un trabajo de un equipo multidisciplinario.

La iniciativa, pionera en Chiloé, comenzó a ejecutarse en agosto del presente año y tendrá su lanzamiento este viernes desde las 10 de la mañana en el internado de la comuna. Así lo destacó Fanny Briones, una de las coordinadoras. "Este programa es nuevo en la provincia; se enmarca dentro de varios programas de intervención a lo largo de todo Chile y busca la adaptación exitosa en la primera etapa de la vida escolar de los niños", explicó.

Los establecimientos que forman parte del proyecto son las escuelas Básica Dalcahue, Mallinlemu de Mocopulli, José Daniel Bahamonde de Puchaurán, Juan Victorino Tangol de Tenaún, César Gómez García de Quetalco, Rural de Culdeo y Rural de Calen.

PDI desliza hipótesis por el extravío de operario en Queilen

Aunque la policía sostiene que una caída al mar en el área de un centro de cultivo es la causa más probable de la desaparición, no descarta otra situación.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Al cumplirse tres días desde la desaparición del patrón de navío José Maichil Miranda (46), la PDI sigue indagando las circunstancias de este hecho acontecido en la comuna de Queilen.

Un equipo de la policía civil obtuvo declaraciones de los trabajadores cercanos al hombre de mar. quien fue visto por última vez la tarde del lunes mientras estaba a bordo de la barcaza Chucao que presta servicios a un centro de cultivos de propiedad de la empresa Salmones Yadrán S.A.

Víctor Allende, subprefecto y jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, explicó que las pesquisas apuntan a que el capitán de la nave se precipitó a las aguas desde la misma barcaza.

"Presumiblemente puede haberse caído al agua. Hasta el momento no nos ha arrojado otro indicio de que efectivamente pudo haber sido desde ese lugar (...); siempre trabajamos con más de una hipótesis, pero es una de las líneas más fuertes que estamos trabajando, no descartando otra situación", sostuvo Víctor Allende.

El detective agregó que "aún quedan algunas diligencias en el sector y algunas diligencias a algunas personas".

ARMADA

A pesar del fuerte despliegue logístico implementado ayer frente a la costa queilina, no fue posible ubicar el cuerpo de José Maichil tras desaparecer la tarde del lunes en la zona del centro de cultivos salmonídeo en el sector Punta Queilen.

Eugenio Bosque, capitán de puerto de Chonchi, señaló que el operativo de miércoles tuvo entre sus principales novedades el arribo de la lancha motor Don Matías II con un equipo sonar para rastrear precisamente el área, a unos 60 metros de profundidad.

"El sonar nos permitió barrer el perímetro del centro de cultivos y verificar si es que estuviese esta persona en alguno de estos sectores, el barrido terminó sin resultados positivos", manifestó el uniformado.

Las tareas de la rebúsqueda del hombre de mar se reanudan hoy jueves para centrar las labores en las cercanías de la isla Tranqui.