Secciones

Chiloé reflejó un alza en el turismo en agosto

Encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas evidenció cifras "históricas" en pernoctaciones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un alza interanual de 43,8 por ciento en las pernoctaciones registró el destino Chiloé en agosto pasado, cifra que reflejaría una ruptura de la estacionalidad, ya que además también hubo un aumento en las llegadas y en la tasa de ocupación por habitaciones.

Así lo reflejó la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), estudio que establece que la provincia representa un 21,2 por ciento de los visitantes que llegan a la Región de Los Lagos.

De esta forma, el destino Chiloé tuvo 28 mil 250 pernoctaciones en agosto pasado, mientras que las llegadas fueron 13 mil 544, lo que representó un aumento de 21,1 por ciento, en relación al mismo período del año anterior.

Otro de los aspectos que midió la encuesta fue la tasa de ocupación de habitaciones, la que en la provincia fue de 17,7%, creciendo 2,82 puntos porcentuales interanualmente.

De mismo modo, en lo relativo a ingreso por habitación disponible también se registró un alza de 32,5 por ciento. Para este período el monto fue de 5 mil 512 pesos, mientras que la tarifa promedio fue de 42 mil 792 pesos con un incremento de un 11,5 por ciento en un año.

Como "muy buenos" calificó los resultados de la EMAT el seremi de Economía, Francisco Muñoz, sobre todo considerando la baja importante de turistas argentinos que se vive desde principio de año.

"Toda la región tuvo buenos resultados y esta es una señal potente de la rotura de la estacionalidad, pensando en un mes que coincide en parte de las vacaciones de invierno", relató el funcionario público.

Además, expuso que "en Chiloé todos los índices son buenos, casi a niveles históricos en lo relacionado con las pernoctaciones que llegaron a cerca de un 43%. Otro aspecto potente es la participación que en un año pasó de un 14 a un 17 por ciento como destino".

Municipios

Por su parte, Héctor Caripán, uno de los voceros de la Red de Turismo Municipal, señaló "que Chiloé tenga en promedio el 21,2 por ciento del total de turistas que llega a la región y que del total de las noches que los turistas alojan en la región, Chiloé tenga el 17,3% de participación nos alienta para seguir trabajando unidos los 10 municipios".

Junto con ello, expuso que "hace 10 años atrás esto solo era sueños de algunos y hoy es una realidad. Hoy nos están midiendo y evaluando constantemente en cuánto avanzamos, ya sea en llegadas, en noches, en nivel de ocupación de las habitaciones".

El funcionario del municipio de Ancud agregó que "estas evaluaciones que realiza el INE mensualmente permite saber cómo evoluciona el turismo en Chiloé".

21,1% subió las llegadas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Firman convenios de los fondos del 6% regional

E-mail Compartir

Impulsar el trabajo que realizan las organizaciones sociales en distintos ámbitos permiten los recursos asignados por el Gobierno Regional a través del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Cultura, Deporte y Comunidad Activa.

La firma de los convenios de las 274 instituciones favorecidas marcó un paso para la posterior ejecución de las iniciativas, que a nivel provincial representarán una inversión superior a los 848 millones de pesos.

Sandy Ibáñez, jefa provincial de la oficina del Gobierno Regional de Los Lagos en Chiloé, señaló que "para la firma se programaron jornadas de trabajo con las distintas comunas para proceder a la firma de estos convenios de transferencia de recursos".

Además, expuso que "en total se firmaron más de 200 convenio de transferencia de recursos, por lo que fueron jornadas muy positivas".

Una de las instituciones que participó en este trámite fue Gendarmería que se adjudicó la ejecución de un taller de mueblería destinado a 10 internos de la cárcel de Castro.

Carlos Olavarría, alcaide del CDP de la capital provincial, sostuvo que "es la primera vez que esta unidad penal postula a un proyecto de esta naturaleza y que se lo adjudica. Se nos transferirán 6 millones de pesos".

Del mismo modo, el capitán comentó que el proyecto fue trabajado por funcionarios del recinto, quienes con esta acción "demuestran un arraigado compromiso con los procesos de reinserción social de los privados de libertad y dan cumplimiento a las directrices institucionales".

En las próximas semanas retomarían los actos de entrega de los fondos.