Secciones

Exigen ardua indagatoria para aclarar muerte de isleño en calabozo policial

Familia de castreño fallecido en la Comisaría de Puerto Varas espera esclarecer las causas de su deceso.
E-mail Compartir

A la espera de lo que arroje la investigación penal como sumaria para esclarecer las causas que provocaron la sorpresiva muerte de un comerciante isleño, en pleno calabozo de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, se encuentra su familia que no entiende por qué no fue atendido a tiempo.

Impacto generó el deceso de Sergio Edmundo de la Torre Montaña (51), constatado la mañana del martes en la unidad policial, donde fue remitido tras protagonizar un siniestro vial en el camino Las Lomas.

El castreño avecindado hace 8 años en la ciudad lacustre fue aprehendido por manejo en estado de ebriedad y, según fuentes policiales, no había aceptado constatar lesiones en el SAR local, como tampoco someterse a la alcoholemia en el Hospital de Puerto Montt.

Tal como explicó el general de la X Zona de Carabineros, Patricio Yáñez, el isleño "tuvo un accidente y estaba con presencia de alcohol. Se realizó un procedimiento habitual y se negó a practicarse todos los exámenes, pero el médico hizo constar una lesión en el perímetro nasal".

El oficial recalcó que "la negativa de inspección pudo haber detectado un problema neurológico por el impacto. Se dice que se activó el airbag lo que pudo originar un golpe". Además, descartó falta de vigilancia en el caso: "Estuvo permanentemente con custodia, estaba al lado de una persona, conversando y se fue a dormir. No hay un descuido ni falta de cuidado, el escritorio de quien custodia está a dos metros, están encima".

Diligencias

Asimismo, el uniformado confirmó la apertura de una investigación sumaria, aunque enfatizó que "por las primeras diligencias de la Prefectura (de Llanquihue), es un hecho médico".

Hoy se realizó la necropsia del castreño en el Servicio Médico Legal (SML) de la capital regional. Los datos fueron remitidos a la fiscal de la causa, Lorena Meza, quien ratificó las conclusiones preliminares.

"Se aplicó el Protocolo de Minnesota, que es uno especial de autopsia, que se aplica en los casos de muerte bajo custodia del Estado. Es más precisa y meticulosa que las normales, y se pudo establecer que la causa de muerte se debió a un politraumatismo compatible con accidente de tránsito que vivió horas antes el fallecido", acotó la persecutora.

Igualmente, la abogada sostuvo que resta el informe tanatológico final, como otras diligencias de la Brigada de Homicidios (BH), no descartando ninguna hipótesis.

Los cercanos a la víctima buscan que estas pesquisas puedan esclarecer por completo lo sucedido. Así lo indicó Alejandra de la Torre, hermana del vendedor, quien manifestó que "se pedirá el sumario -a Carabineros- para saber las razones que llevaron a no detectar a tiempo esto. Se debe realizar un proceso investigativo completo".

La pariente estuvo en la entrega del cuerpo en el SML, como en la casa puertovarina, explicando que "a las 10 (horas de hoy) se traslada el cuerpo a Castro, donde será velado en la funeraria Vásquez del sector alto de la ciudad. Los funerales serán el viernes".

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl