Secciones

Apoyan a agricultores con $300 millones

E-mail Compartir

Mejorar la producción de 380 agricultores de las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez permitirá la entrega de 300 millones de pesos en incentivos por parte de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) para adquirir maquinaria, construcción de galpones y el uso de energías renovables.

Irene Soto, agricultora y artesana de Curaco de Vélez, destacó el poder lograr realizar sus sueños y los de muchos agricultores en distintos rubros y ámbitos productivos.

"Personalmente yo he realizado mi taller de artesanía gracias a estos fondos del programa Prodesal que en conjunto con las otras herramientas que nos entregan, como cursos de capacitación, puedo ir mejorando y desarrollando de mejor forma mi artesanía. Ojalá todos podamos aprovechar los proyectos de mejor manera, siendo además amigable con el medio ambiente y dejando una herencia limpia a nuestros nietos", valoró la agricultora.

gómez

En este sentido, el director regional del Indap, Carlos Gómez, destacó el trabajo que realiza la institución junto a estas comunas para potenciar, a través de los programas territoriales, el desarrollo productivo de la agricultura familiar campesina en el territorio.

"Hicimos entrega de los fondos de inversión tanto del Prodesal (Programa de Desarrollo Local) como PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena) para ir en ayuda de cada una de las necesidades que nuestros pequeños agricultores tienen en sus actividades productivas", sostuvo.

Asimismo, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), valoró la larga alianza del municipio junto a Indap y que beneficia en forma directa a los agricultores de la comuna.

Invitan a vecinos a llevar a sus perros a operativo

E-mail Compartir

Entre las 11 y las 15 horas de mañana en la Plaza de Armas de Castro se realizará un operativo de vacunación, desparasitación e implantación de chips para mascotas. Específicamente se atenderá perros debido a que la actividad se desarrollará en un espacio abierto.

Natalia Torres, encargada del Departamento de Ornato y Sustentabilidad del municipio castreño, señaló que "el sábado desde las 11 de la mañana a las 3 de la tarde vamos a estar con nuestros dos veterinarios municipales entregando una atención veterinaria que consiste en el chip, las vacunas antirrábicas y la óctuple, y desparasitación interna y externa de perritos y perritos".

Sumó: "El llamado es que todos los vecinos se acerquen con su mascota, está atención es totalmente gratuita".


Celebran a San Francisco con bendición a mascotas

La comunidad católica recuerda hoy a San Francisco de Asís, el fundador de la Orden Franciscana, y lo hace como ya es tradicional con la bendición de los animales.

Para las 18 horas en el patio aledaño al templo San Francisco de Castro, Patrimonio de la Humanidad, está programada la bendición de las mascotas.

Gatos, perros, corderos e incluso una vaca han llegado a estas celebraciones en años anteriores, por lo que se invita a la comunidad a concurrir con sus más diversos animales.

Tras la bendición se realizará una misa en el templo, la que está programada para las 19.30 horas.

A su vez, en la iglesia San Francisco de Ancud se realiza esta tarde también una bendición de mascotas, a partir de las 19 horas.

Chile Propietario partió con entrega de títulos

121 familias de la provincia de Chiloé ahora tienen la certeza jurídica de su propiedad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con la entrega de 121 títulos de dominio a familias de ocho comunas se lanzó el programa Chile Propietario en la provincia. Una inversión cercana a los 200 millones de pesos representó este trabajo que permite a los vecinos tener certeza jurídica de la propiedad de su tierra.

En el salón de la parroquia Apóstol Santiago en Castro se realizó la ceremonia de entrega de los documentos, lo que favoreció principalmente a familias que llevaban mayor tiempo esperando por esta solución.

Aportes de los municipios, del Ministerio de Bienes Nacionales y del Gobierno Regional permitieron entregar los títulos de los vecinos.

De esta forma, la comuna con mayor cantidad de beneficios fue Castro con 51, seguida por Ancud con 34 y Quellón con 19. A ellos se suma Puqueldón con 5, Queilen con 4, Dalcahue con 3, la misma cantidad en Chonchi y dos en Quemchi.

Leticia Oyarzo vive en la comuna de Ancud y hace 12 años estaba esperando poder regularizar su título de dominio y finalmente lo consiguió.

"Pasó mucho tiempo, vine a ver a la oficina y se habían perdido la totalidad de los papeles y pensé que ya no había nada más que hacer, pero salió el título. Con esto espero postular a un beneficio de mejoramiento de vivienda", relató la beneficiaria.

Otro de los favorecidos con este programa fue Óscar Negue de Quellón, quien esperó cerca de tres años por este logro. "Estoy muy feliz por haber recibido mi título", acotó.

En el sector de La Chacra vive José Hernández, otra de las personas que recibió su título tras esperar cerca de cinco años. "Soy agricultor y espero postular a algo por ahí para mantener el campo, lo poquito que uno tiene", señaló.

En este sentido, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, indicó que "estamos entregando 100 títulos, algunos corresponden a convenios que celebramos con los municipios, otros son financiamiento sectorial y otros convenios con terceros".

Además, expuso que "estamos dando inicio el programa Chile Propietario para acabar con el rezago, tenemos mil 400 millones de pesos para terminar con este rezago y Chiloé corresponde casi a la mitad de los títulos que se están tramitando".

Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), afirmó que "en su momento el Ministerio de Bienes Nacionales firmó convenio con tres municipios de Chiloé y al hacer un catastro cada municipio detectó que teníamos familias que estaban esperando 8, 9 o 10 años y por falta de recursos no se podía avanzar".

"Y fue así que con recursos propios aportamos para agilizar el proceso para que las familias pudieran obtener su título", cerró el edil.

$200 millones es el monto que representó dar esta solución a los vecinos.