Secciones

Albos y azules sufren más goles en la última media hora de los pleitos

E-mail Compartir

Pese a los momentos disimiles con que llegan Colo Colo y Universidad de Chile al Superclásico de hoy, la realidad es que hay un aspecto en el que se presentan con la misma debilidad: a ambos les anotan al menos la mitad de sus goles en el segundo tiempo de los partidos.

Los albos, de 26 goles en contra, el 50 por ciento se produjo en la última media hora; mientras que en el caso de la Universidad de Chile esa estadística aumenta: 23 de los 34 goles. Es decir, el 67,6 por ciento de los tantos.

En el caso de los azules la situación es más complicada, ya que están en zona de descenso con 21 puntos, los mismos que Antofagasta, pero con diferencia de goles -6.

De hecho, en 13 partidos la U cosechó ocho empates y cinco derrotas debido a los goles recibidos en el segundo tiempo, con 31 unidades menos. Para Colo Colo, en tanto, los goles recibidos en el segundo lapso le hicieron perder puntos ante Universidad Católica, Coquimbo Unido, Huachipato y la Universidad de Concepción, que lo tienen segundo con 36 puntos, a 14 de los cruzados en la punta.

"Lo que queremos es asumir el rol protagónico ante la U"

El DT no adelantó la formación, pero se espera que Esteban Paredes sea titular.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Después de un caótico arengazo de la Garra Blanca, que terminó con la práctica suspendida por el ingreso de hinchas a la cancha del Estadio Monumental, Mario Salas apareció por la sala de prensa para hablar del Superclásico de hoy ante la U en Pedrero.

"Nosotros queremos asumir nuestro rol protagónico, más allá de como venga la U", dijo el DT.

Salas, pese al momento azul en zona de descenso, no se confía de que está todo ganado. Por el contrario, alabó al equipo de Hernán Caputto. "Es un equipo que maneja bien las transiciones del juego. Manejan tanto la variante de un ataque construido como directo. Concordamos que la U por jerarquía de plantel no debería estar donde está", acotó.

El Comandante apunta a la necesidad de mantener la idea de juego vista el fin de semana ante los itálicos. "Nos motiva el hecho de repetir el partido como el de Audax, el foco está en tratar de mantener y mejorar un funcionamiento como ante Audax Italiano", dijo.

En ese sentido, agregó que "queremos mantener rendimientos individuales altos y desde lo nuestro aportarle una alegría a la gente que es tratar de ganar el partido. Los dos tienen presión, pero lo que diría es una urgencia de lograr los tres puntos".

Sobre Esteban Paredes y su estado físico fue escueto: "Esteban entrenó normal y está a disposición del técnico". En base a eso, el once sería con Brayan Cortés; Felipe Campos, Julio Barroso, Juan Manuel Insaurralde, Óscar Opazo; Iván Rossi, Branco Provoste, Gabriel Suazo; Marcos Bolados, Esteban Paredes y Pablo Mouche.

[mario salas y la idea para enfrentar el superclásico:]

"Quiero ir al Monumental y ganar de una vez"

E-mail Compartir

En la U sólo piensan en el triunfo para poder salir de los puestos de descenso directo. Lucas Aveldaño, defensor azul, dejó de lado los 18 años que el equipo tiene sin ganar en Macul.

"Es la primera vez que voy a jugar allá. Yo quiero ir y ganar de una vez. Si pensamos en los 18 años, vamos un poco con el resultado en contra", sostuvo el argentino. "Hay que abstraerse de eso. Queremos ir a ganar", agregó.

Aveldaño también confesó que una victoria puede ayudarlos a subir el ánimo del plantel, para así salir de los puestos de descenso.

Sobre ser uno de los encargados de marcar a Esteban Paredes, el ex Racing de Avellaneda dijo que "hay que estar atento. Tiene mucha jerarquía que puede marcar la diferencia de una jugada". ¿Y si el delantero supera el récord ante la U? "Es normal que estén preparando el festejo, pero nosotros queremos ganar el Superclásico. A mí no me sirve pensar en el festejo de Paredes, yo quiero ganar", agregó.

En tanto, el director deportivo de Azul Azul, Rodrigo Goldberg, descartó que el plantel tenga un "miedo institucional" de visitar el Monumental, como dijo el ex DT Frank Kudelka.

"Es una declaración de él y personalmente no coincido, como muchas cosas que no coincido de su estadía en Universidad de Chile", dijo.