Secciones

Soda Stereo sorprende con una gira de reunión con invitados estelares

E-mail Compartir

Como "una nueva última vez" se refirieron Charly Alberti y Zeta Bosio, en una carta publicada en redes sociales, a la gira que los reunirá como Soda Stereo para revivir los éxitos de la banda y homenajear a Gustavo Cerati, que murió en 2014.

"Gustavo es una ausencia presente. Él decía que por más que lo intentemos nunca dejaremos de ser Soda. Y así parece ser. Lo somos, ustedes y nosotros. No somos el uno sin el otro. No somos Soda sin él. Podemos evocarlo, invocarlo", expresaron los sobrevivientes de la banda trasandina, que bautizaron el tour Gracias Totales, la frase que inmortalizó Cerati en el primer adiós de Soda, en 1997.

Tras esa despedida, los integrantes de Soda Stereo se reunieron una vez más en 2007 en la gira Me Verás Volver. De ahí que este nuevo tour sea para Alberti y Bosio "una nueva última vez".

"En la vida hay momentos para reír, para llorar, para emocionarnos. Para agradecer con amor y respeto. Queremos celebrar estas canciones. Vibrarlas juntos. Amigos de todas partes nos van a acompañar", anunciaron los músicos en su carta.

La gira comenzará el 2 de febrero en Bogotá y seguirá el 7 de marzo en Santiago, en el Estadio Nacional.

Entre los artistas invitados estarán Adrián Dárgelos (Babasónicos), Andrea Echeverri (Aterciopelados), Benito Cerati, Chris Martin (Coldplay), Fernando Ruiz Díaz, Gustavo Santaolalla, Juanes, León Larregui (Zoé), Mon Laferte, Richard Coleman, Rubén Albarrán (Café Tacvba), entre otros por confirmar. Algunos de ellos estarán de manera presencial y otros a través de un formato audiovisual, algo que se dará a conocer más adelante.

Gianluca: "Yo hago música simplemente"

Dice que lo que hace no es trap. El debut discográfico del cantante de 23 años, "Yin Yang", está disponible en Spotify.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pese a que sí se siente parte de una escena, junto a otros músicos como DrefQuila, Pablo Chill-E y Young Cister, Gianluca no quiere circunscribir su música al trap. Prueba de ello es "Yin Yang", el disco debut que el chileno editó junto al sello Quemasucabeza y en el que colabora con el mismo Pablo Chill-E, así como con Gepe. En el álbum, el músico nacional de 23 años exploró diversos sonidos, como el pop electrónico que muestra en la canción que le da el nombre al álbum, en la que colaboró con Javiera Mena. "Antes mi música era mucho más trap en cuanto al sonido y en el G Love (mixtape) ya empecé a mostrar otros matices sonoros más claros", dijo previo al lanzamiento del disco que ya está en Spotify.

"Yo creo que el concepto de la escena del trap va a cambiar, o sea yo igual uso hace un tiempo 'música urbana' porque es más amplio", opinó quien se ha instalado como uno de los principales exponentes de ese género en Chile.

Desde que debutó en la música con su primer sencillo "Quemando billetes", que publicó en YouTube hace ya más de tres años, Gianluca publicó dos mixtapes, "G Love" y "SSR" y un EP, "Vortex", pero explica que "desde siempre he querido hacer un disco, más de un disco también, porque para mí el concepto del disco es súper importante; que tenga un orden, que se escuche de una forma, que tenga un concepto, que tenga una estética de sonido, que tenga un rollo".

-¿Por qué elegiste el concepto "Yin Yang"?

-Parte de la canción con Javiera, que cuando hice el demo sentí que el concepto era súper potente. De hecho después de eso creo que me lo tatué. Pensé harto en ideas y conceptos y nombres y como que no se me ocurría nada. Entonces volví a la idea inicial de "Yin Yang" y cuando lo cerré empecé a encontrar un montón de hilos entre las canciones.

-¿Cómo se dio la colaboración con Javiera Mena y Gepe que representan a otra generación?

-Son de otra generación y hacen música como bien distinta a lo que hago yo, de cierta forma, pero también siento que los tres pertenecemos a algo más bien alternativo, que hace que podamos juntarnos y que no sea raro.

-En el disco mezclas muchos estilos, ¿es tu intención explorar otros géneros?

-Es que para mí nunca ha sido trap, para mí es música, entonces creo que también en el disco se muestra esto como más directo. Quizás cuando la gente escuche el disco va a entender mejor que mi música no es trap, que yo hago música simplemente y que como tengo canciones que pueden ser trap, tengo canciones que pueden ser reguetón, pero no por eso soy un artista de reguetón; tengo canciones que son más alternativas con banda y no por eso hago pop alternativo. Como que siento que los géneros igual limitan y la música que me gusta, los artistas que más me gustan siempre tienen algo: que los puedes escuchar sobre cualquier ritmo, la gracia es que siguen sonando como ellos mismos. Yo siento que por mucho que pueda tener temas hasta psicodélicos y como rock en el disco, sigue siendo Gianluca. Eso es bacán.

-Un lanzamiento de un disco marca un hito en tu carrera y no sería raro que te quisieran de un certamen como el Festival de Viña, ¿te gustaría ir?

-La verdad el Festival de Viña yo siento que es un escenario donde van los artistas que están mucho más consagrados que yo. Pero si llegase a pasar y llegara el momento, bacán, es un escenario bacán, de los más importantes de Chile.

23 años tiene Gianluca y su primer sencillo lo publicó hace tres años en YouTube.