Secciones

Extraen cuatro toneladas de basura desde el fondo marino en bahía de Ancud

El trabajo de limpieza incorporó la extracción de residuos desde el borde costero frente a la costanera. Los escolares viajaban a un encuentro de acordeonistas en Achao.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

Medio centenar de neumáticos, latas de cerveza, restos de cordeles y fierros formaron parte de las cerca de 4 toneladas de residuos extraídos la jornada de ayer desde el fondo marino de la bahía de Ancud.

El operativo de limpieza fue coordinado entre la Capitanía de Puerto local y la Oficina de Gestión en Medioambiente del municipio, más la cooperación de buzos artesanales y comerciales de empresas privadas.

A su vez, se contó con la participación de alumnos de los colegios San Juan y Esmeralda más un grupo de estudiantes de la Escuela de Formación Policial (Esfocar) que hicieron un barrido en el sector costero. La organización estimó en cerca de cien los participantes.

22 buzos se desplegaron entre el muelle local y Arena Gruesa desde donde procedieron a extraer todo tipo de desechos principalmente neumáticos y metales, los que más tarde fueron acopiados frente a la autoridad marítima.

Uno de los buzos, Fernando Benavente, en su balance explicó que "empezamos por el sur, que estaba limpio, pero ya acercándonos al muelle encontramos neumáticos y restos de cabos, hay harta vida marina".

Mientras tanto, Francisco Quilape, buzo de la Capitanía de Puerto de Ancud calificó de "diferente" el trabajo de limpieza realizado en la bahía. "Qué bueno que se incentive a la comunidad a participar de estas actividades porque es importante para todos", precisó.

Selección

Por su parte, el encargado de la Oficina de Gestión en Medioambiente, Alfredo Caro, expuso que la carga de desechos será seleccionada para su posterior reciclaje, sumando que "vamos a secar los neumáticos, los vamos a reutilizar en huertos urbanos que estamos trabajando, todo lo que es fierro se va a chatarrería, todo lo que es lata se va a reciclar, esperamos enviar al vertedero lo menos posible".

Frente a las conclusiones de la labor extractiva de basura el capitán de puerto Miguel Bravo, evaluó la respuesta ciudadana como también el volumen de desechos extraído bajo el mar.

"Es primera vez que se hace esta actividad en la bahía de Ancud, es relevante y se logró sacar de nuestros mares poco más de 3,5 toneladas sumadas a otros 500 kilos extraídas desde el borde costero", indicó el oficial.

Los desechos fueron acopiados en un camión de la empresa concesionaria a cargo del aseo y ornato del municipio ancuditano.


Alumnos de Escuela Rural de Lingue sufren accidente vial en ruta a Quinchao

Una abrupta interrupción tuvo la gira cultural de un grupo de alumnos de la Escuela Patrimonial de Lingue cuya máquina de pasajeros en que viajaban colisionó con un automóvil en la comuna de Curaco de Vélez.

El accidente de tránsito se registró alrededor de las 14.10 horas de ayer, cuando el transporte de la Empresa de Buses Ojeda que viajaba con 16 alumnos y siete adultos y que circulaba por la Ruta W-593 a la altura del sector Tolquien, impactó con un vehículo menor que salió desde un predio.

El jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, Pedro Leal, explicó que el accidente se desencadenó "cuando sale en forma sorpresiva un vehículo conducido por una mujer y producto de ello hay una colisión donde resultan sin lesiones los 16 menores".

El uniformado aseguró que todos los escolares y adultos que viajaban en el transporte fueron derivados al Hospital de Achao para descartar lesiones.

La conductora del móvil y única lesionada tras ser rescatada por personal bomberil fue derivada igualmente al recinto de salud quinchaíno, antes de disponerse su derivación al Hospital Augusto Riffart de Castro.

"La conductora del vehículo menor se mantiene en carácter reservado", mencionó la fuente.

SUSTO

Una de las apoderadas que iba en el bus, Carlina Garrido, relató los minutos vividos al instante de la colisión vehicular. "La verdad yo no vi, solamente que el auto salió y la micro trató de frenar, pero ya estaba encima, la niña frenó y no alcanzó a salir, lo demás fue puro susto, los niños todos bien", sostuvo.

Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro (UDI), viajó hasta Quinchao para interiorizarse de la condición de los escolares y sus demás acompañantes.

El jefe comunal indicó que "a Dios gracias no hay nada grave que estar lamentando, en estos momentos los niños están aquí en el hospital de Quinchao constatando lesiones, hemos ordenado el traslado de otro bus para volver a Castro".

SIAT

Por disposición del Ministerio Público de Castro se solicitó la concurrencia de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) para periciar los dos vehículos que impactaron en la carretera. El servicio policial estuvo resguardado por personal de la Subcomisaría de Carabineros, mientras se realizaban las diligencias planimétricas y fotográficas orientadas a establecer la causa basal de este accidente.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

luis.contreras@laestrellachiloe.cl