Secciones

118 organizaciones reciben recursos de proyectos FES

Los Fondos de Emprendimiento Social fueron recepcionados con alegría por los dirigentes de Ancud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

118 organizaciones de la comuna de Ancud recibieron Fondos de Emprendimiento Social (FES) que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Comunitario del consistorio. Se entregaron cerca de 32 millones de pesos, los que fueron aprobados por el Concejo Municipal.

La actividad se llevó a cabo en la municipalidad local hasta donde llegaron dirigentes de organizaciones de sectores rurales y urbanos de la comuna.

La presidenta del Club Adulto Mayor "Años Dorados" de Ancud, Alicia Lagos, sostuvo que presentaron una propuesta para actividades recreativas. "Como estamos en la tercera edad, lo hicimos más para la recreación, esa es nuestra finalidad, porque estamos en una etapa en compartir con nuestros pares", apuntó.

Por su parte, el titular de la Junta de Vecinos N°5 de Caracoles, José Luis Caimapo, valoró que se entreguen estos recursos para el beneficio de los vecinos y sus organizaciones.

"Nosotros tuvimos la suerte de salir (beneficiados) otra vez este año para poder implementar nuestra sede con una buena calefacción como es la instalación de nuestra combustión lenta que está nueva, pero no teníamos recursos para instalarla completa", recalcó.

Presupuesto

En tanto, el alcalde Carlos Gómez (Ind.) comentó que hubo varias organizaciones que no fueron favorecidas, aunque presentaron proyectos para lograr recursos, pero por un tema presupuestario y porque no les dio el puntaje, quedaron afuera.

"Quiero hacer un llamado a las organizaciones y a las comunidades a seguir aprovechando esta oportunidad que entrega nuestro municipio para adjudicarse algunos proyectos, que si bien es cierto no contemplan una gran cantidad de recursos, pero si vienen en ayuda de una serie de necesidades y de requerimientos que tienen nuestros dirigentes", acotó.

$32 millones fueron los recursos entregados a las organizaciones a través de proyectos FES del consistorio.

Castreños festejaron a las danzas del mundo

E-mail Compartir

Con amplia asistencia de público en el Centro Cultural de Castro se desarrolló esta semana el espectáculo "Expresiones ancestrales", surgido tras el Temporal Danzas del Mundo, iniciativa desarrollada en julio de este año y que congregó talleres y una presentación en un local de calle Blanco Encalada.

El reciente evento de más de una hora de duración en el edificio de Ignacio Serrano abarcó una decena de números de bailes de distintas partes del mundo, compartidos por cinco agrupaciones que reunieron en total a 30 artistas que pasaron por el escenario.

Expresiones afrolatinas, afromandingues, de la India, el norte de África y de los Balcanes fueron algunas de las que se plasmaron ante los asistentes de la velada que surgió para pasar revista a lo que los colectivos están haciendo tras el temporal dancístico de invierno.

"Fue un encuentro que organicé con Carla Vera reuniendo a las distintas profesoras de danzas y sus grupos en Castro", contó Tamara Cabrera, profesora de yoga y bailarina de estilos indios y que también ha colaborado con Caravana Danzante.

Según la joven, las distintas acciones que vienen realizando los grupos de la capital chilota han permitido una mayor visibilidad de este arte. "No todas nos conocíamos, ahora generamos redes y nos apoyamos. Cada una de las profesoras es una verdadera emprendedora", aseveró sobre los colectivos que deben autofinanciarse.

Todas estas artistas ya preparan para el 2020 el Segundo Temporal de Danzas del Mundo. Con ese mismo nombre están presenten en Facebook e Instagram, además al correo electrónico temporaldanzaschiloe @gmail.com entregan información sobre la oferta de los grupos de baile, además de responder otras inquietudes de los interesados.

Promueven la salud bucal en escuelas de las islas castreñas

E-mail Compartir

Con la presentación de tres obras de teatro los alumnos de las escuelas Los Ángeles, Manuela Cárdenas y San Miguel de isla Quehui, y Los Robles y Capilla de Lourdes de isla Chelín participaron de una jornada de prevención y promoción de salud bucal.

La actividad organizada por el equipo de Salud Rural y la Clínica Escolar de la Corporación Municipal de Castro además contó con diversos stands educativos.

Paula Torres, odontóloga del equipo de Salud Rural, señaló que "la idea fue realizar una actividad de promoción y prevención en el marco del mes de la salud bucal, fomentando las técnicas de cepillado con el fin de prevenir futuras lesiones de caries u otras patologías que son de alta prevalencia sobretodo en sectores más vulnerables como es el sector insular", acotó.