Secciones

Deudas marcan Día del Profesor en Ancud

E-mail Compartir

El Magisterio comunal de Ancud indicó que para el próximo 16 de octubre se tiene previsto celebrar el Día del Profesor. Así lo explicó Leonel Fritz, presidente de colectivo, sumando que este año desarrollarán un acto en la Escuela Sol del Pacifico de Pilluco como una forma de involucrar a los docentes de los sectores rurales.

"El Colegio de Profesores entrega un estímulo a aquellos profesores que cumplen 30 años de servicio y que son colegiados y también aquellos que jubilan pero este año no tenemos jubilados porque desgraciadamente el bono de retiro todavía no se hace efectivo", comentó.

Sumó el educador que este nuevo aniversario encuentra al profesorado del norte de la Isla con algunas dificultades y que "no todo es miel sobre hojuelas", ya que la Corporación Municipal estaría funcionando con dinero de los docentes quedando una astronómica deuda previsional que los tiene muy complicados y agobiados.

"La corporación funciona gracias a la apropiación indebida que se hace de los recursos que mensualmente deberían ir a las AFP, Isapres y cajas de compensaciones y no quedarse en la corporación para que con esos dineros pague sus gastos comunes y tengan a los profesores con 15, 20, 25, 40, 45 o 50 meses de deuda", denunció.

Matrículas

Flor Márquez, secretaria de la organización, aseveró que también se debe analizar a nivel nacional el grave problema que arrastran las matrículas.

"Hemos perdido matrículas, en número muy considerable en el sector municipal, cualquiera sean las razones, porque cuando uno hace el análisis las miradas son varias; primero está la falta de gestión de las autoridades, del secretario de la Corporación y también hemos perdido la fe y la confianza en muchas personas", lamentó.

Añadió la fuente que "no hay proyectos colectivos que tienen que ver con la formación de los individuos".

Essal entrega informes que la eximen de participación en vertimiento en Ancud

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía. Cámara de Comercio igual dirige dardos contra la empresa.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Descartando cualquier tipo de responsabilidad en el vertimiento de aguas servidas a la bahía de Ancud, hecho ocurrido el pasado 10 de septiembre en el sector costanera por la rotura de un conducto que transporta aproximadamente el 40 por ciento de aguas servidas de la ciudad, salió al paso la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal).

A través de un comunicado, la firma señaló que presentaron ante la Fiscalía de Ancud dos informes técnicos de empresas de ingeniería independientes que eximen a la sanitaria de responsabilidad en la rotura de la tubería, ubicada en la bahía de Ancud, donde confirman que existieron elementos externos que provocaron la fractura de la tubería de PVC, debido a una sobrecarga por presión externa y punzamiento en el material, pero no por efectos de presión de los líquidos transportados a lo largo del tiempo.

"La tubería afectada, con solo 15 años de antigüedad y una vida útil de 60 años según el fabricante, trabajaba en esos momentos a menos del 15% de presión máxima", indicaron.

Aclararon que el otro tema relevante fue que la topografía del lugar pudo haber incidido en la sobrecarga externa y la deformación en el suelo, que la sometió a una presión por encima de los límites de su resistencia.

Después de los primeros análisis técnicos, la sanitaria solicitó dos informes, uno de suelo y otro de la cañería de PVC hidráulica, a empresas de reconocido prestigio profesional, Ingenieros Civiles Domínguez y Carrizo LTDA y Tigre Chile SA, respectivamente, con el objetivo de despejar todas las dudas planteadas por diversos sectores

El gerente general de la sanitaria, José Sáez, enfatizó que "Essal es la primera interesada en esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades. Estamos por más transparencia y tenemos un compromiso con las comunidades donde estamos insertos".

Por su parte, el presidente de Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, David Barria, señaló que la empresa ha tenido sucesivos problemas de contaminación que se han producido en la bahía de esta ciudad y que independiente que en este último caso no habrían tenido responsabilidad, la empresa debe responder.

"Nosotros nunca hemos apuntado que Essal es el causante de esto, pero si ellos se han visto involucrado en tres eventos de contaminación y también tienen responsabilidades compartidas", sentenció.

Sumó el dirigente del comercio ancuditano que necesita que esta empresa les ayude.

"En mejorar la imagen de la comuna que ha sido deteriorada, como también ha sido dañada la imagen de su compañía. Creemos que por ahí, sino es resarcir en el caso de que no sean culpables, colaborar y necesitamos la ayuda de ellos para levantar la comuna", recalcó.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl