Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

activar protocolos para combatir los abusos.-

Una denuncia presentada por un establecimiento educacional de Quellón permitió detener a un vecino acusado de agredir sexualmente y en forma reiterada a una escolar de 10 años. El colegio activó los protocolos y se inició una exhaustiva investigación que determinará la responsabilidad del sujeto en los hechos. Sin duda los recintos educacionales de la provincia deben aplicar los protocolos oportunamente para combatir este tipo de delitos.

alcohol y drogas.-

El abuso del alcohol y de las drogas ha gatillado a que un porcentaje no menor de adolescentes isleños trunquen su futuro a temprana edad. A pesar que muchos padres tienen posturas claras acerca del consumo de alcohol entre los jóvenes, queda la sensación de que aún falta implementar ciertas políticas integrales para contrarrestar esta problemática en Chiloé. Urge combatir este flagelo como sociedad para evitar que más jóvenes sean atrapados por el alcohol y las drogas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay microbasurales en las playas o balnearios de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han aumentado los hechos delictuales en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 70%

"Tenemos versiones muy contradictorias, que es un tema bien llamativo, respecto de lo que ha sostenido el señor Felipe Salaberry y su hermana", Manuel Guerra, fiscal jefe de la Fiscalía Regional Metropolitana, tras referise a la investigación desformalizada que están realizando por un eventual tráfico de influencias entre el exsubsecretario y su hermana.

43% 30% no humor


"El Chileno del Año"

Columna


Villa los Presidentes

El 16 agosto del año pasado tuvimos una importante reunión con los vecinos de la Villa Los Presidentes, en Castro. En aquella oportunidad nos invitaron junto al alcalde Juan Eduardo Vera y el Seremi de Vivienda Rodrigo Wainraihgt para manifestarnos su preocupación y decepción pues sus casas se encontraban en pésimas condiciones, con riesgos importantes para sus habitantes, pese a que el proyecto habitacional fue entregado en 1997, es decir, cerca de 20 años atrás.

Los vecinos nos explicaron su malestar por 2 décadas de promesas incumplidas, pues este proyecto presentó problemas desde el inicio, las casas fueron entregadas incompletas y con malas terminaciones. Los vecinos se organizaron para solicitar al Estado una solución y dignidad para sus viviendas, sin embargo solo obtenían promesas y compromisos que finalmente se esfumaban.

Aquella reunión significó una nueva esperanza para los golpeados vecinos, ya que nos comprometimos a trabajar junto a ellos para buscar soluciones provisorias y definitivas para cada una de las familias del sector. Al poco andar y tras intensas gestiones logramos significativos avances gracias a la labor del Ministro de Vivienda Cristian Monckeberg, a quien le hicimos entrega de documentación completa detallando las falencias con las que se encontraba cada hogar.

Esta semana cumplimos un importante hito, ya que las esperadas soluciones comenzaron a materializarse y las primeras 52 familias de Villa Los Presidentes recibieron los recursos con los cuales podrán mejorar sus viviendas gracias al Programa Hogar Mejor del MINVU. Se trata de una inversión de 116 millones de pesos en tarjetas del Banco de Materiales para apoyar directamente a nuestros vecinos.

Quiero destacar los avances que podemos lograr cuando las autoridades trabajamos en conjunto y agradecer al Gobierno de Sebastián Piñera por apoyarnos en nuestro objetivo de entregar soluciones concretas a los vecinos de Castro. Seguiremos trabajando junto al alcalde Juan Eduardo Vera y el seremi Rodrigo Wainraihgt para entregar soluciones al resto de las familias de este sector y de muchos otros más.

Alejandro Santana,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $730,12

Euro $798,18

Peso Argentino $13,18

UF $28.057,34

UTM $49.229,00


@clamargo


Es necesario. De ahí somos para promover #BasuraCero, #Chiloé por ser Isla Grande y archipiélago (a la vez) es un territorio frágil. Hay mucho que hacer y la educación y cambios en el consumo, son un aporte adicional para reducir residuos, reciclar y reutilizar.


@salarcon66


Un ratito de relax q mejor panorama viendo #ChileConectado con el mejor @gonzaloramirex saludos desde Castro Chiloé

Tweets

1°C / 13°C

3°C / 11°C

2°C / 12°C

3°C / 11°C

En el mes de Septiembre el señor José Maza -Premio Nacional de Ciencias Exactas año 1999- fue reconocido por votación popular como "El Chileno del Año". Sin duda lo anterior refleja y reconoce el trabajo y aplicación desarrollada en ello, por una persona comprometida con la tarea que en su momento captó su atención haciéndola parte sustantiva dentro de su vida en general. Cabe decir que él es una persona que se agrega a otras que han sido reconocidas por su desempeño laboral y profesional también.

La pregunta que aflora entonces, en términos de lo que tiene que ver con el servicio público, es si acaso la ciudadanía, en votación popular, volcaría su mirada para escoger a una persona del mundo político para hacerlo merecedor del galardón otorgado y mencionado anteriormente.

Jaime Barrientos Proboste

dinos

que piensas

Registra visita