Secciones

Bomberos estudia cuartel para la Salvador Allende

Proyecto que busca descentralizar la institución, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Castro y de los vecinos que claman por una unidad.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Continuando con sus planes de servicio a la comunidad, el Cuerpo de Bomberos de Castro quiere ampliar su labor hacia el sector alto de la ciudad e instalarse con una unidad en la población Salvador Allende.

"Nuestro objetivo y ya estamos trabajando en ello con las autoridades, es contar con un cuartel en la Salvador Allende para seguir con nuestra política de descentralización, además que Castro está creciendo hacia ese sector, por lo tanto se hace necesario", explicó el superintendente de Bomberos, Mirko Cárdenas.

Si para ello se creará una octava compañía o se trasladará una de las que tienen sede en el centro de la ciudad, el oficial indicó que "eso lo estamos viendo".

"Lo más probable es que se desplace una compañía del centro, tenemos la Segunda, Cuarta y Quinta, podría ser entre la segunda y la cuarta compañía la que se traslade hacia arriba", manifestó la autoridad bomberil.

En la misma línea, agregó que "aún no contamos con un terreno, pero sí con el apoyo del alcalde, concejo municipal y algunos consejeros regionales ya han hablado con nosotros. De hecho tenemos agendado una reunión con el alcalde para ver este tema, esperamos que antes que culmine el año ya tengamos novedades concretas y así trabajar el diseño del cuartel tipo a través de la Junta Nacional".

Respaldo

La iniciativa que busca dar una atención más oportuna a emergencias que puedan ocurrir en este populoso sector, cuenta con el apoyo municipal como resaltó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

"Hace bastante tiempo hemos estado realizando gestiones junto a nuestro concejo municipal con el fin de poder sacar alguna compañía del centro de la ciudad y poder ubicarla en la parte alta de Castro", acusó el edil.

Sumó que "Castro está creciendo hacia arriba, desde la Salvador Allende hacia Coihuinco y La Chacra, por lo tanto ellos (bomberos) saben que van a contar con toda la colaboración y trabajo de este alcalde y su concejo municipal para hacer realidad el traslado de una de las compañías a ese sector".

Doralisa Millán, presidenta de la Junta de Vecinos 10 de septiembre, una de las seis que existen en la población Salvador Allende, valoró el proyecto bomberil.

"Es una necesidad que hemos planteado siempre, de hecho cuando nos entregaron las casas hace diez años el proyecto incluía un cuartel de Bomberos o un retén de Carabineros. Es muy importante que podamos tener a bomberos acá, considerando que no sólo somos nosotros, también está el conjunto habitacional Mirador y Las Terrazas", precisó.

En tanto, Gloria Unicahuin, presidenta de la Junta de Vecinos Chilhué Anty, dijo que "el contar con un cuartel es un tema que hemos tocado en varias reuniones, somos más de 900 familias y por tanto tener la presencia de bomberos es primordial pues nuestras casas son de material ligero. La compañía más cercana que tenemos es la Sexta (ubicada en calle Galvarino Riveros con Intendente García)".

Centro ambiental abre sus puertas en Yaldad

E-mail Compartir

La Mesa Humedales de Chiloé, Patrimonio de Todos, en conjunto con la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, a través de su Coordinación de Extensión Científica, abrieron la inscripción para que delegaciones puedan visitar el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Yaldad, comuna de Quellón.

La actividad está enfocada a delegaciones de establecimientos educacionales de la región, turistas y grupos de personas de la comunidad. Tiene una duración de 20 a 30 minutos para un máximo de 30 personas.

Los interesados en conocer el Centro de Interpretación de Humedales, pueden contactarse al celular 9 95616757 o escribir al correo: extensioncientificapm@uach.cl.

Minvu entrega subsidio de asignación directa a pequeño trasplantado

E-mail Compartir

Conmovidos por la historia del pequeño quellonino Ignacio Guenteo Villarroel, quien el año pasado fue operado en Santiago, donde recibió un trasplante de hígado de parte de su padre, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) hizo entrega a esta familia de un subsidio habitacional.

Lo anterior fue informado por el seremi Rodrigo Wainraihgt, quien llegó hasta Molulco a entregar esta importante ayuda estatal.

"La historia de Nachito es tremenda, tiene dos años y medio y a los dos años se le hizo un trasplante de hígado en el Hospital Calvo Mackenna el que fue exitoso, pero pasó por un tremendo proceso para su recuperación y para volver a vivir a Quellón necesitaba una casa", dijo el personero.

Añadió que allí empezó un trabajo mancomunado con la comunidad para ayudar a esta familia de alta vulnerabilidad social.

"Nos contactó el core Cristian Miranda y empezamos a trabajar. Como se trata de una asignación directa tuvimos que hacer una solicitud especial ante el ministro (Cristian Monckeberg) y él encontró que era una tremenda historia y otorgó esa asignación directa", aclaró.

Nancy Villarroel, mamá del menor, agradeció el aporte, señalando que "es una tremenda ayuda, estoy feliz por todas las gestiones que se realizaron para que esto sea una realidad, nuestro subsidio es para construir en sitio propio y lo haremos en Compu y se construirá una casa especial para mi hijo, esperamos iniciar obras pronto".