Secciones

Denuncian daños en Huelden y máquina de sondaje deja Chiloé

Ante el Ministerio Público el seremi del MOP interpuso los antecedentes por la destrucción de un camino. En tanto, el gobernador Fernando Bórquez volvió a insistir en la realización de los estudios en el predio fiscal.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una denuncia criminal por actos vandálicos ocurridos en San Antonio de Huelden, en Ancud, ingresó a principios de esta semana a la Fiscalía Local de Puerto Montt, el seremi del Obras Públicas, James Fry.

La acción legal respondió a la detección de una zanja realizada en medio del camino y que coincidió con el bloqueo de la misma ruta que conecta con el Fundo Los Millanes para la realización de unos estudios de sondaje para la eventual instalación de un centro de manejo de residuos sólidos.

El personero explicó que fueron los inspectores de la Dirección Provincial de Vialidad quienes constataron la jornada del viernes la existencia de una zanja de unos 80 centímetros de profundidad con el fin de impedir el ingreso de la sonda para realizar las perforaciones en el predio del Ministerio de Bienes Nacionales.

"Específicamente un corte en el camino que en este minuto impide el acceso a unos terrenos donde el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, estaba mandatado por el intendente (Harry Jürgensen) para realizar unos sondajes en dicho terreno y poder hacer un análisis de los terrenos en cuestión", afirmó el seremi.

Fue la Dirección Regional de Vialidad que tras la manifestación huilliche realizada el pasado viernes ordenó el retiro del camión que había llegado la madrugada de aquel día hasta la Ruta 5 Sur, siendo impedido su paso por más de medio centenar de manifestantes.

Durante la jornada del lunes se comprobó que la maquinaria destinada para realizar las perforaciones en el terreno estatal hizo abandono de la provincia de Chiloé, quedando hasta el momento en suspenso los sondajes de suelo mientras se acorta el plazo antes de que expire el decreto de Alerta Sanitaria a raíz de la crisis de la basura originado en Ancud.

Mientras tanto, desde la Tenencia de Carabineros de Chacao se aseguró que la vía caminera continúa interrumpida existiendo un desvió por un predio particular para el tráfico vehicular.

Gobierno

Ante el fallido ingreso de la máquina de sondaje al fundo Los Millanes es que el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, volvió a insistir acerca de la condición de Alerta Sanitaria por la que cruza particularmente la comuna de Ancud.

El personero advirtió que frente a este escenario "está en juego la salud pública de las personas" a partir de la recolección y disposición de los residuos domiciliarios.

Bórquez enfatizó que se ha dialogado con las comunidades huilliche acerca de la necesidad de realizar los propios estudios junto con reconocer el diagnóstico que han hecho las propias organizaciones.

"Creemos en los estudios que tienen sus profesionales y sabemos que la gente de Senda Darwin ha hecho estudios", afirmó.

La autoridad añadió que "pretendemos hacer los sondajes que correspondan porque el Gobierno necesita esta información técnica". Ante el retiro de la sonda desde Chiloé el gobernador no confirmó cuándo podría retornar en su propósito de realizar las perforaciones en el predio fiscal.

"Hay un corte en el camino que en este minuto impide el acceso a unos terrenos".

James Fry,, seremi del MOP"

Provisorio

El gobernador Fernando Bórquez recordó que en esta línea su busca la implementación de un centro de manejos sólidos domiciliarios y transitorio al interior de un predio de 146 hectáreas de superficie. A este respecto, el personero recalcó que el área por intervenir es de tan solo cuatro hectáreas donde se busca el tratamiento de los residuos, "que es provisorio no más de cinco años, no es algo definitivo y es por eso que también le hemos dicho a la comunidad del sector". La autoridad gubernamental insistió en la realización de las perforaciones en el terreno del Ministerio de Bienes Nacionales, apelando incluso a las condiciones económicas. "Hoy día vamos a otro sitio hay que comprarlo, también hay que hacer un sondaje, un estudio y entendemos que nadie quiere tener la basura cerca", subrayó.

4 hectáreas, según la autoridad, están pensadas para un posible depósito.

5 años como máximo es el tiempo fijado para el funcionamiento de este recinto en Ancud.